• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Superintendencia Antidrogas y el INTT integran plataforma para intercambiar información



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Superintendencia Antidrogas y el INTT integran plataforma para intercambiar información
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 13, 2021

En materia de transporte, el ministro Hipólito Abreu sostuvo una reunión con los sectores terrestre, aéreo, acuático y ferroviario para un rediseño de rutas. También en el INTT, el viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrantes de Paz se reunió con representantes del transporte pesado para hablar del resguardo de carreteras y suministro de combustible


La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) y el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), establecieron un Convenio de Interoperabilidad para el «intercambio de información» en materia de lucha antidrogas en el territorio nacional.

Desde la sede principal de la Sunad en Caracas, el superintendente Richard López Vargas y el presidente del INTT Enrique Quintana, confirmaron que el propósito es elaborar «un instructivo técnico para la transferencia de datos» e  integrar los servicios.

López destacó la importancia de generar una estructura de datos que permita «el intercambio de información en tiempo real y de forma expedita» de acuerdo a los procesos de investigación previstos en la Ley Orgánica de Drogas.

Según la nota de prensa, la Sunad puso a disposición del INTT programas de capacitación en materia antidrogas que les permita implementar controles, pero no se precisan los alcances de esa capacitación e integración.

*Lea también: Venezuela completa el ciclo: producción, procesamiento y almacenamiento de cocaína

También en la sede del INTT hubo otro encuentro con representantes del gremio de transporte pesado. Esto estuvo a cargo del viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrantes de Paz, general de división Endes Palencia, junto con  el presidente del Estado Mayor de Transporte de ese ministerio, William Amaro.

Según nota de prensa, en el encuentro se abordó la seguridad en las principales vías y troncales del país, así como la situación de documentos, revisión de vehículos y el suministro de combustible para las gandolas.

En ese sentido, Palencia instruyó a la PNB, Cicpc, Guardia Nacional e INTT a dar soluciones a los transportistas de carga pesada, indicó la versión oficial.

Ministerio de Transporte reordenará rutas terrestres

Por su parte, el ministro de Transporte, Hipólito Abreu, informó en sus redes sociales del encuentro con los sectores terrestre, aéreo, acuático y ferroviario, pues  esperan desarrollar planes de reordenamiento de rutas terrestres, alianzas entre aerolíneas, desarrollo industrial para el sector acuático en 2022, todo con avances en el área tecnológica, señaló.

«Tenemos planeado reorganizar y reordenar planta Yutong para fortalecer el desarrollo y producción, con ingeniería nacional, de partes y piezas».

Abreu reivindicó haber logrado avances durante el periodo de pandemia desde la Misión Transporte.

«No solo estamos hablando de aeronaves de dos o cuatro plazas sino de sistemas de drones producidos por ingenieros venezolanos (…) El sistema acuático seguir con las embarcaciones de pasajeros, pero ahora incorporar transporte de carga», destacó.

*Lea también: Investigación ARI | 17 acuerdos entre China y Venezuela quedaron en grandes promesas

Asimismo, el ministro de Transporte informó sobre la producción de vehículos utilitarios y eléctricos en el país.

Gran reunión de trabajo de los sectores terrestre, aéreo, acuático y ferroviario de @TransporteGobVe y la #GranMisiónTransporte… Vamos rumbo a la recta final de 2021, con grandes avances en ingeniería que son solo el preámbulo de lo que viene para 2022.

Necesario es VENCER! pic.twitter.com/Cbl3D9j6YP

— Hipólito Abreu (@HAbreuMRT) November 13, 2021

Post Views: 1.721
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hipólito AbreuInstituto Nacional de Transporte TerrestreINTTMinisterio de TransporteSuperintendencia Nacional Antidrogas


  • Noticias relacionadas

    • Ministro afirma que han detenido a más de 90 personas por «gestorías» dentro del INTT
      julio 3, 2025
    • INTT suspende licencias a motorizados menores de 18 años
      abril 3, 2025
    • Elevado Los Campitos, en Prados del Este, estará cerrado hasta el #28Feb
      febrero 19, 2025
    • INTT llevará a cabo operativos de actualización de documentos hasta el #22Feb
      febrero 17, 2025
    • INTT efectúa operativo de actualización de datos hasta el #14Feb
      febrero 11, 2025

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

Ministerio de Transporte puso más de 5 mil toneladas de asfalto en la Caracas-La Guaira
febrero 6, 2025
Aumento de peajes en el país entrará en vigencia desde el #1Feb
enero 29, 2025
Maduro designó como director del INTT al hermano de Alexander Granko Arteaga
octubre 9, 2024
Ministerio de Transporte confirma: venezolanos deberán ingresar con pasaportes vigentes
octubre 2, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda