• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ministros brasileños buscarán en frontera con Venezuela cómo ayudar a los que migran



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

covid-19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 6, 2018

La crisis migratoria generada por los venezolanos que huyen del país hacia Brasil ha causado que las autoridades tengan que tomar cartas en el asunto para ver de qué forma se puede ayudar, sin que afecte demasiado a la región. Al igual que Colombia, analizarán in situ lo que ocurre


Fuentes oficiales del Gobierno de Brasil informaron que cuatro ministros visitarán esta semana el estado fronterizo de Roraima, que en los últimos meses ha sido receptor de muchos venezolanos.

Así lo indicó el ministro de Desarrollo Social, Osmar Terra, al explicar que la intención al viajar hasta la frontera con Venezuela es «discutir alternativas» para dar la asistencia necesaria a esas personas, que llegan a Brasil «porque la situación en Venezuela es gravísima».

Junto a Terra, viajarán a Roraima  los ministros de Defensa, Raúl Jungmann; Justicia, Torquato Jardim, y Seguridad Institucional, Sérgio Etchegoyen, para analizar la situación junto con autoridades locales.

El ministro señaló que la «crisis» ha comenzado a ser «grave» en Boa Vista, capital de Roraima, una ciudad que tiene unos 320.000 habitantes y a la que durante los últimos meses han llegado cerca de 32.000 venezolanos, muchos de los cuales viven en las calles.

«Estamos en una situación crítica y tenemos que actuar», apuntó Terra, quien confirmó que una de las alternativas que se barajan es la construcción de un local especialmente dirigido a la recepción de inmigrantes venezolanos.

El ministro también explicó que, en las próximas semanas, será realizado un censo entre los venezolanos a fin de precisar cuántos son en realidad y cuáles son sus necesidades, pues es necesario «adaptar» con «urgencia» el sistema de asistencia social de Roraima.

El éxodo de venezolanos hacia ese estado del norte de Brasil está directamente vinculado a la aguda crisis económica y a la severa escasez de productos básicos que sufre el país.

Si bien la llegada de inmigrantes venezolanos comenzó en 2016, con el agravamiento de la crisis en 2017 cobró mucha más fuerza, al punto de que hoy se calcula que hay cerca de 40.000 ciudadanos de ese país en todo el territorio de Roraima, uno de los estados más pobres de Brasil.

Con información de EFE

Post Views: 3.557
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brasilcrisis migratoriaVenezuela


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
      octubre 16, 2025
    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
      octubre 15, 2025
    • EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
      octubre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
octubre 12, 2025
Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
octubre 9, 2025
Demócratas acusan a Trump de querer una «guerra» y un «cambio de régimen» en Venezuela
octubre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron...
      octubre 21, 2025
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda