• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ministro de Agricultura: Hay proyectos «inmensos» para la zona económica con Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

julio leon heredia psuv
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 2, 2025

El ministro de Agricultura y Tierras, Julio León Heredia, indicó que hay planes relacionados con la producción primaria, como el cultivo de caña de azúcar y palma africana, y con la transformación de alimentos, así como con la creación de «rutas importantes» para el transporte de productos hacia Colombia y viceversa


El ministro de Agricultura y Tierras, Julio León Heredia, aseguró el pasado viernes 1 de agosto que hay proyectos «inmensos» para la zona económica con Colombia en estados fronterizas, cuya creación fue aprobada recientemente por ambos Gobiernos.

«En el área productiva, los proyectos que tenemos para beneficiar a ambos países y, sobre todo, a los pueblos que están allí son inmensos», dijo el ministro en un programa encabezado por la diputada Tania Díaz.

El funcionario señaló que hay planes relacionados con la producción primaria, como el cultivo de caña de azúcar y palma africana, y con la transformación de alimentos, así como con la creación de «rutas importantes» para el transporte de productos hacia Colombia y viceversa.

En ese contexto, indicó que en la actualidad el país produce 96% de sus alimentos y, además, registra un «excedente en el área de las hortalizas», producidas en estados como Táchira, que forma parte del área binacional.

*Lea también: Machado llama a la solidaridad con comunidades de Apure incomunicadas tras las lluvias

León Heredia expresó que la creación de esta zona era «algo esperado por los pueblos» de Táchira y Zulia y del departamento de Norte de Santander, que limita con estas dos regiones venezolanas.

«Hay una dinámica propia que tenemos allí, son pueblos profundamente hermanados que se han visto afectados con el tema del narcotráfico», añadió el ministro de Agricultura, quien afirmó que esta zona bilateral también permite «generar condiciones para la tranquilidad y para la seguridad».

La creación de la zona entre ambos países fue aprobada el pasado 17 de julio, con el objetivo de ofrecer «facilidades para un comercio fuerte» e «incrementar las inversiones», según explicó Nicolás Maduro, quien aseguró que «los chinos, los indios, los rusos y los turcos» están «muy interesados» en el área.

Con información de EFE

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.305
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaEconomíaJulio León HerediaMinsitro de AgriculturaZona binacional


  • Noticias relacionadas

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
      octubre 29, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de crisis EEUU-Venezuela
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto valora mediación de Brasil
    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt

También te puede interesar

Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
«Hay un crecimiento del consumo de alimentos», afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
octubre 22, 2025
Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
octubre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército...
      noviembre 1, 2025
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra...
      octubre 31, 2025
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
      noviembre 1, 2025
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica...
      noviembre 1, 2025
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda