• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ministro de Temer afirma que Brasil «no puede darle la espalda» a venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brasil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 8, 2018

Este miércoles el ministro de Seguridad de Brasil consideró que “cerrar la frontera significa no reconocer al inmigrante como igual al brasileño”


El ministro de Seguridad de Brasil, Raúl Jungmann, afirmó este miércoles 8 de agosto que su país “no puede darle la espalda a los venezolanos”, en alusión al cierre de la frontera entre ambos países decretado por un juez y luego anulado por un tribunal superior.

La frontera estuvo cerrada esta semana durante unas 20 horas en el norte del país, concretamente en el estado de Roraima, que es la principal puerta de entrada para los venezolanos que buscan huir de la crisis política, social y económica en que está inmerso su país.

Según Jungmann, el Gobierno del presidente Michel Temer, que se ha mostrado dispuesto a recibir a los venezolanos por razones humanitarias, considera que Brasil “no puede darle la espalda” a ciudadanos del país vecino, ya que “viven una situación muy difícil”.

Jungman, consideró, a título personal, que la decisión de pedir el cierre de la frontera pudo haber tenido alguna “interferencia tóxica de las elecciones”, lo cual afirmó que sería “intolerable”, pues “ese asunto no puede ser incluido en la disputa electoral”.

*Lea también: Acnur apoya decisión del Tribunal de Brasil de no cerrar la frontera con Venezuela

La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) manifestó su decisión de apoyar y congratularse con el fallo emitido por el Tribunal Supremo de Brasil, de rechazar la orden judicial con la que se pretendía cerrar la frontera con Venezuela, con el fin de evitar la entrada de más inmigrantes.

El domingo 5 de agosto un juez federal del estado de Roraima, ordenó suspender temporalmente el ingreso de venezolanos por tierra, hasta que se lograra un equilibrio entre el número de inmigrantes que llegan desde el país vecino, establecidos en los estados fronterizos y los que están en otras ciudades brasileñas.

Esta decisión fue anulada al día siguiente por las autoridades del Tribunal Supremo. La Acnur aplaudió este fallo y resaltó que hasta el momento el Gobierno de Brasil a “asegurado el acceso a su territorio a refugiados venezolanos e inmigrantes que necesitan protección y les ha proporcionado acceso a los servicios básicos”.

Con información de EFE

Post Views: 2.364
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilMigrantesVenezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Cuatro niños retornaron al país desde EEUU: Fabri dice que aún quedan 60 sin sus padres
      septiembre 12, 2025
    • Bolsonaro fue condenado a 27 años de cárcel en un día histórico para Brasil
      septiembre 12, 2025
    • Brasil incauta 380 kilos de marihuana en una aeronave procedente de Venezuela
      septiembre 11, 2025
    • Publican base de datos sobre desaparecidos en frontera marítima con el Caribe neerlandés
      septiembre 10, 2025
    • Brasil denuncia despliegue de EEUU: Es un factor de tensión incompatible con la paz
      septiembre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • "Creo que aún podemos llegar a un acuerdo": Richard Grenell aboga por un diálogo
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo en dos casos presentó "pruebas"
    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración parcial tras 25 años de construcción
    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente

También te puede interesar

Brasil se mantiene alerta, pero no tomará partido en conflicto entre EEUU y Venezuela
septiembre 6, 2025
Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
septiembre 3, 2025
286 migrantes fueron deportados desde Estados Unidos este #03Sep
septiembre 3, 2025
Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
agosto 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Creo que aún podemos llegar a un acuerdo": Richard...
      septiembre 17, 2025
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo...
      septiembre 17, 2025
    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos...
      septiembre 16, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda