• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Ministerio de Educación paga 25% del segundo mes de aguinaldo a docentes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿Aguinaldo inflacionario? - Inflación OVF
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 2, 2022

En septiembre la ministra de Educación, Yelitze Santaella, anunció que el aguinaldo de los docentes al servicio del Estado sería pagado en tres partes


En horas de la tarde del miércoles 2 de noviembre el Ministerio de Educación comenzó a pagar 25% del aguinaldo de los docentes, correspondiente al segundo mes.

Así lo informó el canal de Telegram PagosMppe y la cuenta en Twitter de la Asociación de Docentes Jubilados y Pensionados «El Ministerio del Poder Popular para la Educación comenzó a realizar el abono correspondiente al segundo mes de la bonificación de fin de año para el personal docente, administrativo y obrero», es el mensaje difundido por el canal de Telegram PagosMppe.

En septiembre la ministra de Educación, Yelitze Santaella, anunció que el aguinaldo de los docentes al servicio del Estado sería pagado en tres partes.

Asimismo, la cuenta en Twitter de la Asociación de Docentes Jubilados y Pensionados aseguró que el abono del segundo mes de aguinaldo a docentes que se está haciendo es del 25%.

De acuerdo a El Pitazo, La usuaria de Twitter Luz Victoria indicó que recibió de aguinaldos 500 bolívares, equivalente a 57 dólares según la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV), y que con este pago en partes «no se hace absolutamente nada».

El monto a cancelar varía según si la persona es docente activa, su nivel o si es jubilado.

El primer mes de aguinaldo comenzó a ser cancelado el pasado 5 de octubre. En ese momento, Una docente activa, con 14 años de experiencia y tres hijos en edad escolar, que pidió reservar su nombre aseguró a El Pitazo que el monto abonado no alcanza para nada.

Según cifras del Observatorio Venezolano de Finanzas, el precio de la canasta de alimentos mensual alcanzó su máximo histórico de 304 dólares (Bs. 2.626,56 según la tasa del BCV) durante el mes de septiembre.

Post Views: 11.040
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

aguinaldosdocentesMinisterio de Educación


  • Noticias relacionadas

    • Denuncian que escuelas nacionales en Zulia amenazan con despido a quienes protesten
      enero 25, 2023
    • Docentes de Barinas no aceptarán acuerdos con federaciones que no los representan
      enero 24, 2023
    • Venezuela con sus docentes, por Gregorio Salazar
      enero 22, 2023
    • Denuncian acoso laboral contra docentes que reclaman sus derechos
      enero 21, 2023
    • Docentes del estado Mérida protestan para exigir salarios de $500
      enero 19, 2023

  • Noticias recientes

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos, por Gilberto Picón Medina
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto Aparicio M.
    • Viajando con el presidente Caldera, por Fernando Luis Egaña 
    • Pintor y escultor venezolano René Busnego-Leal, por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

En Venezuela se necesitan al menos 256 mil docentes, según catedrático de la UCAB
enero 18, 2023
Primero Justicia apoya a los docentes y al sector público ante las protestas de calle
enero 16, 2023
EsPaja | ¿Existe una convocatoria a paro nacional para el 15 de enero de 2023?
enero 12, 2023
Docentes en protesta: «El Gobierno sepultó nuestra calidad de vida»
enero 11, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Brasil aspira que con normalización de relaciones...
      febrero 1, 2023
    • Petro es acusado de intentar sembrar dudas en la gente...
      febrero 1, 2023
    • Trabajadores del holding CVG paralizan áreas productivas...
      febrero 1, 2023

  • A Fondo

    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023

  • Opinión

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos,...
      febrero 2, 2023
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
      febrero 2, 2023
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto...
      febrero 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda