• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ministros de Suprema Corte en México renuncian en cumplimiento de reforma judicial



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Suprema de México
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | octubre 31, 2024

La renuncia, que incluyó a la presidenta del Supremo, Norma Piña, fue notificada al Senado de México, como establece la ley, indicó el tribunal en un comunicado

Texto: RFI / AFP


Ocho ministros de la Suprema Corte de México renunciaron este miércoles a sus cargos, como determinó una controvertida reforma constitucional para los jueces que declinaran participar en las elecciones del próximo año, informó el tribunal.

Las dimisiones, que se harán efectivas el 31 de agosto de 2025, se concretaron al finalizar este miércoles el plazo para que ministros y jueces manifestaran su intención de presentarse a esos comicios.

Si no contendían en las votaciones programadas para el 1 de junio de 2025- y tampoco renunciaban-, los ministros de la Suprema Corte habrían perdido sus pagos de retiro.

La renuncia, que incluyó a la presidenta del Supremo, Norma Piña, fue notificada al Senado, como establece la ley, indicó el tribunal en un comunicado.

El pleno de la Corte está integrado por 11 ministros, quienes tenían «pase automático» para las listas de votación que se conformarán con candidatos propuestos paritariamente por los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

En su mayoría, quienes dimitieron se oponen a la reforma a la justicia impulsada por el oficialismo de izquierda, que convirtió a México en el primer país que elegirá a todos sus jueces por voto popular.

«Esta renuncia no implica mi conformidad con la separación del cargo para el que fui designada originalmente hasta el 10 de diciembre de 2030, sino un acto de congruencia y respeto al texto constitucional que hoy nos rige», expresó Piña en su carta de dimisión.

La oposición rechaza la reforma -en particular la elección de jueces- al alegar que fulmina la independencia de poderes y politizará la justicia.

Estados Unidos y Canadá también han advertido que la elección podría socavar la independencia de los jueces y dejarlos a merced de los cárteles del narcotráfico, con impacto en el tratado comercial T-MEC que estos países mantienen con México.

*Lea también: México mantendrá postura «imparcial» sobre crisis política en Venezuela

Choque de poderes en México

El alto tribunal discutirá el próximo martes un proyecto de sentencia del magistrado Juan Luis González, uno de los que renunció, quien plantea invalidar parcialmente la enmienda aprobada en septiembre por la amplia mayoría oficialista en el Congreso.

Aduciendo falta de claridad en la reforma, González propone declarar inconstitucional la elección, salvo la de los ministros de la Suprema Corte.

La ponencia responde a acciones de inconstitucionalidad presentadas por la oposición, incluido el partido conservador PAN.

Pero la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, asegura que el máximo tribunal no tiene facultades para echar abajo la reforma, pues cumplió el trámite legal, además de que a su juicio los partidos están impedidos de interponer recursos constitucionales.

Sheinbaum reiteró este miércoles que la Suprema Corte se estaría extralimitando, en tanto no puede legislar. A su juicio, en el caso de la reforma solo está facultada para certificar que se hayan cumplido las formalidades legislativas.

«Ocho personas pretenden cambiar una reforma sobre el pueblo de México, sobre el constituyente (…) ¿Sí se dan cuenta de la magnitud?», cuestionó la mandataria este miércoles en su habitual conferencia de prensa.

El martes, la presidenta había señalado que la verdadera intención de los ministros era salvar sus indemnizaciones de retiro, aunque una de las dimitentes, Margarita Ríos, anticipó este miércoles que no aceptará esos pagos.

«Presentan su renuncia para llevarse sus retiros. Ese es el marco en el que se está dando la renuncia de las ministras y los ministros», había dicho la mandataria.

Post Views: 1.181
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Claudia SheinbaumCorte Suprema de MéxicoMéxicoRFI


  • Noticias relacionadas

    • Rubio dice que interceptar cargamentos de droga «ya no funciona» y EEUU volverá a atacar
      septiembre 3, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
      agosto 29, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian «detención injusta» y claman apoyo
      agosto 26, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
      agosto 21, 2025
    • México lanza una lotería nacional para ayudar a sus migrantes en Estados Unidos
      julio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Cinco niños "secuestrados" retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo en dos casos presentó "pruebas"
    • Vicepresidenta pide a la FAO condenar «intercepción» de buque pesquero por parte de EEUU

También te puede interesar

Trump amenaza con aranceles del 30% contra México y la Unión Europea
julio 12, 2025
Arriban 324 migrantes venezolanos provenientes de México: 140 son niños y niñas
julio 10, 2025
En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
junio 28, 2025
252 migrantes venezolanos arribaron este #19Jun desde México: 110 son niños y niñas
junio 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cinco niños "secuestrados" retornaron al país desde...
      septiembre 17, 2025
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda