• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Agencias de viajes podrán vender boletos aéreos solo para rutas autorizadas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

vuelos internacionales Conviasa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 5, 2020

El comunicado de Avavit señaló que los agentes de viaje solo pueden trabajar desde sus casas “emitir boletos, publicitar hoteles y destinos que están autorizados y que estén disponibles”


El Ministerio de Turismo habilitó a las agencias de viaje la venta de boletos aéreos solo para rutas autorizadas por el régimen de Nicolás Maduro, según lo dio a conocer la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit) a través de un comunicado, el cual se resalta que no está permitido el inicio de actividades “en espacio físicos de las oficinas”.

“Las agencias de viajes y turismo pueden realizar las ventas de los boletos que se encuentren en los Sistemas de Distribución Global (GDS) disponibles de las aerolíneas y rutas autorizadas”, expresa el documento de Avavit.

La asociación indicó que hasta los momentos “no está permitida la venta a futuro de vuelos no autorizados”.

De la misma manera, señala que los agentes de viaje solo pueden trabajar desde sus casas para “emitir boletos, publicitar hoteles y destinos que están autorizados y que estén disponibles”.

El pasado lunes 2 de noviembre, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) anunció el inicio de las operaciones aéreas para Los Roques y en «países hermanos» como Turquía, Irán, México y República Dominicana, lo que obligó a representantes de la industria a intensificar sus acciones: unos para poder tener permiso de trabajar, y otros para afinar detalles y retomar los vuelos tras varios meses de estar en tierra y cerrados por el tema de la pandemia generada por el covid-19.

*Lea también: Refinería El Palito reanudó producción de gasolina en medio de fallas

Para ese momento, el presidente de la Asociación Venezolana de Agencias de Viaje y Turismo (Avavit), Nicola Furnari, manifestó que hace falta mayor explicación por parte del INAC con respeto a la notificación emitida sobre la apertura de vuelos.

Furnari, quien también es tesorero de Conseturismo, explicó que otra de las interrogantes surgidas es si solo operarían durante las semanas que se permite la apertura y las líneas aéreas que prestarán el servicio, tanto para Los Roques, como para los vuelos en el exterior. En ese sentido, cree que de lo que se habla es de aquellas aerolíneas que ya tienen los permisos necesarios para operar.

En simultáneo, el presidente de Avior, Juan Bracamonte, calificó como una buena noticia la información difundida por el INAC, ya que la autoridad aeronáutica consideró las propuestas de iniciar las operaciones de vuelos no regulares a partir del 15 de noviembre y adelantó los tiempos.

Recordó que la operación regular de Avior incluye rutas a Bogotá, Medellín, Cali, Lima, Manaos (Brasil) y República Dominicana, por lo que estima que vuelvan a trabajar aproximadamente en 15 días.

«Vamos a hacer el anuncio en los próximos días de cuál será la frecuencia y cuántos aviones van a volar. Avior tiene dos rutas a República Dominicana: Punta Cana y Santo Domingo (…) tres vuelos a la semana a Santo Domingo y uno o dos vuelos a Punta Cana», señaló.

Post Views: 1.775
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AvavitBoletos aéreosMinisterio de TurismoVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Alquiler de casas y apartamentos desplazó ocupación hotelera en temporada vacacional
      septiembre 30, 2023
    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden estrategia clara de la FAN
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”: Colombia guarda prudencia
      septiembre 29, 2023
    • Lo que esconde el Esequibo y las razones de la controversia Guyana-Venezuela
      septiembre 26, 2023
    • Guyana insistió en la defensa del Esequibo «por medios legales y pacíficos»
      septiembre 25, 2023

  • Noticias recientes

    • Caracas amaneció "golpeada" por las lluvias registradas durante la noche del #3Octr
    • Entrevista | Gloria Pinho: Yo detesto con toda mi alma a los partidos de oposición
    • Opositores critican postura del CNE sobre exclusividad para organizar elecciones
    • Cecodap advierte que el año escolar empezó otra vez con "horarios mosaicos"
    • Consejo Universitario de la UCV exigió al Estado garantizar integridad de John Álvarez

También te puede interesar

Conmemorarán en un acto el aniversario de reactivación comercial con Colombia este #26Sep
septiembre 24, 2023
Almagro condena uso del referendo en Venezuela por conflicto del Esequibo
septiembre 23, 2023
Poca gente y ofertas de rubros similares marcan la Expoferia turca para la exportación
septiembre 22, 2023
Bonaire importará productos desde Venezuela sin restricción alguna
septiembre 22, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Caracas amaneció "golpeada" por las lluvias registradas...
      octubre 3, 2023
    • Opositores critican postura del CNE sobre exclusividad...
      octubre 3, 2023
    • Cecodap advierte que el año escolar empezó otra vez con "horarios...
      octubre 3, 2023

  • A Fondo

    • Entrevista | Gloria Pinho: Yo detesto con toda mi alma...
      octubre 3, 2023
    • Con menos días de clases y reclamos salariales: así...
      octubre 2, 2023
    • ¿Habrá aumento salarial en octubre? Esto esperan...
      octubre 1, 2023

  • Opinión

    • Alertas por el pueblo armenio, por Félix Arellano
      octubre 3, 2023
    • El futuro y la reconstrucción del entramado social,...
      octubre 3, 2023
    • El país del Nunca Jamás, por Tulio Ramírez
      octubre 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda