• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ministerio Público acusa a la OEA de querer interferir contra Venezuela ante la CPI



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MP rechaza decisión de CPI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | agosto 4, 2021

El Ministerio Público insiste en que se proporcione un “trato justo” y en cooperar con la Fiscalía de la CPI en sus investigaciones


El Ministerio Público acusó a la Organización de Estados Americanos (OEA), a través de un comunicado, de intentar interferir sobre el examen preliminar que se le sigue Venezuela ante la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI), sobre el cual se espera una respuesta sobre si avanza a una siguiente fase o no.

En el comunicado, firmado por el fiscal impuesto Tarek William Saab, se califica a los expertos independientes Santiago Cantón, Irwin Cloter y Manuel Ventura Robles como “autoproclamados”. Además, el MP venezolano aseguró que han sido varios los intentos de la OEA de intentar incidir en las decisiones de la Fiscalía de la CPI.

El pasado 2 de agosto, los expertos independientes de la OEA señalaron que “corresponde anunciar el comienzo de la investigación sobre crímenes de lesa humanidad ocurridos en Venezuela”, y que cualquier retraso “sería inapropiado y sólo produciría mayores daños al pueblo venezolano”.

“El Ministerio Público invita a las partes interesadas a tomar conocimiento del análisis objetivo que hizo llegar a la Fiscalía de la CPI mediante uno de sus informes, incorporado a la demanda de la Sala de Cuestiones Premilinares”, dice parte del comunicado, pues se demuestra el «sesgo parcial» contra el país por parte de estos expertos.

Además, Saab insiste en que se proporcione en este caso un “trato justo” y en cooperar con la Fiscalía de la CPI en sus investigaciones sobre la comisión de presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en el Venezuela, al menos desde 2017.

#COMUNICADO Venezuela rechaza toda tentativa de la OEA de interferir en el Examen Preliminar que desarrolla la Corte Penal Internacional @IntlCrimCourt… El Ministerio Público ratifica brindar una cooperación fructífera con la Corte en el marco de un trato justo e igualitario pic.twitter.com/KR3QjcBsVW

— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) August 4, 2021

El panel de expertos independientes de la OEA, designado en septiembre de 2017, publicó un informe casi un año después donde se concluyó que existía “fundamento razonable para considerar que los actos a los que se ha visto sometida la población civil de Venezuela, que se remontan por lo menos al 12 de febrero de 2014, constituyen crímenes de lesa humanidad”.

El 27 de septiembre de 2018, seis Estados parte del Estatuto de Roma remitieron la situación de Venezuela a la Fiscalía de la CPI, instacia que abrió un examen preliminar de oficio que pasó a llamarse Venezuela I.

En su informe de actuaciones de 2020, la Fiscalía de la CPI concluyó que “existe una base razonable para creer que se han cometido crímenes de lesa humanidad, particularmente en el contexto de la detención, en Venezuela desde al menos abril de 2017”.

Desde entonces, como explica la Fiscalía de la Corte Penal Internacional, el examen preliminar también se ha basado en la existencia y autenticidad de los procedimientos nacionales como parte de la evaluación de la admisibilidad.

Antes de dejar su cargo en junio de 2021, la exfiscal Fatou Bensouda dijo que había alcanzado “una determinación final sobre el examen preliminar, y estuve preparandome para anunciar nuestras conclusiones en respuesta al grupo de Estados que lo solicitaron”, pero se paralizó debido a las acciones interpuestas por el Ministerio Público venezolano.

Ahora corresponde al nuevo fiscal, el británico Karim Khan, decidir sobre este examen preliminar. Para ello, tiene hasta diciembre cuando la Fiscalía de la CPI debe emitir su nuevo informe de actuaciones.

Post Views: 2.495
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalCPIMinisterio PúblicoOEA


  • Noticias relacionadas

    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
      mayo 19, 2025
    • Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina continúa en todas las situaciones
      mayo 19, 2025
    • Fiscal de la CPI se separa de su cargo hasta que termine investigación por presunto abuso
      mayo 16, 2025
    • Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante la OEA y pide acciones urgentes a CPI
      mayo 15, 2025
    • Saab vincula a Eduardo Torres con presunto plan para sabotear elecciones regionales
      mayo 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo González
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención fortalece al autoritarismo
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea "clandestina"

También te puede interesar

Ministerio Público investiga caso de niña de dos años separada de sus padres en EEUU
abril 29, 2025
«Por órdenes del fiscal»: MP se negó a recibir denuncias de familias de presos políticos
abril 28, 2025
Nuevos tiempos, más retos para la OEA, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
abril 26, 2025
MP abre investigación por desaparición forzada de migrante deportado desde EEUU
abril 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos:...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda