• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ministra de Educación descarta aumento de salario para los docentes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 30, 2023

La ministra de Educación, Yelitze Santaella, informó la noche del viernes 29 de septiembre, durante una entrevista con la televisora estatal Venezolana de Televisión, que no está previsto en lo inmediato un aumento de salario para los docente: «Estaremos dando respuesta cuando haya condiciones económicas en este país», dijo. También anunció el cambio de zonas educativas a Centros de Desarrollo


La ministra de Educación, Yelitze Santaella, descartó un aumento salarial para el sector educativo del país en una entrevista transmitida a través de la televisora estatal Venezolana de Televisión (VTV), la noche del viernes 29 de septiembre.

Durante el programa, los docentes le preguntaron a través de la redes sociales sobre un posible aumento salarial, a lo cual respondió: «Estaremos dando respuesta cuando haya condiciones económicas en este país», agregó la funcionaria.

De esta manera descartó un aumento salarial de manera inmediata, y dejó en el limbo este posible aumento de «salario digno» para los docentes.

Anunció que por lo pronto seguirán discutiendo en la mesa y buscando alternativas para mejorar el «salario social».

*Lea también: Tras 18 meses sin aumento, el salario mínimo de Bs 130 perdió 87% de su valor

No salario, sí «esfuerzo y el sacrificio»

A propósito de los beneficios que pueden recibir los docentes, dijo que el Ministerio estudia la posibilidad de dotarlos de uniformes. Santaella se refirió al trabajo de los docentes y reconoció «el esfuerzo y el sacrificio» en el ejercicio de la docencia, y a su vez ratificó que el horario laboral será el que se viene aplicando.

Durante la entrevista, Santaella informó que desde el jueves 28 de septiembre, el Ministerio inició el despliegue para la dotación de uniformes escolares. También informó que trabajan para activar las ferias escolares justo en el inicio de las actividades académicas 2023-2024.

#EnVideo📹| Ministra para la Educación @_LaAvanzadora informó que el horario educativo se mantendrá de lunes a viernes para este nuevo año escolar 2023-2024.#VenezuelaDeValoresYCultura pic.twitter.com/GUBJ0z0Dm0

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) September 30, 2023

De zonas educativas a Centros de Desarrollo

Santaella también informó que desde este año, además de la implementación de más escuelas técnicas, se eliminan las llamadas zonas educativas que pasan ahora a llamarse Centros de Desarrollo de Calidad Educativa.

«El objetivo de los Centros de Calidad Educativa Estadal busca desconcentrar en el territorio, la acción educativa y allí están los representantes del Ministerio de Educación para atender muy de cerca la parroquia, su número de escuelas y cómo están sus instalaciones para tener una interacción más de cerca», señaló.

Santaella añadió que su despacho estudia nueve especialidades para aplicarlas, de acuerdo a la orientación vocacional de los jóvenes, al tiempo que se diseñó un plan informativo con el que se llevará a las escuelas y liceos la correcta enseñanza, sobre todo lo relacionado con el territorio Esequibo.

Con información de Radio Fe y Alegría

Post Views: 7.034
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aumento de salarioMinisterio de EducaciónYelitze SantaellaZonas educativas


  • Noticias relacionadas

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos para todos los desescolarizados
      septiembre 16, 2025
    • Ministro Rodríguez pide «cero burocracia» en el retorno a clases
      septiembre 14, 2025
    • Ministerio de Educación: 100 mil niños no escolarizados retornarán a clases el #15Sep
      septiembre 12, 2025
    • MinEducación inicia plan de reinserción escolar y rehabilitación de escuelas
      agosto 12, 2025
    • Apucv plantea la «salarización» de bonos de guerra y alimentación para los trabajadores
      junio 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos en ataque sicarial en Bogotá
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas" tras atentado a dos venezolanos
    • ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
    • Al menos 14 personas fallecieron en una mina colapsada en El Callao tras intensas lluvias
    • Cabello pide a los pueblos del mundo organizarse para defender a Venezuela: "Bienvenidos"

También te puede interesar

Ministerio de Educación suspendió salarios a más de 3.000 trabajadores en Zulia
junio 22, 2025
MinEducación ha despedido a 40.000 docentes en el año escolar 2024-2025, según Fordisi
junio 16, 2025
«Las clases en escuelas y liceos serán hasta el #18Jul», aclara Ministerio de Educación
junio 6, 2025
Ministerio de Educación inicia medición sobre calidad educativa en el país
junio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas"...
      octubre 13, 2025
    • ONG exigen investigación transparente del atentado...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben...
      octubre 13, 2025
    • Segundo acto, por Fernando Rodríguez
      octubre 13, 2025
    • Entre el palacio y el banquillo: política y justicia...
      octubre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda