• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ministerio de Educación suspendió salarios a más de 3.000 trabajadores en Zulia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Federación de maestros - salarios dignos Mauro Zambrano - aumento salarial
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 22, 2025

Trabajadores señalaron que la suspensión de salarios en el estado Zulia afecta a docentes, administrativos, obreros y madres cocineras. Gremios sindicales de Lara también denunciaron que a unos 700 trabajadores que pertenecían a la nómina del Ministerio de Educación les suspendieron sus salarios y otros beneficios en esa entidad


Un grupo de trabajadores del sector educación en el estado Zulia denunciaron la suspensión de salarios por parte del Ministerio. La medida afecta a 3.000 personas entre docentes, administrativos, obreros y madres cocineras.

Un vocero de los trabajadores, que prefirió hablar bajo anonimato, comentó a Radio Fe y Alegría Noticias que entre las personas cuyos salarios fueron suspendidos se encuentran mujeres con permiso pre y postnatal, personal con proceso de incapacidad o que estaban próximos a recibir su jubilación.

Un funcionario del Ministerio de Educación se apersonó en una asamblea de trabajadores y aseguró que sacaría de sus puestos de trabajo a 11.000 personas en el municipio San Francisco. «Llegó e inmediatamente empezó el ataque frontal contra los trabajadores, sobre todo a las organizaciones sindicales que están con el proceso revolucionario», denunció la fuente.

El vocero pidió a las autoridades, en especial al ministro Héctor Rodríguez, que «intervenga la situación educativa en el estado Zulia porque es necesario que se haga justicia con los trabajadores».

*Lea también: MinEducación ha despedido a 40.000 docentes en el año escolar 2024-2025, según Fordisi

Gremios sindicales de Lara también denunciaron que a unos 700 trabajadores que pertenecían a la nómina del Ministerio de Educación les suspendieron sus salarios y otros beneficios en esa entidad. Estas personas están en un proceso de incapacidad por situaciones de salud y, al no recibir sus salarios, tienen afectadas su alimentación, seguridad social y los bonos que entrega el gobierno a través del sistema Patria.

El pasado 16 de junio, la organización Formación para la Dirigencia Sindical (Fordisi) denunció que el Ministerio de Educación ha despedido, al menos, a 40.000 docentes activos en el año escolar 2024-2025.

Algunos docentes han sido suspendidos hasta cuatro veces en lo que va de año escolar. «En ninguno de los casos media un expediente administrativo, por lo que se viola el debido proceso, así como el derecho a la defensa. Es totalmente inadmisible que primero se suspenda el salario y después se intente averiguar qué pasó», señaló Gricelda Sánchez, coordinadora nacional de Fordisi.

Con información de Radio Fe y Alegría Noticias

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.669
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

docentesMinisterio de EducaciónSuspensión de salario


  • Noticias relacionadas

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela de Música José Ángel Lamas
      noviembre 8, 2025
    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer pago de aguinaldos fue «chucuto»
      noviembre 5, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos para todos los desescolarizados
      septiembre 16, 2025
    • Ministro Rodríguez pide «cero burocracia» en el retorno a clases
      septiembre 14, 2025
    • Ministerio de Educación: 100 mil niños no escolarizados retornarán a clases el #15Sep
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • México se ofrece a ayudar para que "se dé un diálogo" entre Estados Unidos y Venezuela
    • Jóvenes venezolanos evitan las noticias, revela estudio de consumo cultural de la UCAB
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio habla de "rutina por seguridad"
    • Condenan a 30 años de prisión a Marggie Orozco, acusada por un audio de WhatsApp
    • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles

También te puede interesar

Ministro de Educación desmiente que haya déficit de 250.000 docentes en el país
agosto 13, 2025
MinEducación inicia plan de reinserción escolar y rehabilitación de escuelas
agosto 12, 2025
MinEducación ha despedido a 40.000 docentes en el año escolar 2024-2025, según Fordisi
junio 16, 2025
«Las clases en escuelas y liceos serán hasta el #18Jul», aclara Ministerio de Educación
junio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • México se ofrece a ayudar para que "se dé un diálogo"...
      noviembre 17, 2025
    • Jóvenes venezolanos evitan las noticias, revela estudio...
      noviembre 17, 2025
    • Condenan a 30 años de prisión a Marggie Orozco, acusada...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe...
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda