• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ministro Lorca aseguró que atención del Lago de Maracaibo no es solo tarea del Zulia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

daño ambiental Lago de Maracaibo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 4, 2023

Josué Lorca, ministro de Ecosocialismo, dijo que los estados Mérida y Trujillo, así como Colombia, deben cuidar el Lago de Maracaibo


El ministro de Ecosocialismo, Josué Lorca, aseguró el jueves 3 de agosto que la conservación del lago de Maracaibo no es solo una responsabilidad de los que viven en el Zulia, sino que también corresponde a los estados Mérida, Trujullo y a Colombia.

Lorca recalcó, durante el primer Encuentro Técnico Científico Popular para el Rescate, Conservación y Desarrollo Sostenible del Lago de Maracaibo, que los ciudadanos que viven en estados alrededor del estuario deben involucrarse en el cuido de la zona y su preservación.

Destacó además que, junto a las comunidades que hacen vida en las costas del lago, se hacen trabajos para la limpieza de la cuenca y dijo que hay que hacer un exhortó a las autoridades del vecino país debido a los afluentes que llegan desde el departamento del Catatumbo al estuario.

*Lea también: Industria de camarones en el Lago de Maracaibo no se ve afectada por el «verdín»

“Estos ríos traen sus contaminantes que sumados al cambio climático colocan otro punto crítico en la materia que está siendo debatida en el encuentro” y agregó, “el Lago de Maracaibo recibe las aguas de más de 35 ríos que confluyen en él y tiene cuencas transfronterizas”, dijo.

Tal y como dispuso el mandatario Nicolás Maduro, se instaló el miércoles 2 de agosto en Maracaibo, estado Zulia, el I Encuentro Técnico Científico Popular al que se convocaron a todos los sectores del país para poder elaborar estrategias que permitan el rescate del Lago de Maracaibo.

El ministro de Energía Eléctrica, Néstor Reverol, considera que este encuentro participan más de 100 científicos y expertos en distintas áreas que tienen que ver con el problema «histórico» de la cuenca lacustre, que a su juicio debe «marcar la pauta» para el rescate del estuario. «Es el momento de actuar», dijo.

Reverol dijo que fueron definidas seis mesas de trabajo «que aproximan» a todos los actores políticos, científicos y social de lo que se debe hacer para salvar el Lago de Maracaibo.

Con información de La Verdad

Post Views: 2.966
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Josué LorcaLago de MaracaiboMéridaTrujilloZulia


  • Noticias relacionadas

    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
      agosto 20, 2025
    • Alcaldía de Maracaibo, ahora gobernada por el PSUV, contrató a Fospuca
      agosto 14, 2025
    • Detienen a exdiputado de UNT Justo Bermúdez en Zulia
      julio 25, 2025
    • Condenadas a 10 años de cárcel por estampar franela con caída de estatua de Chávez
      julio 17, 2025
    • Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron 150 hectáreas de tierras cultivables
      julio 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
    • Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.
    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones

También te puede interesar

Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
julio 5, 2025
Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas por lluvias en Mérida
julio 2, 2025
Balance de lluvias: 1.200 familias afectadas en Barinas, tres fallecidos y vías afectadas
julio 1, 2025
Crecida del río Motatán en Trujillo deja a 300 personas aisladas
junio 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda