• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ministro Lorca afirma que deshielo del glaciar Humboldt se retrasó en 35%



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Científicos venezolanos testifican el final del glaciar Humbolt
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 12, 2024

Josué Lorca opinó que el glaciar Humboldt va a permanecer hasta que se derrita por completo la capa de hielo que queda


El ministro de Ecosocialismo, Josué Lorca, informó el miércoles 11 de diciembre que con la manta geotextil que se puso encima del glaciar Humboldt en Mérida se logró desacelerar su deshielo en un 35%, indicando que su vida se logró alargar en al menos año y medio.

“Hemos logrado una desaceleración del 35 por ciento del deshielo del glaciar; pero es responsable decir que el proceso continua y que, aunque hemos logrado alargarle la vida un año y medio más, las proyecciones eran que el glaciar quedaría sin un centímetro de hielo para diciembre de 2024, sin embargo, lograron alargarle al vida año y medio más”, indicó Lorca en rueda de prensa.

Para el ministro, el glaciar permanecerá hasta que ya no se evidencie la capa de hielo y dijo que desde marzo, mes en el que se le puso la capa geotextil para protegerlo de los rayos solares, hasta el momento, se han hecho monitoreos constantes por tierra y usando drones. Aclaró que el deshielo de glaciar Humboldt es indetenible.

Dijo que el Proyecto Glaciar La Corona, ejecutado por la Fundación ProBiodiversidad junto al equipo del Observatorio Nacional de la Crisis Climática Región Los Andes, es el primero que se hace en el mundo en un área intertropical y en esa zona en específico.

*Lea también: Estudio reveló que Groelandia perdió más hielo de lo que se pensaba actualmente

Ahora están en una fase de decidir qué es lo que van a hacer con el glaciar Humboldt y el material que lo recubre, recordando que el desmontaje forma parte del proyecto para no dejar plástico en ese hábitat.

“Tenemos que definir con el cuerpo de científicos, universidades, colaboradores que nos han acompañado, si seguimos manteniendo la manta geotextil, si la seguimos recortando para seguir alargando un poco más la vida de cada metro de hielo de nuestro glaciar, o hacemos el desmontaje definitivo”.

El presidente de la Red de Universidades de América Latina y el Caribe capítulo Venezuela, Jesús Delgado, afirmó el viernes 23 de febrero de 2024 que el glaciar Humboldt –ubicado en la Sierra Nevada del estado Mérida– se va a ir perdiendo progresivamente a lo largo de este siglo y dijo que su velocidad de desaparición es «alarmante» por las acciones del cambio climático.

Delgado, en entrevista concedida a Unión Radio, explicó que los glaciares en la zona tropical se van derritiendo debido a una mayor incidencia del sol y por el aumento de un grado en la temperatura global. Explicó que en el caso del Humboldt, está «protegido» de la abrasión del viento por la misma conformación, así como el resguardo que le genera la roca donde se encuentra.

Con información de Últimas Noticias

Post Views: 1.358
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cambio climáticoGlaciar HumboldtJosué LorcaMérida


  • Noticias relacionadas

    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas por lluvias en Mérida
      julio 2, 2025
    • Balance de lluvias: 1.200 familias afectadas en Barinas, tres fallecidos y vías afectadas
      julio 1, 2025
    • Sequía, cambio climático y diplomacia científica: una respuesta colectiva desde AL
      junio 30, 2025
    • Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
      junio 28, 2025
    • Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
      junio 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
    • El programa "Aprendiendo a Querer" y su impacto en la comunidad", por Rafael A. Sanabria
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21

También te puede interesar

Lluvias afectan 12 municipios en Mérida, seis en Trujillo y unas 600 familias en Apure
junio 26, 2025
Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
Apamate Fest da inicio a sus actividades con jornada de reforestación
junio 5, 2025
Con la desaparición del Humboldt, Venezuela es el segundo país en perder sus glaciares
marzo 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas...
      julio 2, 2025
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda