• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ministros brasileños buscarán en frontera con Venezuela cómo ayudar a los que migran



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

covid-19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 6, 2018

La crisis migratoria generada por los venezolanos que huyen del país hacia Brasil ha causado que las autoridades tengan que tomar cartas en el asunto para ver de qué forma se puede ayudar, sin que afecte demasiado a la región. Al igual que Colombia, analizarán in situ lo que ocurre


Fuentes oficiales del Gobierno de Brasil informaron que cuatro ministros visitarán esta semana el estado fronterizo de Roraima, que en los últimos meses ha sido receptor de muchos venezolanos.

Así lo indicó el ministro de Desarrollo Social, Osmar Terra, al explicar que la intención al viajar hasta la frontera con Venezuela es «discutir alternativas» para dar la asistencia necesaria a esas personas, que llegan a Brasil «porque la situación en Venezuela es gravísima».

Junto a Terra, viajarán a Roraima  los ministros de Defensa, Raúl Jungmann; Justicia, Torquato Jardim, y Seguridad Institucional, Sérgio Etchegoyen, para analizar la situación junto con autoridades locales.

El ministro señaló que la «crisis» ha comenzado a ser «grave» en Boa Vista, capital de Roraima, una ciudad que tiene unos 320.000 habitantes y a la que durante los últimos meses han llegado cerca de 32.000 venezolanos, muchos de los cuales viven en las calles.

«Estamos en una situación crítica y tenemos que actuar», apuntó Terra, quien confirmó que una de las alternativas que se barajan es la construcción de un local especialmente dirigido a la recepción de inmigrantes venezolanos.

El ministro también explicó que, en las próximas semanas, será realizado un censo entre los venezolanos a fin de precisar cuántos son en realidad y cuáles son sus necesidades, pues es necesario «adaptar» con «urgencia» el sistema de asistencia social de Roraima.

El éxodo de venezolanos hacia ese estado del norte de Brasil está directamente vinculado a la aguda crisis económica y a la severa escasez de productos básicos que sufre el país.

Si bien la llegada de inmigrantes venezolanos comenzó en 2016, con el agravamiento de la crisis en 2017 cobró mucha más fuerza, al punto de que hoy se calcula que hay cerca de 40.000 ciudadanos de ese país en todo el territorio de Roraima, uno de los estados más pobres de Brasil.

Con información de EFE

Post Views: 3.599
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brasilcrisis migratoriaVenezuela


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
      noviembre 20, 2025
    • China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte de la reconstrucción"
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos en la última explosión
    • Diputado Luis Eduardo Martínez insta a Maduro a dialogar con EEUU para garantizar la paz

También te puede interesar

Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
noviembre 18, 2025
México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
noviembre 17, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece...
      noviembre 21, 2025
    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda