• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Minci presentará proyecto de ley para regular redes sociales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Freddy-Ñañez covid-19 - PROYECTO DE LEY REDES SOCIALES
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 30, 2021

Según el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez, desde el organismo se buscará «blindar» tanto la libertad de expresión en redes sociales tanto del gobernante Nicolás Maduro como la de los ciudadanos que, a su juicio, no tienen acceso a “información veraz” del mandatario


El gobierno de Nicolás Maduro sigue empeñado en lograr regular la actividades a través de redes sociales. En un nuevo intento por ponerle el ojo a la 2.0 el ministro de Comunicación e Información Freddy Ñáñez, anunció que presentará ante la Asamblea Nacional (AN) de Nicolás Maduro, electa en los cuestionados comicios del 6 de diciembre, un proyecto de ley para regular las redes sociales.

El titular de la cartera ministerial hizo el anuncio luego de que Facebook suspendiera temporalmente la cuenta de Nicolás Maduro por recomendar el uso de Carvativir para atender el coronavirus, aún cuando el fármaco no ha sido aprobado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

*Lea también: Gobierno podría retrasar más la inmunización por afán de buscar vacunas de Johnson & Johnson

“En Venezuela hay instituciones y leyes que no pueden ser violadas por los contratos que haga una empresa. Por eso vamos a elevar a la Asamblea Nacional un proyecto de ley por la actualización que se hará sobre la Ley Resorte”, expresó Ñáñez a Telesur.

Según Ñáñez, la actualización buscaría «blindar» tanto la libertad de expresión de Maduro como la de los ciudadanos que, según él, ahora no tienen acceso a “información veraz” del gobernante en la red social.

Un portavoz de Facebook dijo a AP que «debido a reiteradas violaciones de nuestras normas, bloqueamos la página por 30 días durante los cuales solo estará en modo de lectura”.

No obstante, desde el gobierno se insiste en que fue un acto de censura. “Merece un debate social para que podamos construir y fortalecer las instituciones del Estado. Alemania adelanta una ley poderosa para regular la actividad en las redes sociales, lo hizo Australia, España también. No es un tema ideológico”, dijo el ministro.

Desde la AN de Maduro se tiene previsto discutir la Ley de reforma parcial de la ley de responsabilidad en radio y televisión, medios electrónicos y redes y la Ley de ciberespacio.

Mira quién habla

El ministro de Comunicación dice que la medida busca «blindar» la libertad de expresión de la ciudadanía, en momentos en que no han cesado las denuncias por ataques a la libertad de expresión contra el propio régimen de Maduro. De acuerdo al Colegio Nacional de periodistas solo en 2020 se documentaron 944 violaciones a este derecho.

En enero Amnistía Internacional (AI) y otras organizaciones internacionales exhortaron al régimen de Nicolás Maduro a detener inmediatamente los ataques contra la libertad de expresión e información. La exigencia surgió luego de que varios medios de comunicación, entre esos, TalCual fuesen hostigados.

La arremetidas del propio gobierno de Maduro contra la libertad de expresión no han cesado. En febrero la organización no gubernamental Espacio Público denunció 38 agresiones a ese derecho fundamental.

De acuerdo al informe de la ONG al cierre del segundo mes del año documentaron 19 casos, que corresponden a 38 violaciones a la libertad de expresión. Destacó que las agresiones más frecuentes fueron: la censura, la intimidación y las restricciones administrativas.

Espacio Público detalló que las víctimas más frecuentes de violaciones a la libertad de expresión fueron trabajadores públicos (28%), periodistas (24%) y los medios de comunicación (20%). Mientras que los victimarios fueron, en su mayoría, instituciones del Estado, cuerpos de seguridad y funcionarios.

Post Views: 1.011
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Freddy ÑáñezRedes sociales


  • Noticias relacionadas

    • Así funciona la red secreta que despliega la ofensiva comunicacional de Maduro
      mayo 31, 2025
    • Detienen a joven de 16 años por presunta comisión de delitos de odio en redes sociales
      febrero 25, 2025
    • Por 16 noches consecutivas TikTok es bloqueado en Venezuela
      enero 22, 2025
    • Bloquean sitios de consulta en Internet, TikTok, Canva y más de 20 VPN este #9Ene
      enero 9, 2025
    • Consorven pide sanciones a los que instaron a joven con discapacidad a quemarse en vivo
      enero 5, 2025

  • Noticias recientes

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio

También te puede interesar

Chroming challenge: en qué consiste y cuáles son los riesgos
diciembre 13, 2024
TSJ admitió recurso de movimiento chavista para proteger a menores por retos de TikTok
noviembre 21, 2024
Cabello pide a cuerpos de seguridad visitar escuelas para alertar sobre retos virales
noviembre 19, 2024
TalCualVerifica | ¿62% de lo que se comparte en redes sociales en Venezuela es violento?
octubre 18, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda