• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ministro de Defensa de Colombia denunció secuestro de 29 uniformados en el Cauca



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Soldado Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 7, 2025

La Fiscalía de Colombia trabaja para lograr la identidad de los que se infiltraron en instalaciones de seguridad para secuestrar a 29 personas, en su mayoría policías


El ministro de la Defensa de Colombia, Pedro Sánchez Suárez, denunció la mañana de este viernes 7 de marzo que 29 uniformados de la Fuerza Pública de ese país fueron secuestrados por presuntos integrantes del grupo Carlos Patiño, de las disidencias de las FARC, y «pobladores instrumentalizados».

Sánchez Suárez indicó en un video difundido en redes sociales que los hechos ocurrieron la noche del jueves 6 del citado mes en los caseríos de El Plateado y La Hacienda, situados en los municipios de Argelia y El Tambo en el departamento del Cauca, donde el Ejército lanzó el pasado mes de octubre la llamada «Operación Perseo» para quitarle el control de la zona a una disidencia de las antiguas FARC.

Si bien no dio la identidad de los atacantes, sí dijo que la Fiscalía de Colombia trabaja para lograr la identidad de los que se infiltraron en las instalaciones de seguridad y perpetraron el ataque. Además, medios locales indican que la mayoría de los que están en poder de la guerrilla son miembros de la Policía que ayudaron a repeler una asonada de pobladores de El Plateado contra el Ejército y que además «incendiaron dos vehículos oficiales».

*Lea también: Migración Colombia aclara requisitos de ingreso de venezolanos al país

Condenamos enérgicamente el intento de homicidio y secuestro de 29 integrantes de la Fuerza Pública, a manos de la ‘Carlos Patiño’ y comunidades instrumentalizadas en El Plateado y La Hacienda en Argelia y El Tambo, respectivamente, en Cauca. La vida y seguridad de los… pic.twitter.com/IOSH1dTQJD

— Mindefensa (@mindefensa) March 7, 2025

El 12 de octubre de 2024, el Ejército de Colombia puso en marcha la ‘Operación Perseo’, con más de mil soldados, para retomar el control de El Plateado, el principal bastión del grupo Carlos Patiño, una facción del Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las antiguas FARC, que se dedica al narcotráfico.

Sin embargo, cinco meses después el despliegue militar no ha dado el resultado esperado y las disidencias siguen controlando la zona.

«Desde su ingreso a la región, la Fuerza Pública ha enfrentado constantes amenazas por parte del Carlos Patiño, que busca sembrar miedo, zozobra y frenar la llegada de proyectos sociales y de desarrollo que benefician a las comunidades», agregó el ministro.

Además, responsabilizó a la disidencia por la integridad física de estas personas.

Colombia atraviesa su más grave ola de violencia en la última década con distintos focos en el noreste y suroeste del país. La escalada pone en jaque la apuesta del Gobierno de lograr el desarme de todos los grupos armados en el territorio, para desactivar un conflicto interno de 60 años.

Con información de EFE / DW

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país. 

Post Views: 1.918
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaDisidencia de las FARCPedro Sánchez SuárezValle del Cauca


  • Noticias relacionadas

    • Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
      noviembre 13, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué tantas estructuras de base en el Psuv?
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido un momento de mayor censura”
    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis, por Stalin González
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina Rodríguez

También te puede interesar

EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios...
      noviembre 15, 2025
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles...
      noviembre 15, 2025
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente...
      noviembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025

  • Opinión

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis,...
      noviembre 16, 2025
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
      noviembre 16, 2025
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina...
      noviembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda