• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ministro de salud: no hay reactivos para identificar nueva cepa de coronavirus en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 24, 2020

De los 606 casos de coronavirus que la Organización Mundial de la Salud ha confirmado en China y otros países del mundo, entre los que están Taiwan y Estados Unidos, sólo 17 han terminado en muerte, razón que hace que la autoridad máxima del sector salud en Venezuela considere que existe «baja letalidad» con respecto a esta enfermedad


Carlos Humberto Alvarado, ministro de la salud, informó que en Venezuela no existen los reactivos necesarios para poder identificar la nueva cepa de coronavirus y que por tanto deben esperar a que la Organización Panamericana de la Salud les provea el material pertinente para poder hacerlos.

Alvarado informó que actualmente la asociación internacional está haciendo esfuerzos por surtir a todos los Estados latinoamericanos con los reactivos. Sin embargo, mientras eso ocurre, las muestras de los posibles casos del nuevo coronavirus deben enviarse a un laboratorio en el extranjero para que se le practiquen los estudios concernientes.

«Nosotros tenemos suficiente capacidad de identificar el coronavirus y también los medios de cultivos, para a través del hisopado naso-faríngeo, diagnosticarlo. Eso se envía al Instituto Nacional de Higiene y ellos lo hacen, eso está disponible. Lo que no podemos, como es una mutación nueva, es especificar que sea este nuevo virus, esta nueva sepa.  El coronavirus ha existido toda la vida, pero para identificar esta nueva sepa no tenemos reactivos. Las muestra se envían a la sede de Atlanta, mientras la OPS hace esfuerzos para proveerlos» señaló el ministro.

En ese sentido, Alvarado indicó que Venezuela cuenta con un sistema de vigilancia epidemiológica optimo para enfrentar cualquier posible caso que se presente en la nación y señaló que no hay ninguno confirmado ni sospecho. No obstante, instó a los trabajadores de la salud, al personal de los puertos y aeropuertos a mantenerse alerta ante cualquier circunstancia. Esto debido al constante contacto que existe entre China, país epicentro del coronavirus, y la nación suramericana.

«No hay motivo de alarma, sin embargo, debemos estar prevenidos porque hay un intercambio permanente con China. No hay motivos para que la gente esté preocupada (…) además, la OMS las autoridades sanitarias internacionales están haciendo jornadas extraordinarias para que no se consolide como una pandemia internacional», aseguró la autoridad del sector salud.

Si bien hasta el momento la Organización Mundial de la Salud ha registrado 606 casos de coronavirus, solo 17 de ellos han terminado en muerte. A su juicio esas cifras se traducen en «letalidad baja» y que solo hay que preocuparse cuando la persona afectada presente problemas respiratorios graves.

Según Alvarado la nueva medida que está tomando el gobierno venezolano para hacer frente a un posible contagio del virus en Venezuela es la construcción y reparación de centros de diagnóstico y consultorios populares. De esta manera cree que está contribuyendo no solo con el proceso preliminar informativo sino también de detección temprana, para evitar así que algún caso que pudiese presentarse en el futuro se complique.

«Recibimos a los enfermeros y médicos que se quieran incorporar al sistema comunitario de salud. Conjuntamente con Barrio Nuevo Tricolor, reparando la infraestructura de los consultorios populares. Más de 1000 se han recuperado y ya hay 240 terminados ahorita en enero. Se espera continuar con 126 centros más aquí en caracas», señaló el ministro.

El coronavirus, una enfermedad que pese a que anteriormente ya ha sido diagnosticada en dos oportunidades anteriores, en 2010 y 2013,  presentó recientemente una mutación que es la convierte en una neumonía bilateral que puede llegar a afectar los dos pulmones del cuerpo humano y causar deficiencias respiratorias.

El ministro recomendó evitar el contacto directo con cualquier persona que presente gripe puesto que el virus se tramite a través de microgotas de saliva. No se sugiere saludar con besos ni con la mano con cualquier posible infectado. Todos deben lavarse las manos frecuentemente y al toser, taparse la boca, bien sea con las manos o con el codo.

Post Views: 2.412
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusOMSOPS


  • Noticias relacionadas

    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio, señala informe de la OMS
      septiembre 4, 2025
    • OPS pide reforzar control vectorial de chikunguña: Más de 200.000 casos en América Latina
      septiembre 1, 2025
    • Más de la mitad de los niños sufren castigos corporales: OMS advierte consecuencias
      agosto 21, 2025
    • La OMS recomienda lenacapavir inyectable para prevención del VIH
      julio 15, 2025
    • OMS adopta un acuerdo internacional para prevenir pandemias tras la crisis del covid-19
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • El olor de la desgracia ajena, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • El búho en el campanario de la iglesia de Duaca, por Alexander Cambero
    • Jorge Rodríguez instala consejos regionales y estadales para defender la soberanía
    • Padrino López dice que hay «una guerra no declarada» tras despliegue de EEUU en el Caribe
    • Exigen investigación sobre "dispositivo sospechoso" en carro de Margareth Baduel

También te puede interesar

OMS anuncia que reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directo ante recortes
mayo 19, 2025
La OMS logra un acuerdo histórico para prevenir y afrontar futuras pandemias
abril 16, 2025
Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
abril 8, 2025
El giro político de EEUU pone también en peligro la salud mundial
abril 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jorge Rodríguez instala consejos regionales y estadales...
      septiembre 19, 2025
    • Padrino López dice que hay «una guerra no declarada»...
      septiembre 19, 2025
    • Exigen investigación sobre "dispositivo sospechoso"...
      septiembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • El olor de la desgracia ajena, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      septiembre 20, 2025
    • El búho en el campanario de la iglesia de Duaca, por Alexander...
      septiembre 20, 2025
    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda