• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ministro de Salud reitera que Venezuela es capaz de autoabastecerse de medicinas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 24, 2018

El titular de la cartera de salud considera que nuestro país tiene la capacidad de autoabastecerse en medicinas al menos en un 60% y aseveró que el plan de inmunización en el país es «uno de los más completos del mundo»


El ministro de Salud, Carlos Alvarado, aseguró que Venezuela es capaz de producir el 60% de las medicinas que requiere la población a través de la recuperación de las empresas farmacéuticas de nuestro país como Quimbiotec, Espromed bio, Profármaco y Laboratorios Miranda.

De igual forma señaló que por el tema de la materia prima para la elaboración de los fármacos estaría solventado gracias a los convenios del Estado con países como Cuba, China y Rusia. Este será uno de los tópicos que conversarán este 25 y 26 de agosto en el Congreso Nacional de Salud, según reseña el diario El Universal.

*Lea también: Fetrasalud asegura que incremento salarial no abastece necesidades del gremio

Admitió que el sistema 0-800-Salud ha sido difícil de poner en práctica porque a su juicio, se necesita más planificación y personal que se dedique a ello y dijo que otra de las propuestas a discutir es que los medicamentos lleguen a farmacias comunitarias, es decir, que a través del servicio telefónico «anclado al carnet de la patria» se podrían pedir los fármacos pero en vez de que lleguen al hogar, puedan estar en los establecimientos antes mencionados.

Por otro lado, aseveró que el plan de inmunización de Venezuela -que en la actualidad cuenta con vacunas contra 14 enfermedades- es uno de los planes «más completos de Latinoamérica y del mundo», que aunado a la ejecución permanente de este programa de aplicación se ha podido evitar la propagación de enfermedades.

*Lea también: Gremio de la salud continuará en protesta hasta obtener mejoras salariales e insumos

Indicó que en los dos últimos años se han registrado brotes, como es el caso de la difteria con casos reportados en septiembre de 2016 y de sarampión en junio de 2017, por lo que el Ejecutivo emprendió una primera fase con una vacunación dirigida a nueve estados del país, entre los que mencionó Distrito Capital, Anzoátegui, Bolívar, Delta Amacuro, Miranda, Monagas y Sucre.

Puntualizó que en los estados priorizados se ha alcanzado el 70% de la meta de vacunación, que asciende a 13 millones de personas, y en los demás estados la cifra alcanza 35% del total establecido.

Post Views: 3.849
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos AlvaradoMedicinasMinisterio de SaludPlan de Vacunación


  • Noticias relacionadas

    • Ministerio de Salud emite alerta sanitaria por un tipo de pasta dental Colgate
      junio 30, 2025
    • MinSalud instala cámaras en hospitales públicos para «erradicar» presuntos sabotajes
      junio 22, 2025
    • MinSalud recibió 2,4 millones de dosis contra polio y hepatitis B por convenio con Irán
      mayo 30, 2025
    • Ministerio de Salud inicia plan para eliminar criaderos de dengue en 10 estados
      marzo 29, 2025
    • Ministerio de Salud confirma cinco casos de virus de oropuche en el país
      marzo 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 5.000 familias están afectadas en Apure por fuertes lluvias
    • Madre de periodista Víctor Ugas implora a Fiscalía información sobre la salud de su hijo
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
    • Súmate insiste en inocencia de Nélida Sánchez y pide su liberación
    • Movimiento de Víctimas en El Salvador pide a Iglesia pronunciarse por violaciones de DDHH

También te puede interesar

Nueve personas con fibrosis quística han muerto en el país durante 2024
diciembre 8, 2024
Cifar informó que sector farmacéutico creció 17% en septiembre de 2024
noviembre 11, 2024
Ministerio de Ciencia y Tecnología impulsa investigación para «detección temprana» de VPH
octubre 26, 2024
Más de 15 mil indígenas recibieron medicamentos de MinSalud con apoyo de la OPS
junio 10, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 5.000 familias están afectadas en Apure por fuertes...
      julio 13, 2025
    • Madre de periodista Víctor Ugas implora a Fiscalía...
      julio 13, 2025
    • Súmate insiste en inocencia de Nélida Sánchez y pide...
      julio 13, 2025

  • A Fondo

    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda