• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ministra de Comercio revela nuevo «consejo de calidad» para optimizar producción nacional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ministra Comercio Eneida Laya
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 26, 2021

Eneida Laya aseveró que habrá una página web del Ministerio de Comercio que permitirá ver los precios oficiales de varios productos


La ministra de Comercio, Eneida Laya, anunció este martes 26 de mayo que se está trabajando en un portal de internet llamado vencompravenezuela que será «multifuncional» porque, a la vez que permitirá el registro de empresas de todo tipo -con énfasis en las pymes- tendrá la posibilidad de brindar referencia sobre los precios que están en el mercado para que las personas puedan tener como una guía de cuál es el valor de determinado producto en el mercado.

Laya indicó que también los pequeños y medianos empresarios podrán subir portafolios de sus productos a la plataforma y usar la misma como vitrina que permita impulsar sus ventas, así como también se instalará una taquilla única virtual y se permitirá conocer el estatus de cada una de esas iniciativas con el gobierno. Es decir, que se puede saber si están al día o no con organismos como IVSS, Inces, Registro de Contratistas, entre otras cosas.

*Lea también: Ministro español José Luis Ábalos se vuelve «guabina» con el caso de Plus Ultra

Esto persigue, según la titular de Comercio, poder tener una mayor oferta y con ello poder bajar los precios de varios productos al intentar cubrir la demanda de la población. Señaló que en un mes estaría entrando en funcionamiento el dicho portal para la primera fase, que es la de inscripción de las empresas.

Además, señaló que otro de los hitos relacionados con el portal es el avance hacia la economía digital, proyecto que es impulsado desde el Ejecutivo para pasar directamente a un país sin uso de papel moneda.

En ese sentido, Eneida Laya resaltó que se ha estado trabajando en conjunto con la Asamblea Nacional oficialista en la Ley de Zonas Económicas Especiales y articulados asociados como la Ley de Comercio Electrónico «para garantizar a las personas que compran por redes no sean estafados y se tenga seguridad real». También se quiere captar la inversión interna y externa que permita estimular la economía en esas zonas.

Manifestó en entrevista concedida a VTV que debido al auge del comercio electrónico en Venezuela, producto de la pandemia generada por la covid-19, hay una nueva cultura a la que hay que adaptarse y por eso se aprovechó la oportunidad de tomar medidas que permitan la regulación de este ámbito.

*Lea también: Guaidó: Con Guillermo Lasso Ecuador y la región ganaron un defensor de la democracia

Señaló que han estado trabajando de forma conjunta con gremios públicos y privados para alcanzar la meta de elevar la producción nacional, donde una de las iniciativas que se ha puesto sobre la mesa y dándole forma es la de la conformación de un «Consejo Nacional de Calidad», con el fin de que todo lo que se produzca en el país tenga unos estándares que optimicen lo fabricado en el país tanto para el uso interno como para la exportación. El mismo se hará de forma conjunta entre los órganos públicos y la sociedad civil.

Respecto a los operativos de la Sundde que se llevan a cabo con el plan 101, Eneida Laya resaltó que lo que se busca es hacer una labor «orientadora» para impedir que los comercios estén especulando, así como también se han trasladado a zonas donde hay pequeños y medianos comerciantes, saber cuáles son sus necesidades para ayudarles a prosperar y evitar que ellos también obtengan más del 30% de ganancias tras pagar sus gastos.

Post Views: 1.543
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

calidadCrisis en VenezuelaEneida LayaMinisterio de ComercioSundde


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025
    • Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
      marzo 3, 2025
    • María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
      marzo 1, 2025
    • Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
      febrero 28, 2025
    • Sentencian a 15 años de cárcel a Nelson Piñero, preso por «tuitear» hace más de un año
      febrero 25, 2025

  • Noticias recientes

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump, por Jon Subinas
    • El derecho a una vida verdaderamente humana, por Víctor Corcoba Herrero
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales

También te puede interesar

Hija de Magalli Meda: La comunicación es mínima con asilados en Embajada de Argentina
febrero 21, 2025
María Corina Machado aseguró tener una «comunicación fluida» con la administración Trump
febrero 19, 2025
Trump estudia poner fin a la licencia de Chevron en Venezuela
febrero 19, 2025
Academia Nacional de Medicina advierte que 40% de médicos se han ido del país
febrero 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas...
      mayo 16, 2025
    • Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda