• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ministerio Público solo ha logrado cinco condenas por violaciones a DDHH en 2020



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

violaciones a DDHH tarek william saab mp
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 27, 2020

Tarek William Saab indicó que la Fiscalía se ha estado transformando y elevaron la Dirección de Derechos Humanos a Dirección General de Protección de Derechos Humanos


En lo que va de 2020, el Ministerio Público (MP) ha realizado 297.361 actuaciones y el énfasis estuvo en el procesamiento de casos por violencia contra la mujer, duplicando la cantidad de fiscales especializados en el delito del femicidio. De acuerdo con las declaraciones de Tarek William Saab, fiscal general designado por la constituyente, también se ha incrementado el combate contra el narcotráfico y acciones de protección en los derechos humanos.

Del mismo modo, Saab especificó que en lo que va de año al Ministerio Público han ingresado 209.570 causas y egresaron 99.494. Se presentaron 79.770 actos conclusivos y 32.938 acusaciones; además de 297.361 actuaciones.

Tarek William Saab indicó que la Fiscalía se ha estado transformando y elevaron la Dirección de Derechos Humanos a Dirección General de Protección de Derechos Humanos, «con lo cual buscamos profundizar la lucha contra estos graves delitos», enfatizó.

El funcionario dijo que también se logró la imputación de 235 funcionarios de seguridad del Estado por presuntas vulneraciones a los DDHH; fueron aprehendidos un total de 23 funcionarios de distintos organismos; han sido acusados 172 funcionarios y se han logrado cinco condenas.

Con respecto a los delitos de violencia contra la mujer, Saab citó que han ingresaron 27.007 casos, se presentaron 2.297 acusaciones y 719 agresores fueron privados de libertad. Por el delito de femicidio ingresaron 185 causas, entre femicidios consumados y femicidios frustrados. En total se han privado de libertad 167 personas por este delito y se han logrado 26 sentencias condenatorias.

En la parte de delitos comunes, en 2020 han ingresado 119.738 casos y ha habido 50.085 egresos, se han presentado 20.733 acusaciones y se han realizado un total de 139.978 actuaciones. De estos casos ingresados, 6.361 corresponden a casos de homicidios, por los que se han presentado 1.090 acusaciones, lográndose 273 condenas en 2020.

«En la lucha contra la corrupción, en lo que va de año se han realizado 2.105 imputaciones y 700 acusaciones, obteniéndose 243 sentencias condenatorias. También hemos procesado 230 fiscales por corrupción», precisó.

Por otra parte, para mejorar la lucha contra los delitos trasnacionales se creó una Oficina Contra Delincuencia Organizada en el aeropuerto de Maiquetía, estado La Guaira, con la presencia de fiscales Anti Drogas, Contra la Extorsión y de Prevención Contra la Legitimación de Capitales, indicó Saab.

En el Área Metropolitana de Caracas fue creada la Fiscalía 163° en materia de Legitimación de Capitales y Delitos Económicos.

En la Dirección General para la Protección a la Familia y la Mujer se creó en 2019 la Fiscalía 96° Nacional Especializada en el Delito de Trata de Niños, Niñas y Adolescentes y la Fiscalía 95° Nacional Especializada en el Delito de trata de Mujeres. En diciembre del año pasado surgió la Dirección General contra la Corrupción y la Coordinación de Bienes Asegurados para mejorar la lucha contra la corrupción.

Estas declaraciones las dio Tarek William Saab tras ofrecer un balance de las actuaciones del Ministerio Público con motivo del 51º aniversario del Día del Ministerio Público.

*Lea también ¿Dejará Tarek William Saab de alcahuetear a las FAES?, por Xabier Coscojuela

 

Post Views: 1.945
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHDerechos HumanosMinisterio PúblicoTarek William Saab


  • Noticias relacionadas

    • El Estado venezolano atacó al pueblo, concluyó la Misión de la ONU tras el 28J
      septiembre 23, 2025
    • El silencio en represión: otra prisión en Venezuela
      septiembre 21, 2025
    • En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos
      septiembre 19, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante reclamos por «desapariciones» o asesinato
      septiembre 13, 2025
    • La Conversa | Zair Mundaray: «Tarek William Saab cayó en desgracia»
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Carmen Pinto es sentenciada tras denuncia de la misma líder de UBCH que acusó a su hija
    • Unos 20 lesionados y más de 30 casas colapsadas tras ruptura de tubo matriz en El Hatillo
    • Antigüedad y falta de mantenimiento afectan sismorresistencia de edificaciones en el país
    • Trump afirma que en "narcolanchas" destruidas había droga para matar a 25.000 personas
    • Delcy Rodríguez: Venezuela trabaja con trasnacionales para concretar exportación de gas

También te puede interesar

MP prosigue arrestos: detienen a fiscal ambiental en Sucre por «extorsión»
septiembre 12, 2025
MP avanza una «operación anticorrupción» en Carabobo: hay 14 fiscales detenidos
septiembre 10, 2025
Detenciones de fiscales y jueces en varios estados del país: ¿qué se sabe?
septiembre 9, 2025
MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados
agosto 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carmen Pinto es sentenciada tras denuncia de la misma...
      octubre 9, 2025
    • Unos 20 lesionados y más de 30 casas colapsadas tras...
      octubre 9, 2025
    • Antigüedad y falta de mantenimiento afectan sismorresistencia...
      octubre 9, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo lograr una negociación para desescalar conflicto...
      octubre 8, 2025
    • El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo...
      octubre 6, 2025
    • VTV y la ilusión de apoyo masivo en la campaña de alistamiento...
      octubre 5, 2025

  • Opinión

    • América Latina atrapada en la trampa de los recursos,...
      octubre 9, 2025
    • La ilusión de las armas, por Luis Ernesto Aparicio...
      octubre 9, 2025
    • ¿Qué defendemos?, por Fernando Luis Egaña
      octubre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda