• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ministro Velásquez Araguayán estima que habrá conexión aérea entre Venezuela y Brasil en 2023



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ramón Velásquez Araguayán transporte
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 4, 2023

Ramón Velásquez Araguayán, ministro de Transporte, estima que en el primer trimestre de 2023 se abra la ruta entre Brasil y Venezuela, especialmente con la isla de Margarita, con el fin de potenciar el turismo en la región. Se prevé también tener conectividad aérea entre Nueva Esparta y otros estados del país


El ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, informó el martes 3 de enero que la administración de Nicolás Maduro tiene previsto abrir una ruta aérea entre Brasil y el estado Nueva Esparta durante el primer trimestre de 2023.

«Margarita es un destino que ha sido objeto de grandes avances en el sector aéreo y para el primer trimestre de este año ya nosotros estaríamos proyectando inclusive conectar Brasil con Margarita», aseveró Velásquez Araguayán en contacto con VTV, al tiempo que destacó que se hacen gestiones para activar los vuelos directos entre Caracas y Sao Paulo por medio de Conviasa y así brindar la posibilidad de conectividad aérea con otros países.

El anuncio de esta apertura aérea entre Venezuela y Brasil tiene lugar luego de que las relaciones bilaterales entre ambas naciones fueran restablecidas formalmente, tras la investidura de Luiz Inácio Lula da Silva como presidente del gigante suramericano el pasado domingo, 1° de enero.

*Lea también: Llega al país el primer crucero europeo luego de 15 años

De igual forma, el ministro Velásquez Araguayán indicó que hay varios proyectos para 2023 para conectar Margarita con destinos nacionales como Mérida, Trujillo, Portuguesa, Guárico y San Fernando de Apure, con miras a potenciar el turismo en el país.

También tienen en proyectos aumentar la conectividad aérea con otros países, como por ejemplo la ruta Caracas-Argel y la ruta Caracas-La Habana-Moscú.

A su juicio, aseguró que estos nuevos destinos le permitirán a Venezuela potenciar el sector turismo, con el fin de «garantizar» el crecimiento de «la economía no petrolera».

Post Views: 2.090
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilConviasaLuiz Inácio Lula Da SilvaMinistro de TransporteRamón Velásquez AraguayánSao PauloTurismo


  • Noticias relacionadas

    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Suspensión de permiso para vehículos extranjeros golpearía al turismo nacional un 40%
      julio 10, 2025
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
      julio 3, 2025
    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025
    • Centros de datos y el lugar de Brasil en el mundo, por Mateus Mendes
      junio 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe para combatir el narcotráfico
    • Covri insta al Ejecutivo a publicar documentos entregados en la CIJ sobre el Esequibo
    • Autoridades reciben en Maiquetía a 59 venezolanos en vuelo procedente de Bolivia
    • Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
    • FMV advierte suspensión de médicos que incurran en "comercio publicitario de la salud"

También te puede interesar

Reimaginar el Caribe: del turismo extractivo al desarrollo inclusivo, por Carlos Gordón
junio 20, 2025
Venezuela y Rusia firman nuevo acuerdo para la reactivación de vuelos turísticos
junio 8, 2025
Lula acusa a Francia de «falta de sensibilidad» por no ratificar el pacto UE-Mercosur
junio 6, 2025
La regulación de las plataformas digitales en Brasil, por Marcelo Träsel
junio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Covri insta al Ejecutivo a publicar documentos entregados...
      agosto 21, 2025
    • Autoridades reciben en Maiquetía a 59 venezolanos...
      agosto 21, 2025
    • Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda