• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Miopía de futuro, por Leonardo Regnault



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Miopía de futuro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | septiembre 29, 2022

Twitter: @LeoRegnaultH | Instagram: @LeonardoRegnaultH


El daño en el lóbulo frontal, que la neurociencia ha denominado «miopía del futuro», hace que se privilegie la recompensa inmediata, aunque sus consecuencias sean nefastas a mediano o largo plazo, por encima de un futuro más prometedor. El lóbulo frontal, según los neurocientíficos, es lo que nos diferencia de los otros animales con los que compartimos el planeta.

Este coordina capacidades cognitivas, emocionales y regula las respuestas conductuales; nos permite crear planes de acción para obtener resultados que nos beneficien; nos capacita para darle solución a los problemas que se nos presentan; es capaz de controlar nuestros impulsos; produce los componentes motores que nos permiten el habla; nos permite tener el desarrollo social y la interacción sexual.

No soy médico y mucho menos experto en neurociencia, y por eso pido disculpa por utilizar esa condición presente en los pacientes que tienen lesión en esa parte del cerebro para ilustrar una idea política; pero en perspectiva, digo todo esto a propósito del arranque de la campaña presidencial primaria de la oposición.

*Lea también: Aún es posible unirse, por Simón García

Con esa apreciación puntualizo que la miopía del futuro no puede pasar de ser un concepto usado en la neurociencia para que sea una tragedia que ocurra en la política. Digo esto porque hoy es necesario que pensemos en las generaciones futuras que serán las que se verán impactadas por nuestras decisiones, y ellas pudieran padecer la falta de visión de una generación que no supo estar a la altura de la época que le correspondió vivir.

Esa capacidad de encontrar soluciones, de planificar, de comunicarnos debe estar en función de un futuro promisorio. En tal sentido, demostremos que somos una generación capaz de pensar en la recompensa del mañana y que somos capaces de legar un país próspero a las futuras generaciones. Quienes decidan transitar la carrera por convertirse en la lideresa o líder que aglutine al país para enfrentar a la tiranía, debe contar con un lóbulo frontal en óptimas condiciones.

Nuestro cerebro, y disculpen que siga abusando de la neurociencia, no sabe olvidar, sabe aprender; no le es posible olvidar a voluntad. Lo que si puede hacer con lo aprendido, si esto es nocivo para él, es sustituirlo. Cada vez que nos proponemos inhibir un comportamiento, lo que logramos es reforzarlo; por ello debemos tener un propósito, una intencionalidad que nos permita ir desechando los hábitos negativos para sustituirlos por aquellos que nos ayuden a ser mejores.

Esa mujer o ese hombre, a quien le corresponderá enfrentar la tiranía, debe promover, junto a todos los que nos inscribamos en la lucha por sacar al país adelante, la sustitución de hábitos nocivos en nuestro comportamiento como sociedad por aquellos que exalten los valores del compromiso, la solidaridad, el esfuerzo en luchar por un país mejor para nuestro hijos y nietos.

Con este enfoque es pertinente pensar en las consecuencias de nuestras acciones, pensar que nuestras decisiones impactaran a quienes les corresponderá vivir en la sociedad futura y que este impacto pudiera ser nocivo o beneficioso. En esta convulsa era que vivimos pareciera que se expande la miopía del futuro.

La realidad, decía William James, es aquello a lo que prestamos atención; hoy pareciera que muchos de nosotros no estamos prestando atención porque no hemos entendido la realidad. Es por ello que debemos tomar posesión de nuestra mente para entender que ocurre y que debemos hacer.

Me inscribo en quienes intentarán no dejar que la miopía del futuro sea parte de su accionar. Me inscribo en quienes utilizarán su capacidad racional para intentar tomar las mejores decisiones y eso sólo será posible entendiendo que el cerebro necesita de otro cerebro para poder desarrollar todo su potencial; en otras palabras, debemos crear un cerebro social que afiance una sociedad más justa, más ética.

Así que, para nuestros compañeros aspirantes presidenciales, no permitan que los arrope la miopía del futuro porque está pronto pudiera pasar a ser ceguera.

 

Leonardo Regnault es Político e Ingeniero civil

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 4.061
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Leonardo RegnaultOpiniónOposiciónPrimariasPrimarias 2023


  • Noticias relacionadas

    • «Una farsa», por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe y la OCDE, por Manuel Montobbio
      agosto 20, 2025
    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política, por Omar Ávila
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto Hernández Norzagaray
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025

  • Noticias recientes

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por "posesión de droga"
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
    • Cáritas Venezuela: "Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan"
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela

También te puede interesar

Amores de cerca, por Marcial Fonseca
agosto 19, 2025
Los Yankees no juegan en cancha, por Reuben Morales
agosto 18, 2025
Febril la mirada, por Fernando Rodríguez
agosto 18, 2025
Siempre El Hotel del Lago, por Douglas Zabala
agosto 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda