• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ministros de Defensa de Venezuela y Colombia abordan crisis del Catatumbo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Catatumbo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 25, 2025

La Fuerza Armada Nacional publicó un comunicado en el que informó que los ministros de Defensa de Venezuela y Colombia se reunieron en Táchira. “En la reunión hemos reiterado la entera disposición de colaborar” para acabar con la situación de violencia que se vive en el Catatumbo, expresó el cuerpo castrense nacional 


El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López se reunió con su homólogo colombiano Iván Velásquez, para abordar la crisis de violencia que se vive en el Catatumbo por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y una fracción de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que ha ocasionado el desplazamiento de más de 19.000 personas.

En un comunicado, la Fuerza Armada Nacional (FAN) informó que la reunión se sostuvo dado en la base militar de San Antonio, estado Táchira. 

“En la precitada reunión hemos reiterado la entera disposición de colaborar, aumentando los niveles de comunicación y estructurando un plan a tres meses para ayudar a Colombia a construir y consolidar su paz, con base en las experiencias exitosas que hemos desarrollado en nuestro territorio”, se indicó en el texto.

La FAN aseveró que Venezuela no sirve, “ni servirá jamás”, de plataforma para grupos armados al margen de la ley, sea cual sea su naturaleza, ideología o nacionalidad.

*Lea también: Gobierno colombiano decretó «estado de conmoción» por crisis en el Catatumbo

“Vale resaltar, los ingentes esfuerzos realizados por Nicolás Maduro en la lucha contra las distintas formas de organización criminal dedicadas al narcotráfico, el paramilitarismo, la minería ilegal, el contrabando y otros delitos trasnacionales”, agregó el ministerio de Defensa venezolano.

Señaló que la FAN mantiene un permanente despliegue de unidades militares en todo el espacio geográfico nacional, incluyendo el eje fronterizo colombo-venezolano, “donde no permitiremos el accionar de ningún tipo de grupo armado”.

Rechazó que desde el exterior haya se intente “involucrar” a la administración de Maduro con grupos irregulares.

El encuentro se dio tras un mensaje en las últimas horas publicado por el presidente colombiano Gustavo Petro a través de su cuenta de X, en el que aseguró que se iban a tomar medidas en la frontera por la crisis de orden público en el Catatumbo y aún no se conocen detalles de lo conversado entre ambos países.

Petro aseguró que había hablado con Maduro “para tapar los pasos ilegales, especialmente en el río Catatumbo, y se accione con vuelos de lado y lado, contamos con la presencia de 1.580 connacionales en campamento de refugiados del otro lado”.

“Se construye un plan de acción conjunto que busca cerrar todo espacio de acción de los dueños del narcotráfico en la frontera. Se hará reunión de los dos ministros de Defensa para el efecto”, dijo

La W reseñó que según información de inteligencia de las Fuerzas Militares, alias ‘Pablito’, quien es uno de los señalados por las autoridades de desatar la ola de violencia en el Catatumbo que ha dejado muertos y miles de desplazados, frecuenta algunas zonas en Venezuela.

El informe relata que este peligroso cabecilla frecuenta los sectores de Los Bancos, El Nula y Tres Esquinas en Venezuela y el área general de las selvas del Cutufi, Estado de Apure, desde donde coordina todo el aparato criminal del ELN y las confrontaciones en Norte de Santander por el control territorial y las rutas del narcotráfico.

Por su representatividad armada dentro de la organización terrorista y especialmente sobre el Frente de Guerra Oriental, su captura o neutralización “podría ocasionar un quiebre estratégico en la organización, que podría debilitar a la estructura pivote y de mayor importancia del ELN, en el oriente del país”, explicaron fuentes del Gobierno a La W.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.708
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CatatumboColombiaELNFANMinisterio de DefensaVenezuelaVladimir Padrino López


  • Noticias relacionadas

    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025
    • China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
      noviembre 18, 2025
    • México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
      noviembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo de violencia por parte de parejas
    • El nuevo avión presidencial de Ecuador era de una aerolínea venezolana: fue rematado
    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez

También te puede interesar

EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
noviembre 16, 2025
Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
noviembre 16, 2025
ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo...
      noviembre 20, 2025
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda