• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ministro colombiano de Energía: Alianza entre Pdvsa y Ecopetrol sería un «ganar-ganar»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Andrés Camacho sobre posible alianza entre Pdvsa y Ecopetrol
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 21, 2023

El pasado sábado 18 de noviembre los mandatarios Nicolás Maduro y Gustavo Petro sostuvieron una reunión en Caracas, tras la cual declararon que había una alta posibilidad de que Pdvsa y Ecopetrol se volvieran socios en explotación de campos de gas y petróleo en Venezuela


El ministro de Minas y Energía de Colombia, Andrés Camacho, evaluó positivamente la posibilidad de que las estatales petroleras colombiana, Ecopetrol, y la venezolana, Pdvsa, firmen acuerdos binacionales para la explotación de gas y crudo en Venezuela.

Para el funcionario colombiano, esta situación se traduciría en un «ganar-ganar» para ambas empresas y países, ya que abre oportunidades para las dos economías.

«Realizar negocios con Pdvsa abre oportunidades para ambos países. Una alianza entre Pdvsa y Ecopetrol es un ganar-ganar donde se benefician Colombia y Venezuela», sostuvo.

A raíz del progresivo restablecimiento de las relaciones comerciales entre Colombia y Venezuela, que se acentuó aun más con el adelanto de una posible asociación entre Pdvsa y Ecopetrol, Camacho destaca las potencialidades geográficas que ofrece esta alianza.

«Debido a nuestra privilegiada posición geográfica, estamos en capacidad de ser un hub (centro logístico) de transporte de energía para el continente», argumentó.

Se centró además en la necesidad de migrar hacia las energías renovables y desarrollar estrategias que permitan crecer en este sector, un paso que ya empezó a dar Colombia.

«Con la ruta de la transición energética justa, Colombia está consolidándose como un país productor de energía renovable», aseguró.

*Lea también: Reuters: Venezuela cerca de firmar acuerdo con Trinidad y Shell, pero Pdvsa queda fuera 

En este sentido, al estar interesados en comerciar energías renovables en la región, tendrán que trabajar en la infraestructura energética en las fronteras con Panamá, Ecuador y Venezuela, especialmente en las líneas de transmisión eléctrica que tienen en común con los tres países.

Particularmente con Venezuela hay tres líneas de interconexión en la frontera en las cuales deben trabajar. La primera es la que conecta a las subestaciones de Cuestecitas-Cuatricentenario, en el departamento de La Guajira que colinda con Venezuela; en segundo lugar la interconexión entre las subestaciones San Mateo-Corozo, en el departamento de Norte de Santander; finalmente la de las subestaciones Puerto Carreño-Puerto Páez, en el departamento del Vichada.

El pasado sábado 18 de noviembre los mandatarios Nicolás Maduro y Gustavo Petro sostuvieron una reunión en Caracas, tras la cual declararon que había una alta posibilidad de que Pdvsa y Ecopetrol  se volvieran socios en explotación de campos de gas y petróleo en Venezuela.

Hasta el momento, la relación bilateral entre estos países favorece ampliamente a Colombia, que exporta hacia Venezuela más de lo que importa, sino que además cuenta con brazo empresarial dispuesto a invertir y producir en suelo venezolano.

*Lea también: Intercambio comercial entre Venezuela y Colombia creció 19%, reporta Cavecol

Post Views: 2.931
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaEcopetrolGustavo PetroPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Petro tacha de asesinato el ataque de EEUU a «narcolancha» en el Caribe
      septiembre 16, 2025
    • EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
      septiembre 16, 2025
    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
      septiembre 9, 2025
    • Petro pide libertad de Enrique Márquez y cuestiona las injusticias «desde el poder»
      septiembre 9, 2025
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
      septiembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Acelerando la acción climática a través de la protección y restauración de manglares
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde socialista como Zohran Mamdani?

También te puede interesar

Ataque de EEUU en el Caribe: Petro lo llama asesinato y Ortega dice que es un teatro
septiembre 3, 2025
La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
septiembre 1, 2025
Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: «Tenemos 25.000 soldados en la zona»
agosto 28, 2025
Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
agosto 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda