• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Ministro de Defensa de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, falleció por covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Holmes Trujillo Colombia acusa en la OEA a Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 26, 2021

Trujillo fue diagnosticado el 12 de enero con covid-19 durante un consejo de seguridad que se llevaba a cabo en Santa Marta


El actual ministro de la Defensa de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, falleció en horas de la madrugada de este martes 26 de enero por complicaciones de salud producto de la covid-19, según lo informado por su hijo, Iván Trujillo Anaya y su hermano, José Renán Trujillo, a través de la red social Twitter. Falleció a sus 69 años.

Trujillo Anaya expresó su dolor por el deceso de su padre y ministro en funciones, deseándole un «buen viaje». “Duele en alma tu partida, dejas un vacío inmenso en nuestras vidas. Buen viaje papá. Te amo @CarlosHolmesTru”, cita La W Radio. Por su parte, José Renán Trujillo indicó que su hermano murió defendiendo sus convicciones políticas.

Con profundo dolor, recibo el fallecimiento de mi hermano.Luchó por sus convicciones y murió defendiéndolas.

— José Renán Trujillo (@JoseRenanTG) January 26, 2021

Tras conocer el fallecimiento de Carlos Holmes Trujillo, el presidente de Colombia, Iván Duque, expresó sus condolencias por la desparición física de su ministro y uno de las más importantes figuras de su gabinete y afirmó que murió «lleno de logros y de proyectos», así como resaltó que el funcionario era una persona con ética, entereza y siempre buscaba la excelencia de forma constante.

"Que la partida de este gran colombiano nos sirva para honrar a todos los que han fallecido en esta tragedia global, que sirva para entender que enfrentar esta situación requiere que no haya espacio para mezquindades, oportunismos o vanidades" Presidente @IvanDuque

— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) January 26, 2021

Por su parte, la vicepresidenta Martha Lucía Ramírez, considera que la muerte de Trujillo deja un «infinito vacío», al tiempo que se hizo extensiva de sus condolencias para la familia del fallecido.

Infinito vacío deja la ausencia de @CarlosHolmesTru . Gran patriota, hombre de Estado, decente y servidor público sin tacha y eficaz. Su amor por Colombia lo llevó a entregar toda su existencia. Se fue en excelente ser humano. Abrazo a Alba Lucía y su familia. QEPD.

— Marta Lucía Ramírez (@mluciaramirez) January 26, 2021

Juan Guaidó, reconocido por Colombia y por otros 50 países como presidente encargado de Venezuela, manifestó el pésame para los familiares de Trujillo y le calificó de «invaluable ser humano».

Con dolor recibimos la noticia de la repentina muerte de Carlos Holmes Trujillo, invaluable ser humano, fiel defensor de la democracia y un gran colombiano. En nombre de los venezolanos, nuestro sentido pésame a sus familiares y al gobierno del Presidente @IvanDuque

— Juan Guaidó (@jguaido) January 26, 2021

Luego, el designado comisionado de Relaciones Exteriores por la Asamblea Nacional, Julio Borges, dijo que Carlos Holmes Trujillo fue «un gran amigo, servidor público e importante aliado», mientras que el representante diplomático del gobierno interino ante Colombia, Tomás Guanipa, lamentó el deceso del ministro y excanciller colombiano y subrayó que fue un «hombre ejemplar y un aliado permanente».

Recibimos con profundo pesar el fallecimiento del ministro Carlos Holmes Trujillo por COVID-19, fue un gran amigo, servidor público e importante aliado en la lucha por el rescate de la libertad y democracia en Venezuela. Mis condolencias con familiares y amigos. Paz a su alma. pic.twitter.com/ZtcWZ69OQO

— Julio Borges (@JulioBorges) January 26, 2021

Lamentamos profundamente la muerte a causa del COVID-19 del Ministro de la Defensa y ex canciller Holmes Trujillo. En vida fue un hombre ejemplar y un aliado permanente a la causa de la libertad y la democracia del pueblo de Venezuela. pic.twitter.com/caSK7psAZj

— Tomás Guanipa (@TomasGuanipa) January 26, 2021

Leopoldo López, quien se reunió con Carlos Holmes Trujillo tras su salida de la embajada de España en Caracas y llegada a Colombia, envió su pésame a los familiares del ministro y al presidente Iván Duque, recalcando que se recibió «desde los tiempos que fue canciller un inmenso apoyo a la causa de la libertad en Venezuela».

Mi más sentido pésame a la familia del ministro Carlos Holmes Trujillo, al Presidente @IvanDuque y a todo el pueblo de Colombia.

Del ministro Holmes Trujillo recibimos siempre, desde los tiempos en que fue canciller, un inmenso apoyo a la causa de la libertad de Venezuela. pic.twitter.com/FQcAB0PEGz

— Leopoldo López (@leopoldolopez) January 26, 2021

El 12 de enero, Carlos Holmes Trujillo fue diagnosticado con covid-19 en Santa Marta, mientras se celebraba un consejo de seguridad y al confirmarse el contagio, remitió al jefe de la cartera a Barranquilla y desde allí a la capital del país. La enfermedad le produjo una neumonía que, desde la detección del virus en su cuerpo, el equipo médico estuvo monitoreando.

Según el más reciente informe de la Presidencia de Colombia sobre el estado de salud del ministro, dado a conocer el pasado 24 de enero, Trujillo evolucionaba favorablemente en su condición pulmonar pese a que continuaba recibiendo soporte ventilatorio y tratamiento antibiótico.

Carlos Holmes Trujillo era considerado uno de los personajes públicos más polémicos de la administración del presidente Iván Duque y en varias oportunidades salió al paso a la crítica de la opinión pública por situaciones que salieron a la luz relacionadas con los cuerpos de seguridad del Estado como el abuso de autoridad o el asesinato de ciudadanos durante las manifestaciones.

Holmes Trujillo nació en Cartago, departamento del Valle del Cauca, en 1951 y era abogado de profesión.

*Lea también: Entendiendo | El reto de superar emocionalmente el coronavirus en Venezuela

Fue el primer alcalde de Cali elegido por voto popular en 1988. Durante su carrera ocupó varios cargos como diplomático, ministro de Educación, hizo parte de la Constituyente de 1991 y fue sido precandidato presidencial por el partido Centro Democrático para las elecciones de 2018.

Había asumido el Ministerio de Defensa tras la renuncia de Guillermo Botero el 6 de noviembre de 2019.

El comandante de las Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro, fue dejado a cargo del ministerio mientras Carlos Holmes Trujillo permanecía hospitalizado.

Hasta este 26 de enero, Colombia reporta 2.03 millones de casos de los cuales 1,85 millones se han recuperado y 51.747 personas han fallecido por esta enfermedad. El vecino país mantiene sus fronteras cerradas alegando el control de la enfermedad y se estima que el 16 de marzo se puedan reabrir los pasos.

Con información adicional de BluRadio/Caracol

Post Views: 515
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos holmes trujilloColombiacoronavirusIván Duque


  • Noticias relacionadas

    • Petro confirma retiro de Armando Benedetti como embajador de Venezuela
      junio 2, 2023
    • Gustavo Petro se reunirá con el fiscal de la CPI, Karim Kham, el #5Jun
      mayo 31, 2023
    • Colombia y Venezuela crean Comisión de Vecindad para impulsar cooperación e integración
      mayo 30, 2023
    • Incertidumbre en Colombia, por Félix Arellano
      mayo 30, 2023
    • Niños indígenas perdidos en la selva de Colombia «están vivos», según autoridades
      mayo 29, 2023

  • Noticias recientes

    • Andrés Velásquez: “Asistencia del CNE podría disminuir la participación en las primarias”
    • Hong Kong: detienen a líderes pro-democracia en aniversario de Tiananmen
    • Efecto Cocuyo convierte el bloqueo de su portal en colección de NFT
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes cerrar brecha de desigualdad y pobreza
    • De un sorteo con bolillero depende el surtido de gasolina en Mérida

También te puede interesar

ELN se atribuyó atentado que mató a dos policías y un civil en Colombia
mayo 27, 2023
Intercambio comercial entre Venezuela y Colombia aumentó 76% este trimestre
mayo 26, 2023
Concejo de Bogotá pide investigar explotación sexual de migrantes por Tren de Aragua
mayo 26, 2023
Jueza mantiene investigación contra expresidente colombiano Álvaro Uribe por sobornos
mayo 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Andrés Velásquez: “Asistencia del CNE podría disminuir...
      junio 4, 2023
    • Hong Kong: detienen a líderes pro-democracia en aniversario...
      junio 4, 2023
    • Efecto Cocuyo convierte el bloqueo de su portal en colección...
      junio 4, 2023

  • A Fondo

    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023
    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023

  • Opinión

    • Adiós a los muchachos, por Paulina Gamus
      junio 4, 2023
    • La vieja narrativa de Lula, por Gregorio Salazar
      junio 4, 2023
    • Nuevas formas políticas, por Simón García
      junio 4, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda