• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ministerio de Salud extiende plan de vacunación en todo el país hasta finales de mayo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 8, 2018

El Ministerio de la Salud decidió extender el plan de vacunación en todo el país hasta finales de mayo 2018 y poder brindarle una mejor calidad de vida a casi nueve millones de personas


El ministro de la Salud, Luis López, informó que el Plan Nacional de Vacunación se extenderá en todo el país hasta finales del mes de mayo, con el fin de poder alcanzar a nueve millones de personas para que estén inmunizadas contra 14 enfermedades.

Con este plan, que inició el pasado 6 de abril, las personas han recibido vacunas como la Bacillus de Calmette y Guérin (BCG), Hepatitis B, Polio IPV, Polio Oral Bivalente, Pentabalente, Antiamarílica, Trivalente Viral, Sarampión, Rubeola y Toxoide Tetánico Diftérico, informó el Ministerio de Salud en nota de prensa.

Lea también: Codevida alerta que fármacos inmunosupresores son represados desde marzo por el IVSS

Por otro lado, López indicó que se encuentran trabajando de la mano con la Organización Panamericana de la Salud para llevar a cabo este plan, con el que se estima inmunizar a 4 millones de niños contra el sarampión y rubéola.

De acuerdo a la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), el Gobierno estipulo el 74% del presupuesto nacional de 2018 a la inversión social e insiste que ha sacado adelante la vacunación de los venezolanos a pesar de las sanciones impuestas a funcionarios del gobierno por parte de algunas naciones, que según las autoridades nacionales, dificulta la importación de medicinas, insumos y demás rubros esenciales.

Lea también: El Aissami asegura que en Venezuela hay un sistema de salud “vergatario” y de “calidad”

Este plan de vacunación cuenta con puntos fijos de atención en el territorio nacional ubicados en ambulatorios, Centros de Diagnóstico Integral, Consultorios Médicos Populares y hospitales con salas de parto y maternidades.

Para acceder a las vacunas, las personas sólo deben presentar su cédula de identidad y su tarjeta de vacunación.

Con información de AVN

Post Views: 3.603
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luis LópezMinisterio de la SaludPlan nacional de VacunaciónVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
      noviembre 20, 2025
    • China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía "de supervivencia"

También te puede interesar

México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
noviembre 17, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
noviembre 16, 2025
Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda