• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ministro de Transporte aseguró que carros iraníes se podrán comprar con financiamiento



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ramón Velásquez Araguayán iraníes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 19, 2022

Velásquez Araguayán destacó que el Banco Bicentenario dará financiamiento para comprar los vehículos iraníes que se venderán en el país. Aseveró que hay 9.000 personas en lista de espera para adquirir una de estas unidades y dijo que en Venezuela también se fabricarán los repuestos


El ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, aseguró la mañana de este lunes 19 de septiembre que el Banco Bicentenario dio el «primer visto bueno» para ser la primera institución de la banca pública que ofrezca financiamiento para la compra de los nuevos vehículos iraníes anunciados en días pasados por el mandatario Nicolás Maduro, cuyos precios van a oscilar entre 12 y 16 mil dólares.

En entrevista concedida a VTV, Velásquez Araguayán comentó que desde que se presentaran los autos persas, que se van a ensamblar en Venezuela a través de la empresa conjunta Venirán que está en el estado Atragua, hay unas 9.000 personas en lista de espera para poderlos adquirir, mientras que para los tractores, hay 200 solicitudes.

También enfatizó que además del ensamblaje de vehículos y tractores persas se va a generar la oportunidad de motivar la industria de autopartes para que se construyan las piezas de repuesto que necesitarán estas unidades para poder funcionar.

En este sentido, el presidente del Banco Internacional de Desarrollo iraní, Seyed Reza Samaei, indicó que la institución que preside representa «una ventana» para poder estimular los trabajos conjuntos entre Teherán y Caracas, destacando que se abrió un canal de pago entre las compañías de ambos países y resaltó que pueden actuar de intermediarios para transferiri dinero entre los empresarios para la adquisición de productos.

Espera que en un futuro cercano puedan abrirse líneas de crédito a los exportadores venezolanos e iraníes para llevar a cabo transacciones comerciales y adelantó que, una vez que se evidencie un auge significativo en las relaciones entre ambas naciones, pudieran abrir más oficinas en todo el país aparte de la que ya funciona en Caracas.

Manifestó su deseo de poder hacer trabajo conjunto con la banca nacional y destacó la capacidad de esa institución de poder financiar proyectos entre naciones.

*Lea también: A Maduro no le parece «malo» vender carros iraníes en más de 11 mil dólares

Además de los iraníes, meten pecho a la vialidad

Por otro lado, el ministro Velásquez Araguayán indicó que están implementando un plan de vialidad para hacer mantenimiento a todo el sistema de autopistas y carreteras del país, empezando los trabajos en la Autopista Regional del Centro. Resaltó que se ha hecho un «mantenimiento exhaustivo» desde Caracas hasta el estado Carabobo.

Indicó que el pavimentado de las vías se hace difícil debido a las precipitaciones que se regustran en el país, pero que están adelantando trabajo al hacer la limpieza en los extremos de la vialidad en los diversos canales. Manifestó su idea sobre que todos los túneles en la nación tengan la misma decoración que en el túnel La Cabrera, con adornos patrióticos.

Subrayó respecto a Conviasa que tenían la meta de tener a finales de año 22 destinos internacionales para poder volar, pero advirtió que tras lo ocurrido con Argentina y el avión de Emtrasur, así como con Chile, los planes se retrasan un poco. Sin embargo, agregarán destinos como Argeila y Catar próximamente.

También en sus planes está el aumentar crecer en la oferta de destinos dentro del país y aumentar los 50 a 60 vuelos diarios que ofrece Conviasa en Venezuela.

Comentó que se ha cambiado la «visión» desde el punto de vista aeronáutico, ya que ahora se incentiva la presencia de más aerolíneas internacionales para motivar el flujo comercial con Venezuela.

Post Views: 16.302
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banco Bicentenariocarros iraníesConvenioIránRamón Velásquez Araguayán


  • Noticias relacionadas

    • China, Rusia e Irán piden el fin de las sanciones para abonar el camino a la diplomacia
      marzo 14, 2025
    • EEUU aumenta a 25 millones de dólares la recompensa por Nicolás Maduro
      enero 10, 2025
    • Irán levanta el bloqueo de WhatsApp después de dos años
      diciembre 24, 2024
    • Designan a Ramón Velásquez Araguayán como director encargado del aeropuerto de Maiquetía
      diciembre 19, 2024
    • Después de Siria ¿un nuevo equilibrio?, por Fernando Mires
      diciembre 15, 2024

  • Noticias recientes

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić

También te puede interesar

Irán aprueba una nueva ley sobre el uso del velo criticada por el presidente
diciembre 3, 2024
Venezuela e Irán afianzaron cooperación estratégica con la firma de varios acuerdos
noviembre 22, 2024
Maduro recibió a delegaciones de Turquía e Irán para reforzar relaciones bilaterales
noviembre 5, 2024
Venezuela y empresa iraní acuerdan iniciar trabajos para instalar fábrica de fibra óptica
noviembre 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda