• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ministerio de Petróleo publica en Gaceta Oficial el aumento en el precio del diésel



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Combustible diésel gasolina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | julio 11, 2023

El pasado jueves 6 de julio se conoció que el vicepresidente de Comercio y Suministro de Pdvsa, Juan Carlos Díaz Socorro, envió una comunicación a clientes y a los cinco centros distribuidores del país, para notificar el ajuste del precio del diésel al sector industrial, a excepción del sector salud y transporte al que se les mantiene el subsidio


El incremento en el precio del diésel a 0,32 dólares el litro para el suministro al sector industrial fue publicado en Gaceta Oficial de fecha 3 de julio de 2023. De esta manera se oficializa la medida de eliminar este subsidio que había sobre el combustible desde hace tres años.

La resolución 0014 de fecha 30 de junio de este año firmada por el ministro de Petróleo, Pedro Rafael Tellechea, señala que «corresponde al Ejecutivo nacional, establecer precios rectores para defender el interés público», por cuanto «se ha considerado necesario ajustar el precio del combustible diésel al sector industrial».

Indica igualmente el documento oficial que se evaluará el establecimiento de precios diferenciales, según lo requieran los sectores considerados prioritarios. Este punto deja entrever que el Ministerio establecerá, cuando lo considere necesario, nuevos ajustes al precio de este combustible para otras áreas de la actividad económica del país.

«Se ajusta el precio del combustible diésel para el sector industrial a razón de 0,32 dólares el litro. Este precio podrá ser pagado en bolívares a la tasa de cambio fijada por el Banco Central de Venezuela del día que corresponda el suministro», señala la resolución del Ministerio de Petróleo.

El pasado jueves 6 de julio se conoció que el vicepresidente de Comercio y Suministro de Pdvsa, Juan Carlos Díaz Socorro, envió una comunicación a clientes y a los cinco centros distribuidores del país, notificando el ajuste del precio del diésel para el sector industrial, a excepción del sector salud al que se le mantiene el subsidio.

La notificación señalaba además que se otorgará «un plazo para cancelar las facturas por concepto de despacho del combustible, mientras los clientes y los distribuidores realizan las transacciones financieras para efectuar los pagos».

Con este ajuste en el precio del diésel se oficializa -por ahora- que la medida no regirá para el sector del transporte público de pasajeros, los cuales seguirán contando con el subsidio al acceder a la página Patria para recibir los litros que les corresponde cada mes.

Por otra parte, varios gremios advierten sobre las consecuencias por la eliminación del subsidio al diésel. La Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga) señaló a través de un comunicado de una posible parálisis técnica de las actividades de producción, que podría derivar en una disminución de la oferta de alimentos.

«El nuevo precio del diésel, aunado a la exclusión del sector agroproductivo como prioritario, impactará, sin duda, de manera negativa los resultados de los planes de siembra y los precios de los alimentos», por lo que -señaló Fedenaga- sería prudente evaluar los ajustes de precios y sus consecuencias en otro momento «y no precisamente ahora cuando el plan de producción del ciclo de invierno se encuentra en pleno proceso de desarrollo».

Resolucion 0014 GO 461127 by TalCual on Scribd

*Lea también: Pdvsa notifica nuevo precio del diésel para el sector industrial a partir de este #6Jul

Post Views: 5.228
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

combustiblediéselGaceta OficialPedro Rafael TellecheaPetróleoresolución


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
      julio 9, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025
    • Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
      junio 4, 2025
    • EEUU concederá a Chevron una licencia de operación mínima en el país, según fuentes
      mayo 26, 2025
    • Habilitan canal humanitario en frontera con Colombia para emergencias
      mayo 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

CEO de Chevron advierte posible salida del país en medio de negociaciones con Trump
mayo 5, 2025
Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
mayo 1, 2025
Producción de petróleo venezolano sube 2,2% en marzo pese al anuncio del fin de licencias
abril 14, 2025
Exportaciones petroleras en el país caen 11,5% por los aranceles y sanciones de EEUU
abril 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda