• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ministro Rodríguez pide a escuelas mantener el proceso de inscripción activo todo el año



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Héctor Rodríguez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 1, 2024

Héctor Rodríguez indicó que lo ideal para un buen funcionamiento en una escuela es que haya un maestro por cada 20 estudiantes


El ministro de Educación, Héctor Rodríguez, exhortó el jueves 31 de octubre a las escuelas y liceos de todo el país a mantener activo el sistema de inscripción de alumnos para garantizar que los menores de edad que retornen a Venezuela tengan la oportunidad de continuar sus estudios.

Rodríguez, de acuerdo con una nota difundida en su canal de Telegram, señaló que tan solo en el estado Miranda se tiene el registro de unos 1.500 estudiantes que retornaron al país sin documentos, pero que deben regresar a las aulas.

«Para esto hay que evaluar al joven, incluirlo en un aula de nivelación y luego incorporarlo al sistema que corresponde», dijo.

De igual forma, el titular de la cartera de Educación manifestó que lo ideal para un buen funcionamiento del sistema educativo es contar con un maestro por cada 20 estudiantes y un trabajador (madre o padre cocinero, obrero, entre otros) para cada 30 alumnos.

Insistió en que se necesita urgentemente la elaboración de una metodología que les permita saber cuántos menores de edad están fuera del sistema educativo en cada estado del país, al igual que reiteró la importancia de pasar al horario completo de clases. En ese sentido, destacó que ya el 94% de los planteles acataron la directriz.

Héctor Rodríguez reiteró que no es obligado que los docentes jubilados regresen a las aulas de clase y recordó que, para quienes sí lo hagan, hay una resolución que les garantiza no renunciar a su jubilación.

*Lea también: Promesas de Héctor Rodríguez no saldan las deudas con la educación venezolana

«No vamos a llenar aulas de clase con personas que no están formadas profesionalmente». En este sentido, instó a profesionales de otras áreas que quieran dar clases a hacer el componente docente.

El discurso del ministro de Educación busca, de alguna forma, subsanar las fallas que hay en el sistema educativo venezolano con el déficit de al menos 200 mil maestros en todo el país; aunado a lo poco atractiva que resulta la carrera, las malas condiciones de los centros formativos y los bajos salarios.

El año escolar 2024-2025 empezó con múltiples promesas del Ministerio de Educación: entregas de kits escolares, reparación de la infraestructura de los planteles, un nuevo programa de asistencia social para docentes y un Programa de Alimentación Escolar (PAE) que alcanzaría a cuatro millones de niños. Sin embargo, al cumplirse un mes de iniciado el periodo escolar, los maestros y estudiantes aún esperan que se cumplan los anuncios hechos por  el ministro Héctor Rodríguez.

Aunque la nueva gestión ministerial ha declarado su intención de reformar la educación venezolana, los docentes consultados por TalCual en el mes de octubre indicaron que los problemas siguen siendo los mismos: el PAE es deficiente tanto en calidad como en cantidad, pues los carbohidratos son el principal alimento que reciben y son insuficientes para los alumnos; las escuelas están en las mismas condiciones de deterioro con que despidieron el año escolar anterior y los útiles y uniformes escolares no llegan a todos los estudiantes, a pesar de la vulnerabilidad de sus condiciones.

 

 

Post Views: 1.893
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

alumnosCrisis educativaEducaciónHéctor RodríguezHorario mosaicoreivindicaciones salariales


  • Noticias relacionadas

    • Fenasopadres: 40% de la matrícula escolar en colegios está morosa
      junio 19, 2025
    • «Las clases en escuelas y liceos serán hasta el #18Jul», aclara Ministerio de Educación
      junio 6, 2025
    • Ministerio de Educación inicia medición sobre calidad educativa en el país
      junio 5, 2025
    • UCAB: 70% de los estudiantes venezolanos «raspan» en matemáticas y habilidad verbal
      abril 27, 2025
    • La agonía universitaria, por Gregorio Salazar
      marzo 23, 2025

  • Noticias recientes

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio

También te puede interesar

Ministerio de Educación prohíbe elección de reina de Carnaval en las escuelas
febrero 26, 2025
Sindicatos piden al ministro de Trabajo atender con urgencia reivindicaciones de maestros
febrero 20, 2025
Protestan por falta de profesores y bajos salarios en liceo de El Llanito este #20Feb
febrero 20, 2025
Docentes en Lara rechazan trabajar turno completo por malas condiciones laborales
febrero 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda