• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ministerio de Educación niega presunta orden de renuncia para maestros de la AVEC



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Héctor Rodríguez, representante de la delegación chavista, sobre acuerdos firmados en Barbados ministerio de educación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 11, 2024

El Ministerio de Educación desmintió una supuesta orden de renuncia para maestros que trabajan en escuelas públicas y de la AVEC. En cambio, se estableció que los docentes deben cumplir jornadas de medio tiempo en ambas instituciones para evitar conflictos de horario


Este lunes, el ministro de Educación, Héctor Rodríguez, aclaró que no existe una solicitud para que los docentes que trabajan tanto en instituciones de la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC) como en escuelas públicas renuncien a uno de sus cargos. En su lugar, Rodríguez explicó que los maestros deben desempeñar sus labores a medio tiempo en cada institución, ya que no es viable cumplir dos jornadas completas en lugares distintos.

«Lo que se informó a la AVEC es que si usted es profesor en una escuela de la AVEC, y es profesor en una escuela pública, tiene que ser a medio tiempo. Es lógico, ¿verdad? No puede ser a tiempo completo en la escuela de la AVEC y a tiempo completo en la escuela pública, porque no hay manera de que un ser humano esté en dos lugares al mismo tiempo», declaró Rodríguez durante su visita a la Unidad Educativa José Enrique Rodó, en la parroquia 23 de Enero de Caracas.

El ministro subrayó que la medida responde a la necesidad de organizar los horarios de los docentes, para asegurar una adecuada gestión y distribución de los recursos en el sistema educativo nacional.

#EnVideo 📹 | ¿El Ministerio de Educación mandó a renunciar a los maestros de escuelas #AVEC? Esto dijo el ministro Héctor Rodríguez. #11Nov
🔗https://t.co/szzEQoW5XE pic.twitter.com/WEWkuUKRsu

— El Foco (@elfocovzla) November 11, 2024

«Hay profesores que trabajan en el turno de la mañana en una escuela pública y en la tarde en otra escuela, bien sea pública, privada o subsidiada. Eso es totalmente natural. Hay muchos maestros y maestras que trabajan en dos instituciones, pero a medio tiempo. No se puede trabajar en dos instituciones a tiempo completo, eso es imposible, ningún ser humano puede trabajar en dos lugares al mismo tiempo», sostuvo.

En el marco de su visita a la UE José Enrique Rodó, el ministro también anunció programas de especialización para docentes a través de la Universidad Nacional Experimental del Magisterio Samuel Robinson, dirigida a aquellos maestros que buscan desarrollar conocimientos en áreas específicas como matemáticas, química o artes. Además, indicó que el programa está abierto a profesionales de otras disciplinas interesados en obtener formación pedagógica y contribuir en las aulas de clases.

Dichas declaraciones surgen luego de que el Ministerio de Educación suspendiera el pago de la primera quincena de noviembre y la segunda porción de la bonificación de fin de año a los docentes que figuran tanto en la nómina nacional como en la de la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC).

En respuesta, la AVEC, por medio de un comunicado firmado por su presidente Francisco Méndez, aclaró que no ha llegado a ningún acuerdo con el Ministerio sobre la renuncia obligatoria de su personal para integrarse a la nómina ministerial. La organización señaló que las presiones para que los docentes elijan entre ambas nóminas provienen de oficinas regionales del Centro de Desarrollo para la Calidad Educativa (CDCE) y no reflejan el diálogo mantenido con la autoridad ministerial.

“Estas acciones llevadas a cabo unilateralmente por algunas oficinas regionales de los Centros de Desarrollo para la Calidad Educativa (CDCE) no corresponden al diálogo respetuoso tenido con la instancia ministerial, por lo tanto el personal que está siendo presionado le expresamos todo nuestro apoyo en cuanto a su firme decisión de permanecer en los centros de la AVEC. Por otra parte de darse el caso respetamos la decisión de quienes renuncien a los colegios de la AVEC para quedarse en un centro del Ministerio”, expresa el comunicado.

Héctor Medina, directivo de la FVM, afirmó anteriormente que la situación coloca a muchos docentes en la difícil posición de tener que elegir entre los cargos, al tiempo que el Ministerio ha convocado a jubilados a reincorporarse, lo cual a su criterio, añade incertidumbre y caos al contexto laboral de los educadores.

*Lea también: Reportan segundo caso de intoxicación en liceo de Portuguesa

Post Views: 2.027
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AVECHéctor RodríguezMinisterio de Educación


  • Noticias relacionadas

    • Fernando Pereira: “Los docentes tenemos que pensar cuál es el fin de las tareas”
      septiembre 19, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos para todos los desescolarizados
      septiembre 16, 2025
    • Ministro Rodríguez pide «cero burocracia» en el retorno a clases
      septiembre 14, 2025
    • Ministerio de Educación: 100 mil niños no escolarizados retornarán a clases el #15Sep
      septiembre 12, 2025
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización exige cambios estructurales
      septiembre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Comité denuncia castigos tras intento de suicidio de un preso poselectoral en Tocorón
    • Consumo primario del venezolano es alimento y transporte: crece la cantidad de marcas
    • Detienen a una segunda hermana de teniente Hernández Castillo, denuncia Tamara Suju
    • Foro Penal registra 884 presos políticos: aún hay cuatro adolescentes detenidos
    • Corea del Sur veta a sus ciudadanos los viajes a varias zonas de Venezuela

También te puede interesar

Ministro de Educación desmiente que haya déficit de 250.000 docentes en el país
agosto 13, 2025
MinEducación inicia plan de reinserción escolar y rehabilitación de escuelas
agosto 12, 2025
MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
julio 15, 2025
Ministerio de Educación suspendió salarios a más de 3.000 trabajadores en Zulia
junio 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité denuncia castigos tras intento de suicidio...
      noviembre 21, 2025
    • Consumo primario del venezolano es alimento y transporte:...
      noviembre 21, 2025
    • Detienen a una segunda hermana de teniente Hernández...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda