• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ministro Rodríguez pide a escuelas mantener el proceso de inscripción activo todo el año



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Héctor Rodríguez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 1, 2024

Héctor Rodríguez indicó que lo ideal para un buen funcionamiento en una escuela es que haya un maestro por cada 20 estudiantes


El ministro de Educación, Héctor Rodríguez, exhortó el jueves 31 de octubre a las escuelas y liceos de todo el país a mantener activo el sistema de inscripción de alumnos para garantizar que los menores de edad que retornen a Venezuela tengan la oportunidad de continuar sus estudios.

Rodríguez, de acuerdo con una nota difundida en su canal de Telegram, señaló que tan solo en el estado Miranda se tiene el registro de unos 1.500 estudiantes que retornaron al país sin documentos, pero que deben regresar a las aulas.

«Para esto hay que evaluar al joven, incluirlo en un aula de nivelación y luego incorporarlo al sistema que corresponde», dijo.

De igual forma, el titular de la cartera de Educación manifestó que lo ideal para un buen funcionamiento del sistema educativo es contar con un maestro por cada 20 estudiantes y un trabajador (madre o padre cocinero, obrero, entre otros) para cada 30 alumnos.

Insistió en que se necesita urgentemente la elaboración de una metodología que les permita saber cuántos menores de edad están fuera del sistema educativo en cada estado del país, al igual que reiteró la importancia de pasar al horario completo de clases. En ese sentido, destacó que ya el 94% de los planteles acataron la directriz.

Héctor Rodríguez reiteró que no es obligado que los docentes jubilados regresen a las aulas de clase y recordó que, para quienes sí lo hagan, hay una resolución que les garantiza no renunciar a su jubilación.

*Lea también: Promesas de Héctor Rodríguez no saldan las deudas con la educación venezolana

«No vamos a llenar aulas de clase con personas que no están formadas profesionalmente». En este sentido, instó a profesionales de otras áreas que quieran dar clases a hacer el componente docente.

El discurso del ministro de Educación busca, de alguna forma, subsanar las fallas que hay en el sistema educativo venezolano con el déficit de al menos 200 mil maestros en todo el país; aunado a lo poco atractiva que resulta la carrera, las malas condiciones de los centros formativos y los bajos salarios.

El año escolar 2024-2025 empezó con múltiples promesas del Ministerio de Educación: entregas de kits escolares, reparación de la infraestructura de los planteles, un nuevo programa de asistencia social para docentes y un Programa de Alimentación Escolar (PAE) que alcanzaría a cuatro millones de niños. Sin embargo, al cumplirse un mes de iniciado el periodo escolar, los maestros y estudiantes aún esperan que se cumplan los anuncios hechos por  el ministro Héctor Rodríguez.

Aunque la nueva gestión ministerial ha declarado su intención de reformar la educación venezolana, los docentes consultados por TalCual en el mes de octubre indicaron que los problemas siguen siendo los mismos: el PAE es deficiente tanto en calidad como en cantidad, pues los carbohidratos son el principal alimento que reciben y son insuficientes para los alumnos; las escuelas están en las mismas condiciones de deterioro con que despidieron el año escolar anterior y los útiles y uniformes escolares no llegan a todos los estudiantes, a pesar de la vulnerabilidad de sus condiciones.

 

 

Post Views: 2.034
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

alumnosCrisis educativaEducaciónHéctor RodríguezHorario mosaicoreivindicaciones salariales


  • Noticias relacionadas

    • En colegios privados «si no ajustas pierdes maestros, si es demasiado pierdes alumnos»
      septiembre 16, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos para todos los desescolarizados
      septiembre 16, 2025
    • Ministro Rodríguez pide «cero burocracia» en el retorno a clases
      septiembre 14, 2025
    • Ministerio de Educación: 100 mil niños no escolarizados retornarán a clases el #15Sep
      septiembre 12, 2025
    • Venezuela inicia el año escolar con viejos problemas y nuevas promesas oficiales
      septiembre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos políticos dentro de las cárceles
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas y atención limitada
    • ONU condena las "ejecuciones extrajudiciales" de EEUU en aguas internacionales
    • Stalin González cuestiona "salidas externas" y plantea un diálogo con distintos sectores

También te puede interesar

Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización exige cambios estructurales
septiembre 8, 2025
Unesco alerta por escasez mundial de profesores: estima déficit de 44 millones para 2030
agosto 29, 2025
Ministro de Educación desmiente que haya déficit de 250.000 docentes en el país
agosto 13, 2025
MinEducación inicia plan de reinserción escolar y rehabilitación de escuelas
agosto 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos...
      septiembre 16, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación...
      septiembre 16, 2025
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas...
      septiembre 16, 2025

  • A Fondo

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025

  • Opinión

    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista...
      septiembre 16, 2025
    • La vida en lo simple.... sobre la prevención del suicidio,...
      septiembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda