• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ministro de Temer afirma que Brasil «no puede darle la espalda» a venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brasil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 8, 2018

Este miércoles el ministro de Seguridad de Brasil consideró que “cerrar la frontera significa no reconocer al inmigrante como igual al brasileño”


El ministro de Seguridad de Brasil, Raúl Jungmann, afirmó este miércoles 8 de agosto que su país “no puede darle la espalda a los venezolanos”, en alusión al cierre de la frontera entre ambos países decretado por un juez y luego anulado por un tribunal superior.

La frontera estuvo cerrada esta semana durante unas 20 horas en el norte del país, concretamente en el estado de Roraima, que es la principal puerta de entrada para los venezolanos que buscan huir de la crisis política, social y económica en que está inmerso su país.

Según Jungmann, el Gobierno del presidente Michel Temer, que se ha mostrado dispuesto a recibir a los venezolanos por razones humanitarias, considera que Brasil “no puede darle la espalda” a ciudadanos del país vecino, ya que “viven una situación muy difícil”.

Jungman, consideró, a título personal, que la decisión de pedir el cierre de la frontera pudo haber tenido alguna “interferencia tóxica de las elecciones”, lo cual afirmó que sería “intolerable”, pues “ese asunto no puede ser incluido en la disputa electoral”.

*Lea también: Acnur apoya decisión del Tribunal de Brasil de no cerrar la frontera con Venezuela

La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) manifestó su decisión de apoyar y congratularse con el fallo emitido por el Tribunal Supremo de Brasil, de rechazar la orden judicial con la que se pretendía cerrar la frontera con Venezuela, con el fin de evitar la entrada de más inmigrantes.

El domingo 5 de agosto un juez federal del estado de Roraima, ordenó suspender temporalmente el ingreso de venezolanos por tierra, hasta que se lograra un equilibrio entre el número de inmigrantes que llegan desde el país vecino, establecidos en los estados fronterizos y los que están en otras ciudades brasileñas.

Esta decisión fue anulada al día siguiente por las autoridades del Tribunal Supremo. La Acnur aplaudió este fallo y resaltó que hasta el momento el Gobierno de Brasil a “asegurado el acceso a su territorio a refugiados venezolanos e inmigrantes que necesitan protección y les ha proporcionado acceso a los servicios básicos”.

Con información de EFE

Post Views: 2.346
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilMigrantesVenezolanos


  • Noticias relacionadas

    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
      agosto 21, 2025
    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
      agosto 20, 2025
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • EEUU deportó a 205 migrantes venezolanos a través de Honduras
      agosto 6, 2025
    • Dos de los presos canjeados por Trump y Maduro eran investigados en Chile por presuntos vínculos con el TDA
      agosto 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Jueza bloquea las «deportaciones aceleradas» de migrantes ordenadas por Trump
agosto 1, 2025
The Washington Post: ICE colocará tobilleras electrónicas a todos los inmigrantes
julio 24, 2025
Cabello asegura que detenidos en El Salvador no tienen vínculos con el Tren de Aragua
julio 24, 2025
Deportaciones y detenciones dejan a decenas de niños venezolanos en EEUU sin sus familias
julio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda