• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Armando Benedetti (1) Monómeros
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 20, 2025

Benedetti le salió al paso a los comentarios de algunas personas que -según dijo- afirmaron en medios de comunicación que se estaba entregando territorio, estableciendo una cooperación militar o preparando acciones para enfrentar una supuesta incursión de EEUU en Venezuela


El ministro de Interior de Colombia, Armando Benedetti, negó este miércoles 20 de agosto la existencia de un acuerdo de cooperación militar entre Venezuela y Colombia, en el marco de la recién creada zona económica binacional en la frontera.

«Aquí no hay nada. Ningún acuerdo militar ni de ceder terreno, ni siquiera de cooperación conjunta militar. No hay absolutamente rastro de que haya evidencia de que eso sucede”, afirmó el ministro Benedetti, durante una reunión en la Comisión de Ordenamiento territorial de la Cámara de Representantes.

Con sus declaraciones, el funcionario salió al paso a los comentarios de algunas personas que -según dijo- afirmaron en medios de comunicación que se estaba entregando territorio, estableciendo una cooperación militar o preparando acciones para enfrentar una supuesta incursión de Estados Unidos en Venezuela.»Ninguna de las tres tesis, ninguna de las tres situaciones está dentro de lo que se contempla», puntualizó el funcionario.

#20Ago #Colombia
El ministro del Interior, Armando Benedetti (@AABenedetti) afirmó, en medio de un debate de control político, que no hay ningún acuerdo militar entre Colombia y Venezuela.

“Quiero dejar claro que aquí no hay nada, ningún acuerdo militar, ni de ceder terreno,… pic.twitter.com/Eq6GaYJjz1

— Reporte Ya (@ReporteYa) August 20, 2025

*Lea también: Petro refuta declaraciones de Cabello: «Las guerrillas colombianas sí están en Venezuela»

El pasado 11 de agosto, Nicolás Maduro instó a Gustavo Petro articular las operaciones militares y policiales de Colombia y Venezuela en la zona binacional que se extiende desde el estado Zulia hasta La Guajira.

«Unir el trabajo de cooperación entre las autoridades, gobernadores, alcaldes, autoridades públicas, legítima. Unir a los gobiernos nacionales con los ministerios. Unir a las fuerzas militares de Colombia con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en la garantía de que es un territorio libre de violencia, grupos armados, narcotráfico completo. De Táchira, Zulia hasta La Guajira», indicó.

El memorando de entendimiento para la creación de la primera zona económica binacional en la frontera se firmó el pasado 17 de julio. En ese momento, la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, detalló que los proyectos que se abarcarán son de los sectores del comercio, industria, gas, petróleo, electricidad, turismo y transporte.

También indicó que con la firma del memorando se «buscar corregir desequilibrios, que se creen complementariedades y percibir inversiones», así como beneficiar a los habitantes de Norte de Santander, Colombia, y de los estados Táchira y Zulia.

Con información de Blu Radio

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.080
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Armando BenedettiColombiaZona Económica binacional


  • Noticias relacionadas

    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
noviembre 13, 2025
Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
noviembre 8, 2025
Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
noviembre 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda