• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Ministerio Público acusa a la OEA de querer interferir contra Venezuela ante la CPI



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MP rechaza decisión de CPI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | agosto 4, 2021

El Ministerio Público insiste en que se proporcione un “trato justo” y en cooperar con la Fiscalía de la CPI en sus investigaciones


El Ministerio Público acusó a la Organización de Estados Americanos (OEA), a través de un comunicado, de intentar interferir sobre el examen preliminar que se le sigue Venezuela ante la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI), sobre el cual se espera una respuesta sobre si avanza a una siguiente fase o no.

En el comunicado, firmado por el fiscal impuesto Tarek William Saab, se califica a los expertos independientes Santiago Cantón, Irwin Cloter y Manuel Ventura Robles como “autoproclamados”. Además, el MP venezolano aseguró que han sido varios los intentos de la OEA de intentar incidir en las decisiones de la Fiscalía de la CPI.

El pasado 2 de agosto, los expertos independientes de la OEA señalaron que “corresponde anunciar el comienzo de la investigación sobre crímenes de lesa humanidad ocurridos en Venezuela”, y que cualquier retraso “sería inapropiado y sólo produciría mayores daños al pueblo venezolano”.

“El Ministerio Público invita a las partes interesadas a tomar conocimiento del análisis objetivo que hizo llegar a la Fiscalía de la CPI mediante uno de sus informes, incorporado a la demanda de la Sala de Cuestiones Premilinares”, dice parte del comunicado, pues se demuestra el «sesgo parcial» contra el país por parte de estos expertos.

Además, Saab insiste en que se proporcione en este caso un “trato justo” y en cooperar con la Fiscalía de la CPI en sus investigaciones sobre la comisión de presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en el Venezuela, al menos desde 2017.

#COMUNICADO Venezuela rechaza toda tentativa de la OEA de interferir en el Examen Preliminar que desarrolla la Corte Penal Internacional @IntlCrimCourt… El Ministerio Público ratifica brindar una cooperación fructífera con la Corte en el marco de un trato justo e igualitario pic.twitter.com/KR3QjcBsVW

— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) August 4, 2021

El panel de expertos independientes de la OEA, designado en septiembre de 2017, publicó un informe casi un año después donde se concluyó que existía “fundamento razonable para considerar que los actos a los que se ha visto sometida la población civil de Venezuela, que se remontan por lo menos al 12 de febrero de 2014, constituyen crímenes de lesa humanidad”.

El 27 de septiembre de 2018, seis Estados parte del Estatuto de Roma remitieron la situación de Venezuela a la Fiscalía de la CPI, instacia que abrió un examen preliminar de oficio que pasó a llamarse Venezuela I.

En su informe de actuaciones de 2020, la Fiscalía de la CPI concluyó que “existe una base razonable para creer que se han cometido crímenes de lesa humanidad, particularmente en el contexto de la detención, en Venezuela desde al menos abril de 2017”.

Desde entonces, como explica la Fiscalía de la Corte Penal Internacional, el examen preliminar también se ha basado en la existencia y autenticidad de los procedimientos nacionales como parte de la evaluación de la admisibilidad.

Antes de dejar su cargo en junio de 2021, la exfiscal Fatou Bensouda dijo que había alcanzado “una determinación final sobre el examen preliminar, y estuve preparandome para anunciar nuestras conclusiones en respuesta al grupo de Estados que lo solicitaron”, pero se paralizó debido a las acciones interpuestas por el Ministerio Público venezolano.

Ahora corresponde al nuevo fiscal, el británico Karim Khan, decidir sobre este examen preliminar. Para ello, tiene hasta diciembre cuando la Fiscalía de la CPI debe emitir su nuevo informe de actuaciones.

Post Views: 2.043
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalCPIMinisterio PúblicoOEA


  • Noticias relacionadas

    • Javier Tarazona espera desde hace dos meses por asignación de un nuevo tribunal
      septiembre 21, 2023
    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes son sus torturadores
      septiembre 21, 2023
    • Delcy Rodríguez tildó de «esperpento» a Luis Almagro por apoyar a Guyana con el Esequibo
      septiembre 20, 2023
    • Oficina de la CPI solicita desestimar recurso de Maduro para detener investigación
      septiembre 15, 2023
    • La CPI abre una oficina en Kiev, la «mayor» fuera de La Haya
      septiembre 15, 2023

  • Noticias recientes

    • Ecarri rechaza apoyo de EEUU a Guyana e intromisión de Almagro
    • Machado denuncia amedrentamiento en Monagas y pide no distraerse de las primarias
    • Editorial | Preguntas que deberían responder los ministros sobre "liberación" de Tocorón
    • Carlos Prosperi, el candidato que vuelve la vista al campo
    • Maduro anuncia que gobernadores opositores "se moverán" para pedir cese de sanciones

También te puede interesar

MP se negó a recibir denuncias de amenazas contra Leída Brito, la «abuela del casco rojo»
septiembre 13, 2023
Activistas y familiares de John Álvarez exigen al MP que investigue torturas
septiembre 13, 2023
Ministerio Público imputó tres delitos al periodista Luis Alejandro Acosta
septiembre 13, 2023
Exdiputado y activista Walter Márquez fue imputado por la Ley contra el Odio
septiembre 12, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Ecarri rechaza apoyo de EEUU a Guyana e intromisión...
      septiembre 21, 2023
    • Machado denuncia amedrentamiento en Monagas y pide...
      septiembre 21, 2023
    • Carlos Prosperi, el candidato que vuelve la vista al campo
      septiembre 21, 2023

  • A Fondo

    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023
    • TSJ minimiza las torturas cometidas por funcionarios...
      septiembre 18, 2023
    • Desigualdad y poco consumo, pero innovación: centros...
      septiembre 17, 2023

  • Opinión

    • ¿Y si hacemos un Bukele?, por Omar Pineda
      septiembre 21, 2023
    • Niñas madres, por Gioconda Cunto de San Blas
      septiembre 21, 2023
    • Jesús María Casal, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 21, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda