• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ministerio Público descarta hipótesis del secuestro en desaparición de Carlos Lanz



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Lanz
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 28, 2020

El funcionario del Estado Venezolano informó que realizaron una solicitud a Interpol Canadá para que emitiera una notificación amarilla por la desaparición del profesor Carlos Lanz en base a llamadas que ocurrieron hace unos días desde dicho país


El fiscal general de la República designado por la ilegitima asamblea constituyente, Tarek William Saab, descartó este viernes la hipótesis del secuestro en la desaparición del intelectual, adepto al régimen de Nicolás Maduro, Carlos Lanz.

Saab adelantó que la hipótesis de secuestro no se ha podido determinar por cuanto las evidencias de las investigaciones no apuntan a este delito.

“Debo decir que nuestros fiscales en base a lo recabado se encuentran analizando en otras hipótesis que son parte de la reserva legal y no puedo revelarlas”.

Tras 60 experticias ejecutadas, hasta el momento se ha demostrado que “el profesor Lanz salió de su vivienda de forma voluntaria. No existe ninguna evidencia criminalística de violencia en su  hogar o en el entorno”. Además de que no hay testigos, ni se conocen amenazas previas ni contactos posteriores.

El jefe del Ministerio Público manifestó que investigadores cuentan con la certeza de que su teléfono celular tuvo conectividad dentro de su casa a las 11:30 de la mañana del 8 de agosto y que luego ya no volvió a activarse.

“La esposa del profesor Lanz informó que el 8 de agosto salió de su vivienda a las 8:30 am y dejó a su esposo durmiendo. A las 11:30 am, aproximadamente, la hija de Carlos Lanz, que estaba en la misma casa, salió de su habitación y se percató de que su padre no estaba, lo que le pareció muy extraño, pues nunca sale sin avisar y menos en la situación de pandemia. Hizo llamadas para saber si estaba con su esposa o con amigos y no dio con él”, explicó.

En este sentido, el funcionario del Estado Venezolano informó que realizaron una solicitud a Interpol Canadá para que emitiera una notificación amarilla por la desaparición del profesor Carlos Lanz en base a llamadas que ocurrieron hace unos días desde dicho país.

“Hemos recibido apoyo de Interpol para analizar cualquier vinculación con el extranjero. Ellos han respondido de manera efectiva a las solicitudes del Ministerio Público, de manera concreta Interpol Canadá. Se les ha solicitado la notificación amarilla, que es específica para localizar a personas que han desaparecido en su país de origen”, dijo.

*Lea también: Régimen de Maduro excarcela a Juan Requesens tras dos años de prisión arbitraria

Saab explicó que, preliminarmente, no existe evidencia criminalística de violencia ni en su hogar ni en su entorno. No existen amenazas previas recibidas ni posteriores atribuyéndose el hecho de la desaparición, ocurrida en Maracay, estado Aragua, reseñó Panorama.

De la misma manera, señaló que se han realizado a la fecha más de 60 diligencias de investigación por el MP, Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), y la División General de ContraInteligencia Militar (Dgcim), con experticias forenses a diversos elementos, inspecciones a casas y locales, pruebas de luminol, movimientos migratorios, pruebas de polígrafos, entre otras tareas que se realizan, incluso, mientras el Fiscal daba la conferencia de prensa.

Además, se realizaron análisis de telefonía e inspecciones técnicas de manera constante y múltiples recorridos de acuerdo a las informaciones de testigos; se analizaron grabaciones de cámaras de seguridad, perfiles de cuentas financieras, computadoras, registro de vehículos y las posibles pistas que pudiera arrojar informaciones sin que hasta este momento haya surgido certeza de cuál es la situación registrada.

“El MP y cuerpos de investigación no han escatimado esfuerzo, 24 horas del día desde el hecho, para dar con el paradero de Lanz”, aseguró Saab, quien agregó que la familia ha reconocido y agradecido este esfuerzo del Estado venezolano.

A la fecha se han entrevistado a 22 personas, en la búsqueda de establecer la realidad de los hechos, y ante la extraña y atípica situación vinculada con esta desaparición, asimismo se han sumado a los tres fiscales con competencia en Delitos Comunes y DDHH, a un psiquiatra en criminalística y dos expertos en poligrafía.

“Hemos venido llevando adelante las pesquisas para ir, poco a poco, en medio de la complejidad de este caso, avanzando en su esclarecimiento. El Ministerio Público seguirá trabajando e informará oportunamente cualquier avance en estas investigaciones de forma responsable”, concluyó.

Cinco imputados por muerte de periodistas en el estado Zulia

Por otro lado, el fiscal general Tarek William Saab, informó que a la fecha van cinco personas imputadas ante tribunales en relación al homicidio de los comunicadores populares de Guacamaya TV, el pasado 23 de agosto, en Cabimas, estado Zulia.

El funcionario señaló que fueron identificados José Contreras, Néstor Olano, Freddy Deroy, Deivid Guerrero, miembros de las Fuerzas de Acciones Especiales (Faes) y Jackbe Galban, exfiscal del Ministerio Público, quien presuntamente actuó como cómplice.

Saab refirió que ya suman a cinco los detenidos, al mismo tiempo que precisó «vamos tras la búsqueda de las cuatro personas restantes».

El fiscal general detalló que solicitaron órdenes de aprehensión contra José Salas, Andrés Díaz, José Moreno y Nerio Alvarez, por la participación en la muerte de Nieves y Torres. Estos se encuentran prófugos de la justicia.

La semana pasada Saab confirmó que luego que las acciones preliminares practicadas por los fiscales 45º de Derechos Humanos y 15º de Delitos Comunes en el Zulia, se determinó que Andrés Eloy Zacarías Nieves y Víctor Manuel Torres Guerra, víctimas del suceso se encontraban en un estado inferior a su tirador, de rodillas o sentados, con lo que se ratifica la hipótesis de ajusticiamiento y recibieron disparos certeros a mediana distancia entre cuatro y seis metros.

Las experticias realizadas y con protocolos de necropsia determinaron que Andrés Zacarías recibió dos disparos, mientras que Víctor Torres recibió uno que les cegó la vida.

«Con ellos se encontraba una tercera persona, un adolescente, que es quien abre la puerta y da acceso a la vivienda (a los funcionarios)», señaló Saab el pasado 25 de agosto.

Los primeros detenidos fueron los efectivos José Contreras y Néstor Olano, quienes fueron presentados por homicidio calificado con alevosía, uso indebido de arma orgánica, simulación de hecho punible y violación de domicilio por parte de funcionario público.

Este 27 de agosto, William Saab calificó el suceso como un “hecho atípico”, en un intento por justificar las actividades cotidianas de este cuerpo policial, acusado en múltiples ocasiones de violar derechos humanos y efectuar ejecuciones extrajudiciales.

Asimismo, consideró que las personas que realizaron este acto son infiltrados en cuerpos policiales para afectar su misión de protección a la comunidad, “nadie tiene el derecho, porque tenga una pistola, credencial o uniforme a delinquir (…) No pueden usar uniformes del Estado, insignias ni armas para esto, eso es doble delito y es traición a la Patria”.

Post Views: 2.435
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos LanzDesaparición forzadaTarek Wiliam SaabVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
      agosto 15, 2025
    • EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
    • Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.
    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones

También te puede interesar

Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
agosto 12, 2025
Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
agosto 10, 2025
Venezuela busca una oposición nueva, no reciclada, por Ángel Monagas
agosto 1, 2025
La nueva zona económica binacional con Venezuela divide a Colombia en un debate político
julio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda