• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ministro Lorca afirma que deshielo del glaciar Humboldt se retrasó en 35%



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Científicos venezolanos testifican el final del glaciar Humbolt
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 12, 2024

Josué Lorca opinó que el glaciar Humboldt va a permanecer hasta que se derrita por completo la capa de hielo que queda


El ministro de Ecosocialismo, Josué Lorca, informó el miércoles 11 de diciembre que con la manta geotextil que se puso encima del glaciar Humboldt en Mérida se logró desacelerar su deshielo en un 35%, indicando que su vida se logró alargar en al menos año y medio.

“Hemos logrado una desaceleración del 35 por ciento del deshielo del glaciar; pero es responsable decir que el proceso continua y que, aunque hemos logrado alargarle la vida un año y medio más, las proyecciones eran que el glaciar quedaría sin un centímetro de hielo para diciembre de 2024, sin embargo, lograron alargarle al vida año y medio más”, indicó Lorca en rueda de prensa.

Para el ministro, el glaciar permanecerá hasta que ya no se evidencie la capa de hielo y dijo que desde marzo, mes en el que se le puso la capa geotextil para protegerlo de los rayos solares, hasta el momento, se han hecho monitoreos constantes por tierra y usando drones. Aclaró que el deshielo de glaciar Humboldt es indetenible.

Dijo que el Proyecto Glaciar La Corona, ejecutado por la Fundación ProBiodiversidad junto al equipo del Observatorio Nacional de la Crisis Climática Región Los Andes, es el primero que se hace en el mundo en un área intertropical y en esa zona en específico.

*Lea también: Estudio reveló que Groelandia perdió más hielo de lo que se pensaba actualmente

Ahora están en una fase de decidir qué es lo que van a hacer con el glaciar Humboldt y el material que lo recubre, recordando que el desmontaje forma parte del proyecto para no dejar plástico en ese hábitat.

“Tenemos que definir con el cuerpo de científicos, universidades, colaboradores que nos han acompañado, si seguimos manteniendo la manta geotextil, si la seguimos recortando para seguir alargando un poco más la vida de cada metro de hielo de nuestro glaciar, o hacemos el desmontaje definitivo”.

El presidente de la Red de Universidades de América Latina y el Caribe capítulo Venezuela, Jesús Delgado, afirmó el viernes 23 de febrero de 2024 que el glaciar Humboldt –ubicado en la Sierra Nevada del estado Mérida– se va a ir perdiendo progresivamente a lo largo de este siglo y dijo que su velocidad de desaparición es «alarmante» por las acciones del cambio climático.

Delgado, en entrevista concedida a Unión Radio, explicó que los glaciares en la zona tropical se van derritiendo debido a una mayor incidencia del sol y por el aumento de un grado en la temperatura global. Explicó que en el caso del Humboldt, está «protegido» de la abrasión del viento por la misma conformación, así como el resguardo que le genera la roca donde se encuentra.

Con información de Últimas Noticias

Post Views: 1.462
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cambio climáticoGlaciar HumboldtJosué LorcaMérida


  • Noticias relacionadas

    • Productores de Timotes piden reparación de vías agrícolas en Mérida afectadas por lluvias
      septiembre 2, 2025
    • Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores regionales en Mérida
      septiembre 1, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
      agosto 20, 2025
    • El modelo latinoamericano de Clínicas Jurídicas Ambientales, por Andrea Domínguez Noriega
      agosto 16, 2025
    • El rol del derecho internacional en la lucha contra el cambio climático, por Ana Barreira
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional" ante despliegue de EEUU en el Caribe
    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio de régimen" en Venezuela
    • Denuncian intento de arresto de Andreina Baduel tras protesta a favor de presos políticos
    • Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela: las diplomáticas siguen rotas
    • Solicitan a Alemania apoyar un "canal humanitario" urgente para presos políticos

También te puede interesar

Condenadas a 10 años de cárcel por estampar franela con caída de estatua de Chávez
julio 17, 2025
Los efectos del error humano en la salud del planeta, por Irene Torres
julio 14, 2025
Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron 150 hectáreas de tierras cultivables
julio 7, 2025
Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
julio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025
    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • Denuncian intento de arresto de Andreina Baduel tras...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda