• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ministerio Público informa sobre 1.062 detenidos en protestas post elecciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tarek William Saab Ministerio Público detenidos Gilber Caro usaid
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 31, 2024

El fiscal Tarek William Saab no disgregó los datos de detenidos por estados. Criticó además un supuesto «apagón informativo» en redes sociales sobre la actuación de los cuerpos de seguridad, pero no mencionó las 13 muertes que han denunciado organizaciones independientes


El fiscal general impuesto por la extinta constituyente, Tarek William Saab, informó sobre la detención de 1.062 personas en el contexto de las manifestaciones por los resultados de las presidenciales, donde el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio como ganador al gobernante Nicolás Maduro con 51,2% de los votos.

«Quiero ver a organismos internacionales diciendo que estos son presos de conciencia, malandros hamponiles (…) están detenidos luego, llorando, pidiendo clemencia, pero no va haber clemencia, justicia. Tiene que haber justicia por todo el daño que han cometido», aseveró Saab en una rueda de prensa.

El fiscal general, que no disgregó los datos por estados, no descartó la liberación de alguna de estas personas si se determina que no estaban involucrados, pero «si se determina responsabilidad quedarán privados de libertad por muchos años».

Criticó además un supuesto «apagón informativo» en redes sociales sobre la actuación de los cuerpos de seguridad. Detalló que desde la madrugada del 29 de julio se han contabilizado 77 funcionarios heridos, además de uno fallecido en el estado Aragua.

Pero el fiscal no mencionó las 13 muertes que han denunciado organizaciones independientes, atribuidas a cuerpos de seguridad, o la detención u hostigamiento de periodistas durante la cobertura de los hechos.

*Lea también: Reportan 13 muertes en protestas hasta este #30Jul

Según Tarek William Saab, en estos días han determinado «focos claros de acciones terroristas», y acusó a la oposición de utilizar grupos armados, como el Tren de Llano, para atacar en varios lugares del país. «Esta gente ya está asociada a grupos paramilitares, que están defendiéndolos, no debe haber un apagón ahora en redes».

El funcionario mostró una serie de videos donde aparecen manifestantes reclamando detenciones o abusos policiales con palabras altisonantes, y los señaló de simular «hechos punibles para acusar al Estado de violaciones de derechos humanos» y causar «zozobra a la población».

Se refirió a la quema de una oficina de Hidrocaribe, en el estado Nueva Esparta, quema de sedes del CLAP y otros sitios.

Por la quema de la oficina de Hidrocaribe, dijo, hay 20 sujetos detenidos, entre ellos cuatro menores de edad, «que arremetieron contra funcionarios militares». Indicó que a este grupo se les imputarán los delitos de instigación al odio y terrorismo «cuando sean presentados».

También destacó los arrestos de José Melendre, en el estado Miranda, por entregar cauchos y otros objetos a manifestantes para obstaculizar la vía pública, Harey Romero y Jefferson Padrón, estos dos últimos detenidos en La Guaira por amenazas contra la población.

Post Views: 1.894
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Detenciones ArbitrariasElecciones presidenciales 2024Fiscal Tarek William SaabMinisterio Público


  • Noticias relacionadas

    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos en medio de excarcelaciones
      noviembre 18, 2025
    • PCV pide repetir elecciones presidenciales con «garantías plenas» y un nuevo CNE
      noviembre 11, 2025
    • Excarcelan a los cuatro tesistas de la UCV detenidos por el Sebin, informan ONG
      noviembre 4, 2025
    • ONG denuncia «preocupante aumento» de detenciones y desapariciones forzadas en el país
      noviembre 3, 2025
    • Liberan al activista Manuel Finol tras ser «retenido» por la Dgcim en Maiquetía
      octubre 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
    • Dopamina digital: La tiranía del "me gusta", por Rafael A. Sanabria M.
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship

También te puede interesar

Vente Venezuela denuncia más de 30 detenciones arbitrarias en lo que va de octubre
octubre 18, 2025
Espacio Público registra 175 violaciones de libertad de expresión entre enero y agosto
octubre 6, 2025
“Narcolancha”: a quién acuden las familias ante reclamos por «desapariciones» o asesinato
septiembre 13, 2025
La Conversa | Zair Mundaray: «Tarek William Saab cayó en desgracia»
septiembre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda