• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ministro Ernesto Villegas «le da play» a carnavales en El Callao sin temor al covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Villegas carnavales el callao
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | febrero 12, 2021

La decisión de llevar a cabo los carnavales de El Callao sucede cuando Bolívar registra 3.776 casos de covid-19 en lo que va de pandemia 


El ministro de Cultura, Ernesto Villegas, acordó el jueves 11 de febrero junto al ministro de Turismo, Alí Padrón; autoridades del estado Bolívar y el alcalde del municipio Caroní, Kerris Hurtado, que se pudieran llevar a cabo la celebración de los carnavales en El Callao con todas las medidas de bioseguridad posible para minimizar el contagio contra la covid-19.

Villegas indicó vía Twitter que la decisión fue tomada tras escuchar las peticiones de los cultores de El Callao, por lo que tendrán que respetar algunas medidas para llevar a cabo la festividad, consideradas por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Entre las decisiones establecidas en una especie de «instructivo» está el impedir las aglomeraciones de personas en lugares cerrados, sin que se pongan tarimas ni turistas. Las «madamas» y los «mediopínto» podrán hacer su desfile pero sin que haya mucha gennte ni venta de bebidas alcohólicas en los alrededores, además portando en todo momento sus tapabocas y respetando el distanciamiento físico.

Tras oír a cultor@s de #ElCallao, cuyos Carnavales son Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, los responsables de los 3 niveles de gobierno acordamos definir, junto a ell@s, un instructivo que fijará límites y características de las festividades en medio de la pandemia. pic.twitter.com/nqxBUClw3E

— Ernesto (@VillegasPoljak) February 11, 2021

Mediante el diálogo quedó claro que estas fórmulas sólo son posibles gracias al éxito de #Venezuela frente al #Covid19 con su método 7+7 y las medidas oportunas adoptadas por Pdte @NicolasMaduro, que a pesar de los macabros augurios evitaron tragedias como la del vecino Brasil. pic.twitter.com/u5AVGVTnd6

— Ernesto (@VillegasPoljak) February 11, 2021

Según los cultores consultados por el Correo del Caroní, no existe una claridad en las medidas anunciadas por el ministro Villegas sobre cómo se debe proceder para llevar a cabo la festividad.

Los promotores culturales habían solicitado en un video publicado en YouTube la autorización de desfiles en horario restringido para mostrar los trajes y agrupaciones con la intención de “realizar demostraciones netamente culturales bajo sus diferentes modalidades”.

El mandatario Nicolás Maduro reiteró el 7 de febrero que  la nueva semana de flexibilización controlada que comienza este lunes ocho de febrero se extenderá hasta el miércoles 17 de febrero por los días de Carnaval.

Sobre este tema, el gobernador de La Guaira, José Luis García Carneiro, informó que están prohibidas las caravanas, conciertos y eventos que involucren aglomeración de personas durante la semana de fiesta y asueto.

*Lea también: Acnur alertó que el problema migratorio venezolano es «enorme» e «histórico»

Días antes, la gobernadora del estado Monagas, Yelitze Santaella, invitó a la ciudadanía que reside en la entidad a aprovechar los días de flexibilización anunciados por el Ejecutivo durante los carnavales, siempre y cuando se cumplan con las medidas de bioseguridad establecidas como protocolo, según refiere.

El ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, informó el jueves 11 de febrero que fueron hallados 352 nuevos casos de coronavirus para elevar la cifra de contagios a 131.828 desde el inicio de la pandemia el pasado mes de marzo 2020, donde el estado Bolívar registró solo en las últomas 24 horas unos 36 casos, sumando en total 3.776.

Una de las particularidades del estado Bolívar es su cercanía con Brasil, donde en la ciudad de Manaos se registro una cepa nueva de covid-19 muy agresiva, que puede contagiar a la región. Incluso, desde Venezuela se enviaron suministros de oxígeno para ayudar en la región de la nación amazónica, mientras que los hospitales nacionales siguen sin estar abastecidos.

Post Views: 1.405
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarCarnavalescoronavirusel callaoErnesto Villegas


  • Noticias relacionadas

    • El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
      abril 2, 2025
    • El bolívar se ha devaluado 30% en lo que va de año y la brecha cambiaria se disparó
      marzo 13, 2025
    • Renuncian dirigentes de Voluntad Popular Bolívar por desacuerdos sobre elecciones
      febrero 26, 2025
    • Noguera Pietri aseguró desde Apure que «nadie se entrega» y reitera apoyo a Maduro
      febrero 20, 2025
    • Trabajadores de la CVG: Estamos siendo perseguidos por exigir nuestros derechos
      febrero 6, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea "clandestina"
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos: Era una protección mínima que tenían
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: "Abstenerse es volver a fracasar"

También te puede interesar

Detenidos durante enero fueron presentados en tribunales de Puerto Ordaz
enero 15, 2025
Bolívar es el cuarto estado con más detenciones políticas en lo que va de 2025
enero 14, 2025
Fue dictada privativa de libertad contra exdirigente sindical Juan Valor
enero 13, 2025
Reportan cierre de fronteras por Zulia y Bolívar este #10Ene
enero 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos:...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan...
      mayo 21, 2025
    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda