• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ministro Ñañez plantea vigilancia en las redes sociales de cara a la campaña electoral



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

covid-19 freddy ñañez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | octubre 27, 2021

De cara al arranque de la campaña electoral se ha podido conocer que la UE desplegará a 44 observadores de largo plazo en 22 estados del país 


El ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñañez, informó que desde la cartera ministerial que dirige se ha planteado la creación de un equipo de vigilancia para las redes sociales, de cara a la campaña electoral que arranca el jueves 28 de octubre y se extiende hasta el 18 de noviembre.

En rueda de prensa, el funcionario dijo este 27 de octubre que el equipo controlaría los contenido ls que se publican en estas plataformas, con el supuesto objetivo de garantizar la libertad de expresión y el libre pensamiento a través de estos medios. Sin embargo, no dio detalles de la medida.

*Lea también: Control territorial es lo importante de las elecciones, afirma Diosdado Cabello

Más temprano el rector del Consejo Nacional Electoral (CNE) Enrique Márquez informó que se encontraba reunido con representantes de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea junto al rector Alexis Corredor y el rector suplente incorporado Leonel Parica. Del encuentro hasta horas de la tarde de este 27 de octubre aún no se tenía pormenores.

De cara al arranque de la campaña electoral se ha podido conocer que la UE desplegará a 44 observadores de largo plazo en 22 estados del país. A través de un comunicado, la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE) indicó que el despliegue de los observadores de largo plazo se realizará a las 10:00 de la mañana.

La MOE-UE señaló que este grupo formará parte de la misión a la que se sumarán «más adelante» 34 observadores de corto plazo y 12 miembros del Parlamento Europeo, más otro número «indeterminado de observadores europeos de corto plazo reclutados en Venezuela» para reforzar las operaciones el día de las votaciones.

La misión indicó que emitirá una «declaración preliminar» en una «conferencia de prensa» el 23 de noviembre en Caracas, dos días después de que se celebren las elecciones, y «permanecerá en el país hasta la finalización del proceso electoral».

«La MOE-UE presentará un informe final con recomendaciones para futuras elecciones, para lo cual algunos miembros de la MOE-UE regresarán al país y comparecerán junto a la jefa de misión ante la prensa», agregó.

Post Views: 1.655
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante "amenaza" de EEUU
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández fueron detenidos en Yaracuy
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda