• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ministerio de Pueblos Indígenas intentan trasladar a joven yanomami herido en Parima



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Yanomamis - indígenas yanomami Amazonas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 1, 2022

El pasado 20 de marzo, se reportó un enfrentamiento entre funcionarios de una base militar de la Fuerza Aérea en Parima B y un grupo de indígenas yanomami, en el hecho fallecieron cuatro aborígenes y hubo cinco heridos -dos militares y tres indígenas-


El abogado y coordinador de Foro Penal en Amazonas, Olnar Ortiz informó la noche de este viernes que un adolescente que sobrevivió a los enfrentamientos en Parima B -entre GNB y aborígenes de la etnia yanomami- seguirá hospitalizado en la entidad y no será trasladado a ningún otro centro, ante la insistencia del Ministerio de Pueblos Indígenas.

“Información actualizada: la pretensión que hace horas denunciamos (…) Por medida de protección del MP se acordó dejarlo en el hospital JGH, hasta que sea referido a otro hospital”, escribió en Twitter.

Más temprano, Ortiz denunció que representantes del Ministerio de Pueblos Indígenas intentaron trasladar al joven sobreviviente de los enfrentamientos a un lugar desconocido.

“Urgente, en este momento el Ministerio de Pueblos Indígenas quiere llevarse al sobreviviente del 20 marzo de Parima B, del hospital JGH a un lugar desconocido. Desconociendo mi representación jurídica del menor y la Lopci”, posteó en la misma red social.

El pasado 30 de marzo, José Mejías, representante de FundaRedes en el estado Amazonas, denunció “hermetismo y el secretismo” que rondan las investigaciones sobre el asesinato de los cuatro indígenas yanomami ocurrido el pasado 20 de marzo en la comunidad de Parima B, municipio Alto Orinoco.

De acuerdo con el activista, uno de los hechos más graves del asunto, tiene que ver con la disposición del Ministerio Público (MP), donde acusan al capitán yanomami Sabino Silva, según datos que maneja desde los mismos originarios.

Fue operado por tercera vez

El adolescente yanomami que resultó herido durante la situación violenta en Parima B entre indígenas y militares, fue intervenido quirúrgicamente por tercera vez, según informó Ortíz, hace unos días. Durante el enfrentamiento, recibió dos disparos, una a la altura de la pierna y otro en el hombro.

Sifontes Borges de 16 años de edad, fue operado por primera vez el lunes 21 de marzo en el hospital de Puerto Ayacucho. Tres días después fue trasladado después del medio día nuevamente a un quirófano. Tan solo dos días después, fue sometido a una tercera operación.

El pasado 20 de marzo, se reportó un enfrentamiento entre funcionarios de una base militar de la Fuerza Aérea en Parima B, y un grupo de indígenas yanomami, en el hecho fallecieron cuatro aborígenes y hubo cinco heridos -dos militares y tres indígenas-.

Todo empezó cuando los militares se negaron a devolver un router propiedad colectiva de los indígenas, que un mes antes había entregado bajo un acuerdo.

Según este acuerdo, militares y yanomamis se beneficiarían del acceso a internet. Los militares cuentan con una antena, y los yanomamis con el router. No obstante, los militares intentaron privatizar su uso al cambiar la contraseña del equipo.

Post Views: 3.790
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ministerio de Pueblos IndígenasVenezuelaYanomamis


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
      octubre 21, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
      octubre 16, 2025
    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
      octubre 15, 2025
    • EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
      octubre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
    • Padrino López ofrece apoyo de la FAN a Colombia para "enfrentar las amenazas" de EEUU
    • Rodrigo Paz no invitará a Maduro a su toma de posesión: No es un gobierno democrático
    • En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina

También te puede interesar

Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
octubre 12, 2025
Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
octubre 9, 2025
Demócratas acusan a Trump de querer una «guerra» y un «cambio de régimen» en Venezuela
octubre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela...
      octubre 21, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía...
      octubre 21, 2025
    • Padrino López ofrece apoyo de la FAN a Colombia para...
      octubre 21, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda