• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ministro de Agricultura: Hay proyectos «inmensos» para la zona económica con Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PSUV afina su maquinaria para los "próximos eventos electorales" Yaracuy León Heredia Agricultura
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 2, 2025

El ministro de Agricultura y Tierras, Julio León Heredia, indicó que hay planes relacionados con la producción primaria, como el cultivo de caña de azúcar y palma africana, y con la transformación de alimentos, así como con la creación de «rutas importantes» para el transporte de productos hacia Colombia y viceversa


El ministro de Agricultura y Tierras, Julio León Heredia, aseguró el pasado viernes 1 de agosto que hay proyectos «inmensos» para la zona económica con Colombia en estados fronterizas, cuya creación fue aprobada recientemente por ambos Gobiernos.

«En el área productiva, los proyectos que tenemos para beneficiar a ambos países y, sobre todo, a los pueblos que están allí son inmensos», dijo el ministro en un programa encabezado por la diputada Tania Díaz.

El funcionario señaló que hay planes relacionados con la producción primaria, como el cultivo de caña de azúcar y palma africana, y con la transformación de alimentos, así como con la creación de «rutas importantes» para el transporte de productos hacia Colombia y viceversa.

En ese contexto, indicó que en la actualidad el país produce 96% de sus alimentos y, además, registra un «excedente en el área de las hortalizas», producidas en estados como Táchira, que forma parte del área binacional.

*Lea también: Machado llama a la solidaridad con comunidades de Apure incomunicadas tras las lluvias

León Heredia expresó que la creación de esta zona era «algo esperado por los pueblos» de Táchira y Zulia y del departamento de Norte de Santander, que limita con estas dos regiones venezolanas.

«Hay una dinámica propia que tenemos allí, son pueblos profundamente hermanados que se han visto afectados con el tema del narcotráfico», añadió el ministro de Agricultura, quien afirmó que esta zona bilateral también permite «generar condiciones para la tranquilidad y para la seguridad».

La creación de la zona entre ambos países fue aprobada el pasado 17 de julio, con el objetivo de ofrecer «facilidades para un comercio fuerte» e «incrementar las inversiones», según explicó Nicolás Maduro, quien aseguró que «los chinos, los indios, los rusos y los turcos» están «muy interesados» en el área.

Con información de EFE

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 232
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaEconomíaJulio León HerediaMinsitro de AgriculturaZona binacional


  • Noticias relacionadas

    • Expresidente colombiano Álvaro Uribe fue sentenciado a 12 años de prisión
      agosto 1, 2025
    • 35 colombianos están detenidos en el país: Se desconoce su paradero y situación jurídica
      agosto 1, 2025
    • Colombia avala extraditar a cofundador del Tren de Aragua, «Larry Changa», a Chile
      agosto 1, 2025
    • Colombia en la encrucijada: la salida de la OTAN y sus consecuencias, por Latinoamérica21
      agosto 1, 2025
    • Yuvan Rosales: “Contrabando de huevos abarca 50% del mercado tachirense”
      julio 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Dos de los presos canjeados por Trump y Maduro eran investigados en Chile por presuntos vínculos con el TDA
    • Exigen libertad del defensor de DDHH Kennedy Tejeda, detenido hace un año
    • Voluntad Popular exige la liberación del periodista Roland Carreño: Cumple un año preso
    • Rubén Machaen publica “Influencia”: Escuchó su voz cuando todo calló
    • Edmundo González agradece al Partido Popular español su «respaldo a la causa democrática»

También te puede interesar

Las claves de la histórica condena del expresidente colombiano Álvaro Uribe
julio 29, 2025
La deriva autoritaria de Gustavo Petro, por Sergio Ángel Baquero
julio 29, 2025
Abogada María Alejandra Díaz espera por salvoconducto refugiada en embajada de Colombia
julio 27, 2025
La nueva zona económica binacional con Venezuela divide a Colombia en un debate político
julio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dos de los presos canjeados por Trump y Maduro eran...
      agosto 2, 2025
    • Exigen libertad del defensor de DDHH Kennedy Tejeda,...
      agosto 2, 2025
    • Voluntad Popular exige la liberación del periodista...
      agosto 2, 2025

  • A Fondo

    • Oposición debe entender que el dilema no está entre...
      agosto 2, 2025
    • Un “WhatsApp” chavista, memes y tutoriales
      agosto 1, 2025
    • ¿Espían nuestros mensajes? Mitos y realidades sobre...
      agosto 1, 2025

  • Opinión

    • La interferencia corporativa en la salud pública alimentaria:...
      agosto 2, 2025
    • Migración y meta-esfera pública: repensar lo político...
      agosto 2, 2025
    • Un día triste y la nobleza de Orlando Fernández Medina,...
      agosto 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda