• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ministro de Educación desmiente que haya déficit de 250.000 docentes en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Héctor Rodríguez Ministerio de Educación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 13, 2025

El ministro de Educación, Héctor Rodríguez, desestimó que haya menos personas interesadas en cursar la carrera de Educación y afirmó que han crecido las oportunidades en las universidades públicas. Aseguró que en la actualidad hay más de 130.000 personas cursando pregrado en Educación en las distintas casas de estudio


El ministro de Educación, Héctor Rodríguez, desmintió que en el país haya un déficit de 250.000 maestros. «Yo no creo que un profesor universitario, científico, investigador diga que hacen falta 250.000 maestros».

De acuerdo con estudios de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) de septiembre de 2024, en el país había unos 350.000 docentes en ejercicios y el déficit era de 250.000. Advirtieron que no había cifras oficiales, pero que trabajaron con los datos de organizaciones gremiales como la Federación Venezolana de Maestros (FVM), que habían denunciado la escasez de docentes para inicial, primaria y secundaria de aproximadamente 60%.

Rodríguez precisó que para septiembre del año pasado solo en la nómina nacional había medio millón de docentes registrados ante el Ministerio de Educación, «sin contar los maestros de las escuelas privadas, subsidiadas, que los pagamos aparte, sin contar los maestros de las escuelas municipales y estatales», añadió.

Sin embargo, aunque el ministro desmienta la cifra ofrecida por la UCAB, Nicolás Maduro hizo un llamado a inicios del año escolar 2024-2025 para que unos 200.000 maestros regresarán al sistema educativo. «Tenemos más de 200.000 docentes en diversas actividades públicas y yo les pido a todos los docentes, les hago un llamado por amor a la vocación, por el amor que le tienen a este país, a que se vayan reincorporando a las aulas de clases», dijo en cadena de televisión y radio.

Los bajos salarios, las faltas de condiciones y beneficios y mejores oportunidades en otras áreas han llevado a los maestros a abandonar las aulas de clases para buscar mejores oportunidades económicas.

En el inicio del año escolar pasado, Maduro prometió fortalecer programas de acceso a vivienda, salud y alimentación, así como subsidios de transporte y créditos.

*Lea también: Federación Venezolana de Maestros: Un docente gana apenas $11,4 mensuales

Héctor Rodríguez también desestimó que haya menos personas interesadas en cursar la carrera de Educación y afirmó que han crecido las oportunidades en las universidades públicas. Aseguró que en la actualidad hay más de 130.000 personas cursando pregrado en Educación en las distintas casas de estudio.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.446
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

docentesHéctor RodríguezMaestrosMinistro de Educación


  • Noticias relacionadas

    • Fernando Pereira: “Los docentes tenemos que pensar cuál es el fin de las tareas”
      septiembre 19, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos para todos los desescolarizados
      septiembre 16, 2025
    • Ministro Rodríguez pide «cero burocracia» en el retorno a clases
      septiembre 14, 2025
    • Ministerio de Educación: 100 mil niños no escolarizados retornarán a clases el #15Sep
      septiembre 12, 2025
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización exige cambios estructurales
      septiembre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • La educación no es un tema de consignas, por Roberto Patiño
    • ¿Una grieta en el relato mileista?, por Leandro Bruni
    • José Tomas Boves: Guerra social (1813-1814), por A. R. Lombardi Boscán
    • El tratado Venezuela-EE.UU., por Douglas Zabala
    • ¿Qué es el FIR Maiquetía? Diferencias entre responsabilidad aérea y soberanía venezolana

También te puede interesar

MinEducación inicia plan de reinserción escolar y rehabilitación de escuelas
agosto 12, 2025
MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
julio 15, 2025
Ministerio de Educación suspendió salarios a más de 3.000 trabajadores en Zulia
junio 22, 2025
MinEducación ha despedido a 40.000 docentes en el año escolar 2024-2025, según Fordisi
junio 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Qué es el FIR Maiquetía? Diferencias entre responsabilidad...
      octubre 2, 2025
    • Trump decidió que EEUU está en un «conflicto armado»...
      octubre 2, 2025
    • Falleció Mercedes Girona de Negrón, una filósofa...
      octubre 2, 2025

  • A Fondo

    • Canciller de Maduro se reunió con 46 países en la ONU:...
      septiembre 30, 2025
    • Lo que debemos entender sobre el Cartel de los Soles
      septiembre 30, 2025
    • Reconocerse y claridad en los objetivos: dos condiciones...
      septiembre 29, 2025

  • Opinión

    • La educación no es un tema de consignas, por Roberto...
      octubre 3, 2025
    • ¿Una grieta en el relato mileista?, por Leandro Bruni
      octubre 3, 2025
    • José Tomas Boves: Guerra social (1813-1814), por A. R. Lombardi...
      octubre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda