• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Mineros del estado Bolívar rechazan presencia de bandas delictivas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bolívar Mineros-Correo del Caroní pemón
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | mayo 6, 2021

Mineros también defendieron a la llamada «organización R» quienes desde hace más de dos semanas se presentan en sus sitios de trabajo con ofertas y propuestas; aseguraron que esta organización neutralizó, de momento, las acciones del «Tren de Guayana»


Un conjunto de mineros del municipio Sifontes del estado Bolívar, manifestaron este jueves su rechazo a la presencia en la zona de un “grupo camuflado” señalados de pertenecer la organización delictiva “Tren de Guayana”, quienes al parecer decomisan herramientas y los minerales recolectados durante la jornada laboral.

Así lo dio a conocer Luis Alberto Duran, trabajador de la mina Belén, quien manifestó “estar cansado” de la situación, por lo que realizó un llamado al alto mando del régimen para que tome cartas en el asunto.

“El llamado es a Nicolás Maduro por todo el atropello que viene haciendo el Tren de Guayana en contra de los mineros de Belén. Estamos traumatizados con esas personas que vienen a quitarnos todo el oro, nos atropellan a todos los trabajadores (…) llegaban los camuflados y nos quitaban las bodegas, destrozaban todo, nos quitan el oro, las herramientas, la plancha de los molinos”, expresó.

*Lea también: Marianella Herrera: Hogares venezolanos sacrifican todo por llevar alimento a la mesa

Trabajadores señalaron que los minerales robados por el grupo delictivo “son el sustento de sus familias”.

“Arriesgamos nuestras vidas metidos en esos barrancos trabajando, entonces cuando conseguimos un poquito de oro viene esa gente y nos atropellan, nos quitan las cosas, meten a un poco de gente para cuando uno consigue el oro, ya estamos cansados”, indicó otro trabajador, quien además aseguró que de no cumplir con lo que piden pueden «perder la vida».

Por otra parte, defendieron al grupo conocido como “organización R”, quienes desde hace más de dos semanas se presentan en sus puestos de trabajo con ofertas y propuestas a sus mineros, además de brindar el apoyo con herramientas “martillos, plantas, oxígeno para los barrancos, financiamiento por si falta la comida, la electricidad”, destacó Ceballos.

Los mineros aseguraron que esta organización neutralizó, de momento, las acciones del Tren de Guayana, reseñó el Correo del Caroní.

Post Views: 1.505
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estado BolívarMinerosVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
      octubre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe enterrar, por Rafael A. Sanabria M.
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • La carga de enfermedad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
    • La crisis de la universidad en América Latina, por Fernando Barrientos del Monte

También te puede interesar

Recuperan séptimo cadáver de mina Cuatro Esquinas en El Callao
octubre 20, 2025
Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
octubre 16, 2025
New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
octubre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cardenal Porras: "El abuso de poder y la mentira buscan...
      octubre 29, 2025
    • Vente denuncia la detención de dos trabajadores de casa...
      octubre 29, 2025
    • Madres de detenidos piden al Ministerio Penitenciario...
      octubre 29, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe...
      octubre 30, 2025
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
      octubre 30, 2025
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis...
      octubre 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda