• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ministro de Defensa: Nosotros somos víctimas de los grupos armados de Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ministro de defensa Padrino López
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 8, 2025

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, dijo que se hace «fastidioso» reiterar que en el país no se producen drogas a gran escala. Asimismo, señaló que en el país no hay constancia sobre cultivos de coca, aunque el fin de semana se activó la operación Sierra en la frontera con Colombia en el estado Zulia


El ministro de Defensa, G/J Vladimir Padrino López, aseguró este lunes 8 que el país es «víctima de los grupos armados» provenientes de Colombia, al tiempo que acusó a «voceros de la derecha» de imponer una narrativa para acusar a las autoridades de dar albergue y protección a la guerrilla.

«Nosotros somos víctimas de los grupos armados que nacieron al fragor de la lucha por la justicia social del otro lado de la frontera, en Colombia. Somos víctimas, no somos el centro», dijo Padrino López en un balance transmitido por VTV.

Según Padrino López, medios de comunicación estadounidenses y «voceros de la derecha» quieren «hacer ver a Venezuela como si fuese el problema, como si el problema de los grupos armados nacidos en Colombia es un problema de Venezuela, que les damos albergue, que lo protegemos en Venezuela. Siempre trasladando la responsabilidad a otros Estados».

En dicho balance, dijo que se hace «fastidioso» reiterar que en el país no se producen drogas a gran escala. Asimismo, señaló que en el país no hay constancia sobre cultivos de coca, aunque el fin de semana se activó la operación Sierra en la frontera con Colombia en el estado Zulia.

El ministro explicó que esta operación, que abarcará la Sierra de Perijá, se hace «para determinar la no existencia de cultivos en el límite fronterizo. Si lo hubiese, de una vez accionamos».

Por otra parte, Padrino López, dijo que la Fuerza Armada Nacional (FAN) se mantiene en «vigilancia permanente» sobre las operaciones militares de Estados Unidos en el Caribe. Más temprano, informó sobre el reforzamiento de la vigilancia en cinco estados costeros.

*Lea también: FAN refuerza presencia militar en cinco estados, afirma Padrino López desde un búnker

«Los estamos observando desde aquí, desde Venezuela. Somos un pueblo que está vigilante, está alerta. No estamos asustados, no tenemos miedo pero permanece en alerta permanente frente a cualquier intento de vulnerar nuestra soberanía«, sostuvo.

El ministro aseveró que «todo lo que estamos haciendo, desde el llamamiento al alistamiento hasta el elevado apresto operacional en esta coyuntura, tiene una línea doctrinaria. No son improvisaciones, estamos haciendo un trabajo serio para alistar y preparar al país ante las amenazas».

Como parte del balance, el comandante general de la Guardia Nacional, M/G Elio Estrada Paredes, indicó que se desplegaron 415 puntos de atención al ciudadano en todo el territorio, como parte de la Operación Escudo Bolivariano, donde se incautaron 3.200 toneladas de chatarra, 17 toneladas de cobre, 312 toneladas de hierro, 56 toneladas de aluminio; 229.464 litros de combustible; 259 toneladas de alimentos; 215.000 medicamentos; 14 toneladas de droga y urea, respectivamente.

También dijo que se incautaron 14 kilogramos de explosivos, 895 armas de fuego, 20.865 municiones de distintos calibres, 43 granadas y 1.800 especies protegidas.

Mientras que en la zona binacional N° 1 Táchira, se logró la incautación de 1.746 kilos de diferentes drogas: 938 kilos de cocaína, 769 kilos de marihuana, 39 kilogramos de tusi y 210 kilos de sustancias precursoras.

El general de División Miguel Chacín Socorro aseguró que bajo la operación Mano de Hierro se logró la detención de 984 ciudadanos y retención de 94 vehículos, que fueron puestos a la orden del Ministerio Público.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 404
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUGuerrilla colombianaMinisterio de DefensaNarcotráfico en VenezuelaVladimir Padrino López


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez: EEUU debe combatir narcotráfico en su país, no mandar barcos a agredir
      septiembre 8, 2025
    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición democrática a partir de acción de EEUU
      septiembre 7, 2025
    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan demostrar fuerza e imponer narrativa
      septiembre 6, 2025
    • JD Vance: “Matar a miembros de cárteles es el mejor uso de nuestras fuerzas armadas”
      septiembre 6, 2025
    • Trump advierte a Venezuela que derribará sus aviones si ponen en peligro a militares
      septiembre 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Grupo IDEA pide a comunidad internacional velar por la integridad personal de Machado
    • En 2025 se han sofisticado nuevas formas de censura estatal, afirma Un Mundo Sin Mordaza
    • Delcy Rodríguez: EEUU debe combatir narcotráfico en su país, no mandar barcos a agredir
    • Venezolanos son los solicitantes de asilo más numerosos en la UE durante 2025
    • Ministro de Defensa: Nosotros somos víctimas de los grupos armados de Colombia

También te puede interesar

Juez estadounidense bloquea decisión de eliminar TPS para venezolanos
septiembre 5, 2025
Retornan tres niños separados por EEUU en vuelo de deportación este #5Sep
septiembre 5, 2025
EEUU pide a más de 250.000 venezolanos «prepararse» para salir del país en noviembre
septiembre 5, 2025
Países de la Celac manifestaron preocupación por despliegue «extra regional» de EEUU
septiembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Grupo IDEA pide a comunidad internacional velar por la integridad...
      septiembre 8, 2025
    • En 2025 se han sofisticado nuevas formas de censura...
      septiembre 8, 2025
    • Delcy Rodríguez: EEUU debe combatir narcotráfico...
      septiembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización...
      septiembre 8, 2025
    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025
    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición...
      septiembre 7, 2025

  • Opinión

    • Comienzan las clases, por Tulio Ramírez
      septiembre 8, 2025
    • No entiendo, por Fernando Rodríguez
      septiembre 8, 2025
    • El impacto del liderazgo femenino con acento latino...
      septiembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda