• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ministro de Salud se sale del guion y evalúa propuesta de vacunación de Fedecamaras



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Covid-19 - OMS vacuna
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | abril 14, 2021

El ministro de Salud, Carlos Alvarado, dijo que actualmente la propuesta de Fedecámaras de traer vacunas contra la covid-19 se está estudiando, lo que demuestra que no ha sido descartada


Como es de costumbre las políticas del régimen de Nicolás Maduro no quedan claras ni siquiera para su propio gabinete, y es que el martes 13 de abril dos voceros se pronunciaron para hablar de las vacunas contra la covid-19 y el oculto plan de vacunación que se maneja en el país, pero las líneas del discurso difirieron una de la otra.

En unas declaraciones ofrecidas al mediodía el presidente de la Asamblea Nacional de Nicolás Maduro, Jorge Rodríguez, desestimó la propuesta de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción (Fedecámaras), desde donde presentaron un plan de vacunación gratuita con el que buscan inmunizar a 3 millones de venezolanos. 

«El único ente autorizado, capacitado y legitimado, para cumplir con la vacunación de los venezolanos es el Ministerio del poder popular para la Salud», dijo entonces en sus declaraciones.

Pero este mismo día salió publicada una entrevista al ministro de Salud, Carlos Alvarado, quien desde otra tribuna dijo que, el mismo Nicolás Maduro había dicho que existían una cantidad de requisitos con los cuales debía cumplir la empresa privada para traer al país dosis de vacunas contra la covid-19, demostrando que esta es una propuesta que no está para nada descartada.

«Si los privados cumplen las características y las condiciones, bueno hay una cantidad de requisitos que debe cumplir cualquier persona que quiere traer medicamentos de fuera. Tiene que garantizar que el medicamento es efectivo, que se conservó y trasladó en condiciones ideales. Entonces se le autoriza y el Estado se las compra para la población, porque de lo contrario se va a presentar una situación de inequidad: el que tenga plata se vacuna y el que no tenga no se vacuna», fueron sus palabras en declaraciones a Últimas Noticias.

Es decir, aunque la posibilidad de que, desde Fedecámaras se traigan vacunas al país, por lo dicho sería entonces que se diera cumplimiento a un par de requisitos para lograrlo.

Carlos Alvarado incluso señaló que en este momento están en plena evaluación de si la empresa privada cumple o no con estos parámetros para traer sus propias vacunas contra la covid-19 a Venezuela.

«Ellos tienen que traer toda su documentación. Si yo soy un privado y quiero traer vacunas chinas, por ejemplo, yo tengo que demostrarle al Estado venezolano a través del ministerio de Salud que esa vacuna que estoy trayendo es original, que fue producida allá… tengo que demostrar que el producto que estoy trayendo es bueno y eso tiene un proceso», detalló.

Para el ministro, estos requisitos son indispensables y tienen como fin evitar la falsificación de vacunas, que según sus palabras «ya existe. En el mundo están circulando vacunas falsas».

La propuesta de Fedecámaras consistía en una primera fase en aplicar vacunas contra la covid-19 a trabajadores del sector privado y sus familias, además de donar el 20% de las vacunas adquiridas a la población vulnerables, que serían determinadas por el gobierno de Nicolás Maduro.

Rusia solo ha entregado 3% de las vacunas a Venezuela 

Según el ministro Carlos Alvarado, Venezuela firmó un documento con las autoridades rusas para recibir este año 10 millones de dosis de la vacuna Sputnik V, que servirían entonces para inmunizar a 5 millones de ciudadanos, solo durante el 2021. Sin embargo, en cuatro meses solo han llegado al país 300 mil de estas dosis acordadas, es decir, apenas se ha dado cumplimiento a un 3% del acuerdo.

Por otro lado, han llegado 500 mil dosis de la vacuna china Sinopharm que sirven para 250 mil personas, recordando que ambas son de dos dosis.

En medio de este escenario, Alvarado aprovechó la oportunidad para nuevamente hablar de las políticas gubernamentales y achacar las culpas al llamado «bloqueo» internacional de la situación del país, incluso, aseguró que el país «tiene recursos en sus cuentas en el exterior suficiente para comprar todas las vacunas para toda la población. Sin embargo, no tenemos acceso a esos recursos por el bloqueo».

Además, confirmó una vez más que a pesar de la negativa del régimen de Nicolás Maduro de recibir la vacuna AstraZeneca, dispuestas para Venezuela a través del mecanismo Covax, sí se están haciendo los trámites para adquirir dosis por medio de este organismo.

Al hablar sobre la aplicación de las más de 750 mil dosis de vacunas que han llegado al país, el ministro dijo que «están en proceso de aplicación las segundas dosis y de las últimas que llegaron la semana pasada (Semana Santa) todavía están colocando las primeras dosis».

Según su discurso, en plan de vacunación que aún no ha sido divulgado, ha estado dirigido en un primer momento a los trabajadores de la salud. «Tenemos 230 mil trabajadores de la salud vacunados de aproximadamente 350 mil, con al menos una dosis, algunos con dos dosis» dijo entonces, pero el gremio médico ha seguido exigiendo a través de las redes sociales inmunización, lo que pone en tela de juicio las palabras del ministro.

«El resto de las vacunas se ha priorizado para adultos mayores con más de una patología, que son 4 millones. Después, adultos mayores institucionalizados, que están en geriátricos, allí son 10 mil. Luego tenemos para trabajadores que no han parado sus servicios en la pandemia: los que trabajan en el transporte de oxígeno, alimentos, agua, bomberos, Protección Civil, entre otros. También empezamos a vacunar a un grupo de educadores que son un millón 200 mil. Eso cuando pensábamos que las podíamos iniciar clases en abril. Nuestra meta en el plan nacional de vacunación, es vacunar el 70% de la población, eso implica 22 millones de personas».

La línea del gobierno sobre las vacunas sigue sin estar clara, en medio de un incremento de los casos de contagios de covid-19 los venezolanos tienen más dudas que certezas.

*Lea también: Cicpc desmantela supuesta banda dedicada a venta de vacunas dañadas contra la covid-19

Post Views: 1.387
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos AlvaradoFedecámarasJorge RodríguezSputnik VVacunas


  • Noticias relacionadas

    • Diputado Luis Eduardo Martínez insta a Maduro a dialogar con EEUU para garantizar la paz
      noviembre 20, 2025
    • Maduro a los estadounidenses: «Paren la mano enloquecida de quien ordena bombardear»
      noviembre 14, 2025
    • AN aprueba Ley para la Defensa Integral de la Nación que nadie pudo leer previamente
      noviembre 11, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
      octubre 28, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema y sufren graves privaciones
    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
octubre 17, 2025
Rodríguez acusa a «sectores extremistas» de intentar atacar embajada de EEUU en Caracas
octubre 6, 2025
Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
septiembre 30, 2025
Jorge Rodríguez instala consejos regionales y estadales para defender la soberanía
septiembre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema...
      noviembre 21, 2025
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda