• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ministro de Turismo plantea buscar financiamiento al sector por la Bolsa de Valores



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

sector turismo Los Roques
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 13, 2021

Alí Padrón comentó además que los casinos son «un atractivo más» que tiene Venezuela para fomentar el turismo extranjero


El ministro de Turismo, Alí Padrón, afirmó este lunes 13 de septiembre que se tiene previsto realizar un encuentro con el sector del mercado de Valores con el fin de incluir a las empresas del sector turístico en la bolsa con el fin de poder buscar financiamiento debido a lo difícil que ha sido en más de año y medio de pandemia para el turismo.

Manifestó que en la reunión, que se cristalizará durante las próximas horas, estarán presentes el presidente de la Bolsa de Valores de Caracas, la Bolsa Pública, Cámara de Hoteles, Avavit, entre otros, con el fin de poder evaluar las posibilidades de apoyo al sector turístico con los recursos que puedan entrar por esa vía.

Padrón indicó que el Ministerio de Turismo forma parte de la comisión de casinos, que nuevamente fueron reactivados por parte del Ejecutivo y que se concedieron licencias a 30 hoteles para poderlos acoger. En ese sentido, Padrón subrayó que los casinos funcionan en ciertos espacios que están en la Ley y por ende, su despacho hace la evaluación correspondiente de los hoteles que tengan las condiciones para que se active esta actividad y que todo fluya legalmente.

*Lea también: Roberto Patiño: Tomás Guanipa tiene «credenciales» para ser el candidato en Libertador

En entrevista para VTV, destacó que los casinos «son un elemento más de atractivo turístico» y afirmó que hay países que promocionan esta actividad como parte de sus paquetes para atraer turistas. A su juicio, Venezuela «va mucho más allá» porque «somos más diversos» y permite promocionar al país como un «destino seguro», esto junto a la política que desde el Ejecutivo se ha tomado para minimizar los contagios contra la covid-19.

Al ser preguntado por el proyecto de Ley que se discute en la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020 sobre las Zonas Económicas Especiales (ZEE), Alí Padrón indicó que esas zonas coinciden con las que tienen interés turístico como por ejemplo la Península de Paraguaná, La Guaira, las zonas costeras, el estado Nueva Esparta.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por PROGRAMA “AL AIRE” (@alairecontigo)

Por ello, cree que las ZEE deben abordar el tema del turismo al recordar que por lo general estas zonas están cerca de los puertos y a su vez, estos cerca de las platas. «Queremos incluir el turismo para que sea un elemento fundamental».

Destacó que entre las propuestas que existe para promocionar a Venezuela, está la iniciativa del ALBA de un acuerdo de cooperación que habla sobre «países multidestinos», donde se puedan vender paquetes turísticos que permitan a las personas viajar a varios países, incluido nuestro país.

*Lea también: MUD debe concretar alianzas y narrativa clara para lograr espacios el 21-N

También, Padrón resaltó que en el estado Nueva Esparta se ha registrado una «buena afluencia» de turistas dentro de esa entidad y del turismo interno en general, donde se ha visto el fenómemo donde los viajes de las personas se extienden dos semanas para aprovechar la semana radical y quedarse en el estado.

En una especie de balance que ofreció en su entrevista, hizo mención que en el tramo del teleférico hacia Macuto hay avances en los trabajos de un 68% y espera que para el primer semestre de 2022 se entreguen en su totalidad las obras civiles. Por otro lado, en el sistema teleférico Mukumbarí, en el estado Mérida, se está conversando con el Ministerio de Energía Eléctrica para poner una subestación que solo suministre electricidad a ese sistema.

Post Views: 3.645
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alí Padrónbolsa de valoresCasinosCrisis en VenezuelaTurismo


  • Noticias relacionadas

    • Suspensión de permiso para vehículos extranjeros golpearía al turismo nacional un 40%
      julio 10, 2025
    • Reimaginar el Caribe: del turismo extractivo al desarrollo inclusivo, por Carlos Gordón
      junio 20, 2025
    • Venezuela y Rusia firman nuevo acuerdo para la reactivación de vuelos turísticos
      junio 8, 2025
    • Los nuevos aranceles de Trump entran en vigor y hacen temer otro día negro en las bolsas
      abril 9, 2025
    • Lunes negro en las bolsas mundiales: hay temor a una recesión global
      abril 7, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
marzo 5, 2025
Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
marzo 3, 2025
María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
marzo 1, 2025
Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
febrero 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda