• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ministro de Turismo promete entregar nueva estación del teleférico de Mérida el #7Oct



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ali Padron teleferico Mukumbari teleférico de Mérida
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 27, 2022

La estación «La Aguada» del Teleférico de Mérida, que se instalará en octubre, está ubicada a más de 3.452 msnm. “Se está haciendo un cambio de visión para que cada estación tenga distintas experiencias como avistamiento de aves, contemplación de la naturaleza, senderismo, música y experiencias gastronómicas. Que el teleférico sea el centro de encuentro del turismo en Mérida  y el occidente de Venezuela”, aseveró el ministro Alí Padrón 


El ministro de Turismo, Alí Padrón, informó que la tercera estación del teleférico de Mérida, también llamado Mukumbarí, será entregada el 7 de octubre. Aseveró que ha sido difícil su reactivación y entrega debido a que el mantenimiento se ha visto afectado “por el bloqueo y las sanciones”.

“Un gran desafío ha sido reactivar nuevamente el sistema teleférico”, dijo el ministro Padrón en declaraciones a Unión Radio. El pasado 31 de agosto se activaron de manera parcial las operaciones, con la puesta en marcha de las estación base «Barinitas» hasta la estación «La Montaña».

Estas instalaciones estaban inactivas desde 2020. La estación «La Aguada», que se instalará en octubre, está ubicada a más de 3.452 msnm. “Se está haciendo un cambio de visión para que cada estación tenga distintas experiencias como avistamiento de aves, contemplación de la naturaleza, senderismo, música y experiencias gastronómicas. Que el teleférico sea el centro de encuentro del turismo en Mérida  y el occidente de Venezuela”.

Además dijo que se están planteando visitas a pueblos aledaños a las estaciones, para promover las bondades de la zona.

Este martes se celebra el día mundial del Turismo. El funcionario dijo que “esta es una actividad que no se agota, a diferencia del petróleo”, por lo que esperan todo el apoyo para poder avanzar en la pandemia y el cambio de visión a un modelo no rentista.

Aseguró que con la denominada «cruzada del turismo» se pretende activar la promoción de Venezuela en el exterior. “Nos aprobaron cuatro oficinas, con nuestra comercializadora Venetur, ubicadas estratégicamente en Rusia, Irán, Cuba y México”.

*Lea también: Despega el turismo «premium»: Es más económico viajar a Cancún que a Canaima

“Es una actividad trasversal que toca actividades de gerencia, económicas y estamos seguros que vamos poder avanzar dada las grandes potencialidades que tiene Venezuela (…) Tenemos que sacarle provecho desde las comunidades, brindar una buena atención así sea una pequeña cabaña”, insistió.

Además dijo que «hay que ir mucho más alla» de los destinos tradicionales, por lo que están trabajando con todos los estados, entre ellas cuatro entidades que no contaban con direcciones o corporaciones de turirsmo, para «potenciar» este tipo de actividades, al igual que con los parques nacionales.

En mayo de este año se aprobó un Premio Nacional de Turismo, que tendrá 13 categorías distintas enmarcadas “en la calidad de servicio, la innovación turística, los destinos y hay una mención honorífica”. Los estados que presentaron mayores postulaciones fueron: Mérida, Portuguesa, Yaracuy y Cojedes.

*Lea también: ¿Cómo se puede impulsar el turismo sostenible en Venezuela?

Post Views: 3.006
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alí PadrónMéridateleférico MukumbaríTurismo


  • Noticias relacionadas

    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas por lluvias en Mérida
      julio 2, 2025
    • Balance de lluvias: 1.200 familias afectadas en Barinas, tres fallecidos y vías afectadas
      julio 1, 2025
    • Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
      junio 28, 2025
    • Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
      junio 26, 2025
    • Lluvias afectan 12 municipios en Mérida, seis en Trujillo y unas 600 familias en Apure
      junio 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático en escasez de sardina en Sucre
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH "encarcelados injustamente"
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades: "Es inconstitucional"

También te puede interesar

Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
Reimaginar el Caribe: del turismo extractivo al desarrollo inclusivo, por Carlos Gordón
junio 20, 2025
Venezuela y Rusia firman nuevo acuerdo para la reactivación de vuelos turísticos
junio 8, 2025
Apamate Fest da inicio a sus actividades con jornada de reforestación
junio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático...
      julio 4, 2025
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH...
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda