• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ministro colombiano de Defensa presentó renuncia irrevocable tras petición de Petro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Iván Velásquez Colombia Petro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 11, 2025

Tras una reunión del consejo de ministros de Colombia, donde hubo muchas críticas, el presidente Gustavo Petro pidió la renuncia a todos


El ministro de la Defensa de Colombia, Iván Velásquez, presentó este lunes 11 de febrero su renuncia irrevocable al cargo luego de que el presidente de ese país, Gustavo Petro, pidiera la dimisión de su gabinete a fin de poder reestructurarlo.

#NACIÓN| El Ministerio de Defensa confirmó la primicia de 6AM de @CaracolRadio. El ministro Iván Velásquez presentó su renuncia irrevocable del cargo. pic.twitter.com/vJd95qMIho

— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) February 11, 2025

La salida de Velásquez se registra en medio de una crisis interna que se registra en la región del Catatumbo, donde desde hace días se presenta un enfrentamiento armado entre la disidencia de las FARC y el ELN; que llevó a la suspensión de los diálogos de paz con esa última guerrilla.

Así, el extitular de la cartera de Defensa se une a otros que ya han dejado sus cargos como el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo; la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad; la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez; el ministro de Cultura, Juan David Correa; y el director del Departamento Administrativo de la Presidencia, Jorge Rojas.

Tambíén la recién nombrada canciller de Colombia, Laura Sarabia, presentó su dimisión protocolaria a fin de que el presidente Petro «tome las decisiones que considere más adecuadas» en pro del país.

*Lea también: Petro saludó llegada «sin esposas» de migrantes venezolanos en vuelos desde EEUU

Gustavo Petro informó la noche del domingo 9 de febrero que pidió la renuncia a todo su gabinete y a otros altos funcionarios de su administración a fin de poder reorganizar el Gobierno que preside.

A través de sus redes sociales, Petro dijo que habrá «algunos cambios» con el objetivo de poder lograr el «mayor cumplimiento» del programa ofrecido a los colombianos y que fue lo que se aprobó en elecciones; enfatizando en que se enfocarán en el que mismo sea ejecutado a cabalidad.

El llamado para cambiar varias fichas de su gabinete ocurre luego de que se llevara a cabo una reunión de ministros el pasado martes 4 de febrero, que duró unas seis horas y fue televisada, donde las diferencias internas y reclamos en la gestión de distintas carteras resaltaron

Con información de Infobae

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

 

Post Views: 1.393
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiadimisiónGustavo PetroIván VelásquezMinistro de la Defensa


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela y Colombia firman memorando para crear la primera zona económica binacional
      julio 17, 2025
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje con migrantes?
    • Nicolás Maduro advierte a Bukele por "torturas" a migrantes: "Va a haber justicia"
    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes en el Cecot por presos políticos
    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo. Lo detuvieron. Luego desapareció
    • Comité solicita a la Nunciatura Apostólica intervenir por la libertad de presos políticos

También te puede interesar

Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
julio 3, 2025
Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
julio 1, 2025
Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025
    • Nicolás Maduro advierte a Bukele por "torturas" a migrantes:...
      julio 18, 2025
    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Geopolítica global actual, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 18, 2025
    • Municipales 27J: Condiciones Políticas vs. Condiciones...
      julio 18, 2025
    • La Geopolítica del desencanto: Trump como símbolo...
      julio 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda