• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ministerio de Pueblos Indígenas intentan trasladar a joven yanomami herido en Parima



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Yanomamis - indígenas yanomami Amazonas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 1, 2022

El pasado 20 de marzo, se reportó un enfrentamiento entre funcionarios de una base militar de la Fuerza Aérea en Parima B y un grupo de indígenas yanomami, en el hecho fallecieron cuatro aborígenes y hubo cinco heridos -dos militares y tres indígenas-


El abogado y coordinador de Foro Penal en Amazonas, Olnar Ortiz informó la noche de este viernes que un adolescente que sobrevivió a los enfrentamientos en Parima B -entre GNB y aborígenes de la etnia yanomami- seguirá hospitalizado en la entidad y no será trasladado a ningún otro centro, ante la insistencia del Ministerio de Pueblos Indígenas.

“Información actualizada: la pretensión que hace horas denunciamos (…) Por medida de protección del MP se acordó dejarlo en el hospital JGH, hasta que sea referido a otro hospital”, escribió en Twitter.

Más temprano, Ortiz denunció que representantes del Ministerio de Pueblos Indígenas intentaron trasladar al joven sobreviviente de los enfrentamientos a un lugar desconocido.

“Urgente, en este momento el Ministerio de Pueblos Indígenas quiere llevarse al sobreviviente del 20 marzo de Parima B, del hospital JGH a un lugar desconocido. Desconociendo mi representación jurídica del menor y la Lopci”, posteó en la misma red social.

El pasado 30 de marzo, José Mejías, representante de FundaRedes en el estado Amazonas, denunció “hermetismo y el secretismo” que rondan las investigaciones sobre el asesinato de los cuatro indígenas yanomami ocurrido el pasado 20 de marzo en la comunidad de Parima B, municipio Alto Orinoco.

De acuerdo con el activista, uno de los hechos más graves del asunto, tiene que ver con la disposición del Ministerio Público (MP), donde acusan al capitán yanomami Sabino Silva, según datos que maneja desde los mismos originarios.

Fue operado por tercera vez

El adolescente yanomami que resultó herido durante la situación violenta en Parima B entre indígenas y militares, fue intervenido quirúrgicamente por tercera vez, según informó Ortíz, hace unos días. Durante el enfrentamiento, recibió dos disparos, una a la altura de la pierna y otro en el hombro.

Sifontes Borges de 16 años de edad, fue operado por primera vez el lunes 21 de marzo en el hospital de Puerto Ayacucho. Tres días después fue trasladado después del medio día nuevamente a un quirófano. Tan solo dos días después, fue sometido a una tercera operación.

El pasado 20 de marzo, se reportó un enfrentamiento entre funcionarios de una base militar de la Fuerza Aérea en Parima B, y un grupo de indígenas yanomami, en el hecho fallecieron cuatro aborígenes y hubo cinco heridos -dos militares y tres indígenas-.

Todo empezó cuando los militares se negaron a devolver un router propiedad colectiva de los indígenas, que un mes antes había entregado bajo un acuerdo.

Según este acuerdo, militares y yanomamis se beneficiarían del acceso a internet. Los militares cuentan con una antena, y los yanomamis con el router. No obstante, los militares intentaron privatizar su uso al cambiar la contraseña del equipo.

Post Views: 3.736
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ministerio de Pueblos IndígenasVenezuelaYanomamis


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
      agosto 27, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia para justificar intervención
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados desde EEUU
    • Relatores de la ONU alertan riesgos para activistas si son deportados de EEUU

También te puede interesar

EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
agosto 12, 2025
Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
agosto 10, 2025
Venezuela busca una oposición nueva, no reciclada, por Ángel Monagas
agosto 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño
      agosto 30, 2025
    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda