• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ministro Velásquez Araguayán denunció que avión de Emtrasur fue “despedazado” en EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

emtrasur-Conviasa Venezuela Irán Argentina avión
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 29, 2024

El avión de Emtrasur, según el ministro Ramón Velásquez Araguayán, fue despedazado en EEUU tras el decomiso de la aeronave. La Cancillería denunció que hubo un acto de vandalismo del Gobierno norteamericano


El ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, denunció este jueves 29 de febrero que el avión de Emtrasur Cargo -filial de la estatal Conviasa- fue despedazado en Estados Unidos «para desmoralizar al pueblo venezolano y demostrar su carácter imperial».

Velásquez Araguayán indicó que el avión de Emtrasur fue desguazado en el desierto de Arizona, EEUU, donde hay un cementerio de más de cinco mil aeronaves abandonadas «degradando el ambiente del planeta».

En el desierto de Arizona, el Gobierno de USA mantiene un cementerio de más de 5.000 aviones, degradando el ambiente del planeta. Ayer despedazaron el avión de EMTRASUR, para desmoralizar al pueblo venezolano y demostrar su carácter imperial. Hoy se cumplen 20 años del llamado… pic.twitter.com/92OIuat6Ue

— Ramón Celestino Velásquez Araguayán (@rvaraguayan) February 29, 2024

El avión de la empresa venezolana-iraní Emtrasur Cargo que estaba retenido en Ezeiza, Argentina, por orden judicial desde junio 2022, despegó el pasado lunes 12 de febrero en la madrugada rumbo a los Estados Unidos (EEUU).

Así lo reclamaba la justicia de ese país que pidió su decomiso por supuestos usos con fines terroristas. Venezuela se lo había comprado a la empresa persa Maham Air, objeto de embargos en Estados Unidos. Su tripulación se pudo ir el año pasado tras meses de investigación.

La tarde de este jueves 29 de febrero, la Cancillería denunció lo que considera un acto de vandalismo.

En un comunicado, Venezuela expresó su más enérgica protesta y denunció ante la comunidad internacional la violación a las normas del derecho internacional por parte del gobierno estadounidense y argentino, «los cuales perpetraron el robo del avión de Emtrasur, en flagrante desconocimiento de las disposiciones del Convenio de Aviación Civil Internacional, suscrito en Chicago el 7 de diciembre de 1944, e incluso colocaron en riesgo la seguridad aeronáutica, lo que lo convierte en el acto de piratería más miserable de la historia en nuestra región».

#Comunicado Venezuela denuncia de manera categórica las acciones de vandalismo ejecutadas por el Gobierno de los Estados Unidos que, en su irracional ira contra el pueblo venezolano, despedazó el avión de EMTRASUR, en complicidad con el Gobierno de la República Argentina, el cual… pic.twitter.com/CtDRpGGhRK

— Yvan Gil (@yvangil) February 29, 2024

*Lea también: AN-2020 rechaza decomiso de avión de Emtrasur y culpa a Argentina de permitir el «robo»

De acuerdo con el medio argentino Clarín, el avión despegó del Aeropuerto Internacional de Ezeiza piloteado por funcionarios estadounidenses.

La salida del avión se produjo en medio de una polémica por el supuesto ingreso del primer secretario de la Embajada de Venezuela en el país a una zona prohibida para tomar imágenes de los funcionarios estadounidenses y argentinos que se encontraban preparando la salida de Ezeiza.

El gobierno venezolano sostuvo igualmente que tanto Argentina como Estados Unidos violaron las regulaciones internacionales en materia de navegación aérea, «lo que genera una situación grave de inseguridad jurídica y operacional sin precedentes en nuestra región. Entre los ilícitos cometidos se ha observado el ocultamiento de información al momento de identificar el vuelo, apagando el transpondedor en varios trayectos de la ruta y otros que deben ser investigados de manera independiente».

Post Views: 3.554
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaEEUUEmtrasurRamón Velásquez Araguayán


  • Noticias relacionadas

    • EEUU confirma nuevo ataque a dos «narcolanchas» en el Pacífico: reporta seis fallecidos
      noviembre 10, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Capriles a Delcy Rodríguez: ¿Por qué siguen mintiendo con las cifras económicas?
    • Menos libros, cine y teatro: venezolanos prefieren consumir streaming y escuchar radio
    • Francia advierte que operaciones de EEUU en el Caribe «ignoran las leyes internacionales»
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión de EEUU sobre Maduro
    • Venezolanos deportados al El Salvador fueron torturados, afirman ONG internacionales

También te puede interesar

Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
noviembre 6, 2025
Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
noviembre 4, 2025
Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
noviembre 3, 2025
«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles a Delcy Rodríguez: ¿Por qué siguen mintiendo...
      noviembre 12, 2025
    • Menos libros, cine y teatro: venezolanos prefieren...
      noviembre 12, 2025
    • Francia advierte que operaciones de EEUU en el Caribe...
      noviembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025

  • Opinión

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe,...
      noviembre 12, 2025
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo,...
      noviembre 12, 2025
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry...
      noviembre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda