Ministro Cabello entrega bienes incautados por corrupción a organismos públicos

El ministro Diosdado Cabello informó que 105 vehículos y tres helicópteros, incautados en operaciones contra la corrupción, narcotráfico o terrorismo y en manos del Estado por medio de la Ley de Extinción de Dominio, fueron entregados a varios organismos y a la Gobernación de la Guayana Esequiba
El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, anunció este sábado 19 la entrega de un conjunto de vehículos y aeronaves que, aseguró, fueron incautados en operaciones contra diversos delitos.
«Hoy vamos a entregar la cantidad de 105 vehículos y tres helicópteros (…) que su origen tiene que ver con hechos de corrupción, con dinero mal habido, con hechos de terrorismo, con narcotráfico, tiene que ver con hechos de conspiración», precisó Cabello durante un acto transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).
Explicó que uno de los helicópteros será destinado al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), mientras que los otros dos irán a Protección Civil y a la Guardia Nacional.
Asimismo, anunció que también destinarán «unidades de transporte» para la Gobernación de la Guayana Esequiba, el Sebin, la Dgcim, el Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses, el Instituto Nacional de Transporte, entre otros organismos.
«Bienes que eran utilizados para el delito hoy están al servicio de todo el pueblo», expresó el ministro, quien indicó que esos vehículos fueron aprovechados gracias a la Ley de Extinción de Dominio, un instrumento aprobado en 2023 por la Asamblea Nacional.
Hasta la fecha, las autoridades no han informado la cantidad de bienes materiales o pecuniarios incautados a través de esta ley o el uso que se le han dado. Tampoco existe un registro público sobre ello.
«Somos un país sancionado y perseguido, lo cual dificulta la compra de equipos tecnológicos para dotar a los cuerpos policiales», justificó el funcionario.
Cabello, quien habló desde la ‘Expo Feria Tecnológica Militar 2025’, dijo que en ese evento se exhiben desarrollos locales en el área de seguridad, entre los que mencionó sistemas de construcción de morteros, municiones y drones, de comunicación y de identificación facial, entre otros.
«La gente cree que nosotros estamos trabajando solo por intuición, quien crea eso se estrella con la realidad. Hay un conjunto de hombres y mujeres que todos los días están preparándose para ser más eficientes», advirtió el funcionario.
En este punto, informó la captura de los supuestos autores materiales e intelectuales de un tiroteo ocurrido en el hospital Vargas de Caracas, donde murieron dos personas. Afirmó que dichas detenciones se lograron «gracias a los sistemas de reconocimiento facial y cámaras de seguridad».
Con información de agencia EFE
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.