• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ministro Abreu no deja de lado tema de vehículos eléctricos mientras recupera transporte



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

transporte Hipolito Abreu
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | febrero 21, 2022

Hipólito Abreu reiteró que en el Metro de Caracas se están haciendo trabajos de recuperación por fases, al igual que desea trabajar con empresas nacionales para la generación de autopartes que sirvan para recuperar la flota


El ministro de Transporte Terrestre, Hipólito Abreu, aseguró este lunes 21 de febrero que el ajuste tarifario en el Metro de Caracas se hace luego de que se realizan las «mejoras» al sistema, indicando que actualmente el importe del boleto está establecido en Bs 0,10.

Indicó en entrevista concedida a VTV que el ajuste de las tarifas se ha venido haciendo de forma progresiva, así como también destacó los trabajos de recuperación y optimización de las estaciones al recordar que en 2019 solo habían 13 trenes operativos en todas las líneas del Metro de Caracas y en la actualidad van más de 50 trenes trabajando.

Destacó que en una primera fase del plan de recuperación se hicieron trabajos de iluminación y de pintura, con lo que pasarán a una segunda etapa de la planificación que es la reparación de las escaleras mecánicas. En ese sentido, manifestó que se han arreglado 80 de las más de 200 que tienen las estaciones del subterráneo.

*Lea también: Solo 40% del transporte público en Caracas está al ruedo

Abreu aseveró que con poco presupuesto, en comparación a los que antes se pasaban, se han podido realizar los mantenimientos correspondientes y dejar de depender de las empresas trasnacionales. Indicó que en los trenes del Metro de Caracas se ha alcanzado el 60% de la automatización del sistema donde solo el operador está para abrir y cerrar las puertas de los vagones.

Por otro lado, Hipólito Abreu aprovechó para hablar de la Gran Misión Transporte Venezuela. Dijo que desde 2018 se han hecho trabajos importantes en pro de la mejora de este servicio en el país, entre ellos el levantamiento del parque de unidades que estaba paralizada.

Ante este panorama, el ministro de Transporte señaló que por delante tienen el reto de desarrollar nuevas posibilidades de transporte sin descuidar la recuperación de la flota. Insistió en trabajar con las empresas nacionales de autopartes para garantizar el soporte a las unidades y hacer planes de «mantenimiento agresivo».

*Lea también: Políticas del gobierno hacen que la electromovilidad en Venezuela no agarre carga

Además, afirmó que en Venezuela hay cuatro talleres centrales para atender unidades y ponerlas en funcionamiento. Reiteró, por ejemplo, que en la planta de autobuses Yutong se están fabricando ya unas 120 piezas de las 400 que tienen las unidades; labor que se hace de forma progresiva y que ha dado avances al respecto.

Por otro lado, dijo que temas como los vehículos eléctricos, la reactivación de obras y el sistema de producción de barcos -de los que Abreu subrayó que ya se llevan cinco construidos- son elementos que no pueden quedar de lado.

Respecto a las unidades de Metrobus, Hipólito Abreu manifestó que se ha emprendido un plan de recuperación de la flota de autobuses para poder cubrir las 49 rutas que se prestaban en 2018. De las seis que funcionaban entonces, ahora se cubren 32 gracias a la reparación de las unidades en varias fases.

Post Views: 2.169
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gran Misión Transporte VenezuelaHipólito AbreuMetro de CaracasTransporte público


  • Noticias relacionadas

    • En Gaceta Oficial aumento del pasaje mínimo urbano a Bs 23 a partir de este #28Abr
      abril 28, 2025
    • En la noche los autobuses “imponen ley” y el pasaje aumenta hasta 100%
      enero 15, 2025
    • Metro de Caracas y Ferrocarril Ezequiel Zamora tienen horario especial los días festivos
      diciembre 24, 2024
    • Gobierno pondrá en marcha el #2Sep nuevo sistema para pagar el Metro y ferrocarril
      agosto 27, 2024
    • Gobierno dice que sistemas de Conviasa y del Metro de Caracas sufrieron un «ciberataque»
      agosto 12, 2024

  • Noticias recientes

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

El transporte público en Caracas se reactiva este #05Ago
agosto 5, 2024
El transporte público en Caracas continúa reactivándose este #02Ago
agosto 2, 2024
El transporte se reactiva en Caracas este #01Ago aunque aún se ven pocas unidades
agosto 1, 2024
Así amaneció el transporte público en la Gran Caracas este #31Jul
julio 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra...
      septiembre 18, 2025
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda