• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

SimpleTV deberá explicar ante Ministerio de Comercio constantes fallas en el servicio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Min Comercio Simple TV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 22, 2021

SimpleTV es la empresa que retomó la operación que AT&T, a través de DirecTV, dejó de forma abrupta el 19 de mayo de 2020


El Ministerio de Comercio informó el jueves 21 de enero que los directivos de la compañía de televisión por suscripción SimpleTV fueron citados a la sede de esa instancia, con el fin de establecer una «reunión de trabajo» para conocer el funcionamiento de la compañía sustituta de DirecTV en Venezuela, así como estructuras de costos, las tarifas que ofrecen y cómo ha sido la respuesta para con los usuarios.

A través de su cuenta en Twitter, la ministra Eneida Laya señaló que la convocatoria de los directivos de SimpleTV se realizó debido a las denuncias recibidas por los usuarios, quienes han manifestado desde el mes de diciembre que la calidad del servicio no corresponde con los montos en dólares que deben cancelarse por la suscripción a televisión por cable.

#21Ene ⭕ Tras las denuncias realizadas por el pueblo ante la @Sundde_ve la min. @EneidaLayaPsuv ordenó establecer reunión de trabajo con la directiva de la cablera SimpeTV para conocer su funcionamiento, las tarifas, cobros y respuestas a los usuarios#VenezuelaUnidaYEnPaz pic.twitter.com/SR1e9MuPUS

— Ministerio de Comercio Nacional (@MinCoNacional) January 21, 2021

Atendiendo las solicitudes realizadas por l@s usuari@s, giré instrucciones para realizar reunión de trabajo con directivos de la empresa Simple TV, de esta manera, conoceremos su funcionamiento, las tarifas, cobros y respuestas que le dan a sus clientes.#VenezuelaUnidaYEnPaz pic.twitter.com/pllZJ8eprq

— Eneida Laya Lugo (@EneidaLayaPsuv) January 21, 2021

SimpleTV, desde que tomó el espacio dejado por DirecTV el 19 de mayo de 2020, ofreció una programación gratuita de cuatro meses para ir adecuando los servicios y los costos asociados a la compañía con el fin de que se ajustaran al mercado venezolano como permitir que la operación fuera rentable para ellos y no a pérdida, como estaba la empresa perteneciente a la estadounidense AT&T.

El 15 de diciembre fue la fecha tope establecida por la directiva de la nueva compañía para iniciar los pagos por el servicio de cable, cuyos planes más costosos se fijaron alrededor de los $16 y $28, mientras que los más básicos sufrieron modificaciones en sus precios antes de iniciarse el proceso de cobro a la ciudadanía por estar fijados en bolívares.

Durante el último día -o el día señalado para realizar la operación monetaria- se reportaron largas colas en los bancos afiliados al servicio y diversas fallas en el portal de internet, tanto para registrar, como para el cambio de los planes.

*Lea también: Fallas en suministro de diésel despiertan al fantasma de una paralización económica total

Para el 15 de enero, las quejas por el servicio de SimpleTV continuaron y se extendían desde la falta de señal aun habiendo cancelado el costo, hasta problemas de los clientes en registrarse en el portal por presuntas incongruencias en los códigos necesarios para introducirlos en la base de datos. También refieren que las películas que pasan en el canal de la compañía no son recientes, sino más bien son «clásicos».

Además expresan incomodidad por el alto precio de los paquetes, indicando que por el mismo monto pueden adquirir servicios de TV por streaming y canales para adultos, así como dificultades para cambiar el plan al que se suscribieron en un principio, junto a una limitada capacidad de respuesta a través de las redes sociales.

El presidente de la compañía de televisión por suscripción SimpleTV, Alexander Eloirraga, admitió que el servicio que prestan a la ciudadanía continúa teniendo fallas y que a pesar de las críticas recibidas en las redes sociales, afirmó que el trabajo que tanto él como sus socios ha sido transparente y que ha representado ser una operación compleja el iniciar un proyecto de tal magnitud desde cero.

Eloirraga subrayó en entrevista publicada el 17 de enero, que el esfuerzo inicial incluyó 150 días de trabajo para comenzar a operar un sistema en el que no tenían información de los clientes y data básica de los decodificadores, mientras que paralelamente se hacían esfuerzos para preparar el tema de la facturación -que empezó a correr desde el 15 de diciembre tras cuatro meses de servicio gratis-.

Post Views: 1.631
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaDirectvEneida LayaMinisterio de ComercioSimpleTV


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025
    • Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
      marzo 3, 2025
    • María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
      marzo 1, 2025
    • Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
      febrero 28, 2025
    • Sentencian a 15 años de cárcel a Nelson Piñero, preso por «tuitear» hace más de un año
      febrero 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo

También te puede interesar

Hija de Magalli Meda: La comunicación es mínima con asilados en Embajada de Argentina
febrero 21, 2025
María Corina Machado aseguró tener una «comunicación fluida» con la administración Trump
febrero 19, 2025
Trump estudia poner fin a la licencia de Chevron en Venezuela
febrero 19, 2025
Academia Nacional de Medicina advierte que 40% de médicos se han ido del país
febrero 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda