• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ministerio de Educación ajusta cronograma sobre la marcha para iniciar clases el #3Oct



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Regreso a clases - Academia Nacional de Medicina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gabriela Rojas | septiembre 18, 2022

El Ejecutivo cambió dos veces en menos de un mes la fecha establecida para el inicio a clases hasta que finalmente, a dos semanas de comenzar el período escolar 2022-2023, la ministra de Educación anunció que será el lunes 3 de octubre


La ministra de Educación Yelitze Santaella informó la noche del sábado 17, a través de su cuenta en Twitter y por las cuentas oficiales del ministerio, que ya estaba listo el nuevo cronograma escolar para el período 2022-2023 que marca el regreso a clases para el próximo lunes 3 de octubre. La información llega el fin de semana antes de lo que había sido la fecha inicial anunciada por la misma Santaella, el pasado 5 de agosto.

¡Todo listo!

Comparto con ustedes el cronograma académico de este nuevo año escolar 2022-2023. Tal y como lo orientó nuestro Pdte. @NicolasMaduro, vamos a las aulas con amor, compromiso y las estrictas medidas de bioseguridad. @MPPEDUCACION pic.twitter.com/EfcEshl0m2

— Yelitze Santaella (@_LaAvanzadora) September 18, 2022

Semana a semana, padres, madres y representantes han estado tanteando con las directivas de las escuelas cuándo será el inicio oficial de clases, en vista de la imprecisión por parte del despacho educativo de lo que debería ser el período más planificable de la vida escolar. Y por otro lado, los docentes han denunciado que mientras no se solventen los pagos pendientes que los han mantenido en protestas durante todo el período vacacional, no se reintegrarán a las aulas.

La «candelita» Onapre

El primer anuncio ministerial hecho durante la primera semana de agosto -que fijaba el tradicional retorno a clases para la segunda quincena de septiembre- coincidió con la ola de protestas que ocurrieron en todo el país derivadas del pago fraccionado e incompleto del bono vacacional a los docentes, ordenado a través del polémico instructivo Onapre.

Representantes del gremio docente declararon que era inviable regresar en septiembre luego del conflicto con el Gobierno por la implementación del instructivo que llegó a su punto más álgido debido al pago incompleto de su bono vacacional. En medio de una protesta frente al Ministerio de Educación, el 27 de julio, los docentes advirtieron a viva voz que si no les pagaban el monto completo de su bono vacacional, no se reincorporarían a las aulas para el nuevo año escolar.

*Lea también: EDITORIAL | La Onapre es Maduro, Maduro es la Onapre

“Ya el regreso a clases no puede darse el 16 de septiembre. Una vez que se dé el pago es cuando comenzarán a correr nuestras vacaciones. Los maestros se van a incorporar para el mes de octubre”, dijo Gricelda Sánchez, dirigente sindical del gremio de docentes y directora de la ONG Fordisi Venezuela.

#EnVideo📹| Ministra para la Educación, @_LaAvanzadora anunció que las clases correspondientes al nuevo año escolar se estarán retomando a nivel nacional entre el #15Sep y el #20Sep #VenezuelaEsPaz pic.twitter.com/WA84Dugh4n

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) August 5, 2022

Las protestas seguían y aún sin reconocerlo expresamente, tres semanas después de la primera fecha anunciada por Santaella, hubo cambio de seña por parte del gobernante Nicolás Maduro, al anunciar que la nueva fecha para el inicio del año escolar sería entre el 5 y el 12 de octubre, lo que significaba un retraso de 12 días hábiles dentro del cumplimiento del cronograma escolar que establece un mínimo de 180 días de actividades académicas.

Este cambio de fecha notificado el 27 de agosto no lo informó la titular del despacho educativo sino la vicepresidenta Sectorial para Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez. Tampoco se establecía un día específico, siempre un lapso aproximado y sin precisión.

Ante el transcurrir de los días y la falta de información oficial, la Asociación de Institutos Educativos Privados (Andiep) extendió la solicitud a los directivos de los colegios privados para que el reinicio de las clases se mantuviera para la segunda quincena de septiembre -tal como lo establece el calendario escolar- para los estudiantes de educación inicial y primaria, y luego el inicio correspondiente a educación media que debe regresar a las aulas el primer día hábil de octubre, como lo establece el artículo 54 del reglamento de la Ley Orgánica de Educación.

En el resumido cronograma escolar presentado por la ministra Santaella, el ajuste de días para cumplir con el calendario mínimo se observa en la fecha de finalización del primer lapso, que el ministerio estima terminar el viernes 16 de diciembre, antes del receso por el asueto navideño, una fecha que se extendería casi una semana más de lo habitual.

 

Post Views: 5.585
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Año escolar 2022-2023Ministerio de EducaciónRegreso a clasesYelitze Santaella


  • Noticias relacionadas

    • MinEducación inicia plan de reinserción escolar y rehabilitación de escuelas
      agosto 12, 2025
    • Ministerio de Educación suspendió salarios a más de 3.000 trabajadores en Zulia
      junio 22, 2025
    • MinEducación ha despedido a 40.000 docentes en el año escolar 2024-2025, según Fordisi
      junio 16, 2025
    • «Las clases en escuelas y liceos serán hasta el #18Jul», aclara Ministerio de Educación
      junio 6, 2025
    • Ministerio de Educación inicia medición sobre calidad educativa en el país
      junio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas en Venezuela
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga de Francisco Convit
    • Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla

También te puede interesar

Ministerio de Educación suspende clases desde el jueves 22 por las elecciones
mayo 21, 2025
Denuncian suspensión del salario de 1.200 docentes en Táchira
abril 27, 2025
MinEducación: Colegios mantendrán sus horarios de clases durante racionamiento eléctrico
marzo 24, 2025
Héctor Rodríguez informa que el reinicio a clases será el próximo #7Ene
enero 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos...
      agosto 31, 2025
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas...
      agosto 31, 2025
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga...
      agosto 31, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda