• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ministerio de Educación ordena celebrar a Rusia en vez de a Jesús Soto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ministerio de Educación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Por Mi Madre | junio 10, 2020

El calendario de efemérides escolares es una parte importante de la historia que recuerdan los estudiantes, y el Ministerio de Educación como ente rector en la materia tiene la potestad de girar instrucciones para que a algunos temas se les dé más relevancia que otros.

A cuenta de la «fraternidad con la hermana república de Rusia» enviaron una circular a todas las instituciones educativas para que garantizaran la participación de los niños y adolescentes de las submodalidades de básica y diversificada en un concurso que tiene como objetivo celebrar la historia rusa.

Resulta por lo menos paradójico que el ministerio decida dedicar toda una semana de junio y convoque a un concurso para celebrar la historia de Rusia a través del arte, a pesar de que pocos días antes -el 5 de junio- se celebraba el natalicio del artista cinético venezolano Jesús Soto y el 16 se conmemora el natalicio de otro pintor fundamental en la historia nacional, Arturo Michelena.

Hubiese sido una excelente oportunidad que el ministerio utilizara un concurso de dibujo para que los estudiantes pudieran conocer y experimentar más sobre uno de los máximos exponentes del arte cinético, a propósito de celebrarse la fecha de nacimiento del guayanés, que falleció en 2005, y legó la experiencia viva del arte a través de los penetrables, incluido uno de los más simbólicos y seguramente conocidos en el instagram de los estudiantes: la Esfera Caracas en la que todos los graduandos del bachillerato posaron para tomarse la foto con la imponente escultura naranja al borde de la autopista Francisco Fajardo.

Y como bien dice la premisa que cada oportunidad puede convertirse en un aprendizaje, hay que destacar que la circular del Ministerio de Educación da indicaciones claras sobre la importancia de garantizar que los representantes estudiantiles en edades adolescentes participen en la actividad (OBE, Feveem y Juventud patriótica).

Quizá cuando cuando los muchachos estén indagando en la temática para conocer más sobre Rusia, encuentren que el gobierno liderado por Vladimir Putin no es precisamente el más respetuoso con las condiciones de vida de grupos étnicos como los latinos o afrodescendientes que apenas llegan a 70.000 personas, es decir menos de 1% de la población en un país donde habitan 144 millones de habitantes.

Pero así como el concurso parece que las directrices del ministerio son dibujo libre.

 

*La foto que acompaña esta nota es un fotomontaje.

Post Views: 1.622
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ministerio de EducaciónPor Mi Madre


  • Noticias relacionadas

    • Ministerio de Educación suspende clases desde el jueves 22 por las elecciones
      mayo 21, 2025
    • Denuncian suspensión del salario de 1.200 docentes en Táchira
      abril 27, 2025
    • MinEducación: Colegios mantendrán sus horarios de clases durante racionamiento eléctrico
      marzo 24, 2025
    • Lo que revela ser invitado por Globovisión
      febrero 28, 2025
    • La contradicción que evidencia Marco Rubio
      febrero 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón García
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos

También te puede interesar

El pragmatismo de Moscú
enero 30, 2025
Alicia Castro y los topos del Estado
enero 13, 2025
Héctor Rodríguez informa que el reinicio a clases será el próximo #7Ene
enero 3, 2025
Las preguntas «bombita» de Ignacio Ramonet a Maduro
enero 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
      mayo 25, 2025
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón...
      mayo 25, 2025
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
      mayo 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda