• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Mira al cachicamo, por Tulio Ramírez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

2017 asalto AN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Tulio Ramírez | @tulioramirezc | enero 18, 2021

Twitter: @tulioramirezc


Por allá, a comienzos de los ’70, la juventud caraqueña comenzó a usar una palabra proveniente del ámbito de la psicología para describir el acto de atribuir a los demás comportamientos, actitudes e intenciones que en realidad eran propias.

Cuando se quería descalificar el argumento de una persona contra un tercero se le acusaba de “proyectar” su propio yo en tales argumentos.

“El Bemba acusa al Cabeza e’ Caja de ser un tumba-jevas, pero lo que está haciendo es proyectando su conducta. No recuerda que él le tumbó la Waleshka al pana Rodilla e’ Chivo”. Palabras más, palabras menos, los defensores del Rodilla le encasquetaban al inquisidor del Bemba los defectos que este le atribuía al común amigo, Cabeza e’ Caja. Dijera un intelectual chavista: “Eso es la sabiduría del pueblo mesmo”.

La primera vez que escuché la expresión no comprendí su significado. Poco tiempo después, gracias a una novia que estudiaba Psicología en la UCV, fue que comprendí lo que se quería expresar. No profundicé más porque, a los pocos meses, ella terminó conmigo y, por supuesto, dije adiós a esa rama de la ciencia.

*Lea también: Esa ciega lealtad con Trump, por Gregorio Salazar

Si buscamos en el Diccionario de la Real Academia de los Flojos (Wikipedia), la proyección se define como “un mecanismo de defensa por el que el sujeto atribuye a otras personas las propias virtudes o defectos, incluso sus carencias”. Como en Venezuela no somos dados a alabar a nadie, a menos que sea “el componedor de todo lo que Dios hizo mal”, o sea Hugo Chávez, debemos quedarnos con el cachito de “los defectos y carencias” que nos brinda esta definición.

Así, entonces, cuando escuchamos a alguien decir que “fulano de tal” lo que hizo fue proyectarse cuando despellejaba a “Perico de los palotes”, debemos entender que lo atribuido al señor “de los palotes”, debe interpretarse de retruque, como inherente a la personalidad y manera de actuar del intrigante “fulano de tal”. Esa es la hermenéutica que debe prevalecer.

Toda esta fastidiosa introducción viene al caso porque durante los últimos días hemos observado ejercicios claros de proyección por parte de voceros del gobierno nacional al pronunciarse sobre los bochornosos hechos ocurridos en la sede del Congreso de los Estados Unidos. Algunos personajes pertenecientes a la cúpula gubernamental y otros de muy bajo rango (o más bien, más lejos del Tesoro nacional), dejaron escuchar su indignación y tristeza por “el poco talante democrático de esas huestes del fascismo”. ¡Qué cinismo!

Cada vez que emitían este tipo de declaración, la cara se les desdoblaba en una pieza de tabla pura y dura, proyectaban sus miserias y maldades con lágrimas de baba orillera (cocodrilo suena demasiado elegante), “olvidando” que las mismas antidemocráticas acciones fueron impulsadas por ellos en la sede parlamentaria de la esquina de San Francisco.

Frescos están en la memoria los violentos asaltos al Palacio Federal por turbas gobierneras armadas con cabillas y palos, obedeciendo órdenes de los que hoy se sienten indignados por los sucesos de Washington.

En esos ataques arremetieron salvajemente contra diputados con la descarada complicidad de quienes eran los llamados por ley a resguardar la integridad de la sede y sus integrantes.

No soy psicólogo, pero encaja clarito. Sin embargo, seré prudente y no me meteré a aprendiz de brujo usando términos que no domino muy bien. Me limitaré a caracterizar esas declaraciones con el popular: “mira al cachicamo diciéndole al morrocoy, conchúo”.

Tulio Ramírez es Abogado, Sociólogo y Doctor en Educación. Profesor en UCAB, UCV y UPEL.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónTulio Ramírez


  • Noticias relacionadas

    • Cuando los brujos gobiernan, por Paulina Gamus
      marzo 7, 2021
    • El votómetro, por Fernando Rodríguez
      marzo 7, 2021
    • Reglas de diamante, por Américo Martín
      marzo 7, 2021
    • Entre el poder y el saber, por Fernando Mires
      marzo 7, 2021
    • El huevo de Colón, por Manuel Narváez
      marzo 7, 2021

  • Noticias recientes

    • Luisa Kislinger: Que las mujeres seamos echadas pa’lante ha sido una trampa que nos pone cada vez más cargas
    • Sin ser consultados, profesores universitarios recibirán su pago a través de la plataforma Patria
    • Desde 2019, el sistema eléctrico "no ve luz" por fallas constantes
    • Cuando los brujos gobiernan, por Paulina Gamus
    • Guyana y Venezuela en un "lleva y trae" por supuesta incursión de aviones en su territorio

También te puede interesar

Creer en la democracia, por Simón García
marzo 7, 2021
Candidatos, TikTok y videopolítica en Ecuador, por César Ulloa
marzo 6, 2021
Tras la huella de Lucano, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
marzo 6, 2021
Quien pega primero, pega dos veces, por Marcial Fonseca
marzo 6, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 20 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sin ser consultados, profesores universitarios recibirán su pago a través de la plataforma Patria
      marzo 7, 2021
    • Desde 2019, el sistema eléctrico "no ve luz" por fallas constantes
      marzo 7, 2021
    • Guyana y Venezuela en un "lleva y trae" por supuesta incursión de aviones en su territorio
      marzo 7, 2021

  • A Fondo

    • Luisa Kislinger: Que las mujeres seamos echadas pa’lante ha sido una trampa que nos pone cada vez más cargas
      marzo 7, 2021
    • Nada más en 2020, Maduro acusó tres tramas conspirativas desde Colombia
      marzo 6, 2021
    • Las maromas que aplican comerciantes a falta de vuelto en efectivo
      marzo 6, 2021

  • Opinión

    • Cuando los brujos gobiernan, por Paulina Gamus
      marzo 7, 2021
    • El votómetro, por Fernando Rodríguez
      marzo 7, 2021
    • Reglas de diamante, por Américo Martín
      marzo 7, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda