• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Canciller de Colombia planea reunirse con Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Álvaro Leyva Colombia EEUU - maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 6, 2022

El ministro de Exteriores de Colombia, Alvaro Leyva, dijo que es necesario que el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición lleguen a un acuerdo para alcanzar soluciones a la crisis venezolana. aseveró que su país trabaja para lograr que se concrete una nueva fecha del diálogo en México, que se retomó el 26 de noviembre


El ministro de Exteriores colombiano, Alvaro Leyva, informó que planea reunirse con el gobernante Nicolás Maduro en los próximos días. Detalló que el encuentro forma parte de las gestiones de su país en favor del diálogo entre gobierno y oposición en Venezuela.

Este 6 de diciembre en entrevista a Caracol Radio dijo que es “consciente” de la necesidad de hallar una salida política y democrática en Venezuela.

*Lea también: MAS cree que Maduro «confesó» que no hay elecciones libres en Venezuela

“Afortunadamente tengo una muy buena interlocución con él (con Nicolás Maduro) y espero verlo próximamente”, añadió Leyva.

Colombia esperar lograr concretar la fecha para un nuevo encuentro entre las partes, que se reunieron por última vez en México el pasado mes de noviembre.

El anuncio de Leyva surge a poco más de un mes de la primera reunión entre Nicolás Maduro y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, en Caracas. Tras el encuentro, ambos mandatario firmaron una declaración conjunta en el Palacio de Miraflores con el objetivo de avanzar en el restablecimiento de las relaciones entre ambos países, rotas desde 2015.

En visita oficial a Venezuela, la primera desde que se anunció la apertura de la frontera, Petro reiteró varias de sus afirmaciones y reclamos relacionados a la administración Maduro; entre ellas, el «suicidio» que representaba romper el acercamiento entre ambos países, el problema de las trochas y el reingreso de Venezuela al Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

Post Views: 1.053
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Álvaro LeyvaCancillerColombiaGustavo PetroNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela y Colombia firman acuerdo para promover inversiones binacionales
      febrero 3, 2023
    • Elisa Trotta compara a Maduro con Videla por querer «lavarse la cara» con el deporte
      febrero 3, 2023
    • Gobierno de España aceptó ser «país acompañante» del proceso de paz de Colombia
      febrero 3, 2023
    • Wilson Center: EEUU debe retroceder en su política de presión sobre Venezuela
      febrero 3, 2023
    • Capriles se lanza como precandidato a primarias si le levantan la inhabilitación
      febrero 3, 2023

  • Noticias recientes

    • Cuatro regiones de Perú están bajo estado de emergencia por protestas antigubernamentales
    • Fedenaga: fiebre aftosa en ganado venezolano dificulta su exportación
    • Maduro rechaza derribo de globo chino en EEUU pero calla sobre el que sobrevoló Maracaibo
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado en Venezuela
    • Así avanzan las elecciones locales y del referéndum en Ecuador

También te puede interesar

Los bots no votan: ¿injerencia de Rusia en Colombia?, por Gustavo A. Rivero
febrero 3, 2023
A 24 años de la revolución, Maduro destaca “recuperación” petrolera y pide unión popular
febrero 2, 2023
Juez de Colombia usa inteligencia artificial de ChatGPT en un caso
febrero 2, 2023
Colombia da plazo hasta #8Feb para «socializar» normativa vehicular para paso fronterizo
febrero 2, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cuatro regiones de Perú están bajo estado de emergencia...
      febrero 5, 2023
    • Fedenaga: fiebre aftosa en ganado venezolano dificulta...
      febrero 5, 2023
    • Maduro rechaza derribo de globo chino en EEUU pero...
      febrero 5, 2023

  • A Fondo

    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023
    • Venezuela no está preparada para indexar el salario...
      febrero 3, 2023
    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023

  • Opinión

    • Criminalizando a las ONG, por Gregorio Salazar
      febrero 5, 2023
    • Condiciones de victoria, Simón García
      febrero 5, 2023
    • Hitler y Putin, por Fernando Mires
      febrero 5, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda